Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Elecciones 2024Espacio principalEspacio secundario

¿’Modelo Bukele’ en México? Esto es lo que planteó Álvarez Máynez si gana las elecciones

por La Redacción enero 21, 2024
enero 21, 2024
722
De este ARTÍCULO eres el lector: 485

Por: Mariana Campos. Infobae. 21/01/2024

La inseguridad en México se ha convertido en uno de los más grandes problemas para el gobierno actual y será el primer reto que tendrá el sucesor del presidente Andrés Manuel López Obrador. Es por ello que el candidato de MC, Jorge Álvarez Máynez, reveló que estaría muy interesado en probar el ‘Modelo Bukele’ con el objetivo de reducir los índices de violencia.

“Este no es un tema que se resuelva nombrando a tal o cual funcionario, es un tema que se debe de asumir con todo el rigor desde la Presidencia de la República, con voluntad, por eso he dicho que, si El Salvador, que tiene menos recursos que México, pudo atajar este tema de frente, México lo puede hacer y lo puede hacer con una estrategia civil y que tenga como objetivo la paz”, declaró.

Asimismo, criticó a sus oponentes en las Elecciones 2024, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, pues considera que es desleal utilizar la inseguridad en el país para ganar votos ya que es un verdadero problema que aqueja a miles de familias en el país.

“Me avergüenzo profundamente de que el poder civil en México haya claudicado a su responsabilidad en los últimos 3 sexenios. Hemos dejado en las manos de los militares el tema más importante: garantizar la vida y la paz de las mexicanas y de los mexicanos”.

Apostará por resolver problemas de seguridad

Del mismo modo, indicó que de asumir la presidencia de la República será uno de los primeros temas a los que le tomará importancia pues es una deuda que los últimos gobiernos tienen con la ciudadanía.

“Ahí empieza el México nuevo, que el Estado garantice la protección de las personas, del patrimonio y de las libertades. Es una responsabilidad que debe asumirse desde la Presidencia”, agregó.

¿Qué es el ‘Modelo Bukele’?

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha ganado fama alrededor del mundo debido a la particular estrategia que implementó en su país para controlar el alto índice de criminales que rompían la paz en las calles de la nación centroamericana.

Con el título ‘Plan de Control Territorial’, el mandatario decidió combatir las famosas bandas que infundía terror entre la población con detenciones masivas sin siquiera tener una orden judicial. También modificó el tiempo de detención administrativa pasando de 72 horas a 15 días y reformó las leyes penales para que los delincuentes perdieran de forma automática derechos constitucionales en caso de ser aprehendidos.

El presidente de El Salvador ha sido duramente criticado por las políticas que implementó en su país. Foto: (El Salvador President Press Office via AP)El presidente de El Salvador ha sido duramente criticado por las políticas que implementó en su país. Foto: (El Salvador President Press Office via AP)

Otros cambios de Bukele

-El gobierno puede intervenir teléfonos y dispositivos electrónicos sin u a orden judicial.

-Creó la “cárcel más grande de América” en donde aisló a más de 40 mil supuestos criminales.

-Los reos deben trabajar para obtener comida, tener derecho a asistir a sus juicios o para evitar ser llevados a cárceles mucho más estrictas.

Fotografía: larazondemexico

PULSA AQUÍ PARA LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
MORENA y el conflicto de NOTIMEX (vídeo)
noticia siguiente
México ante unas elecciones negras: el puente violento entre 2018 y 2024

También le podría interesar

Se cierra un proceso, continuamos con el fortalecimiento...

junio 3, 2024

Investiga Función Pública a Rocío Nahle y Miguel...

junio 1, 2024

LETANÍA REACCIONARIA ANTE LA MUERTE DE LA ESCUELA...

junio 1, 2024

Visitantes en este momento:

817 Usuarios En linea
Usuarios: 322 Invitados,495 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La Sucesión 2024 ¿después de AMLO quién?...

agosto 2, 2023

Palabra de Antígona| Machismo irrefrenable en Movimiento...

febrero 24, 2024

MORENA rehuye debatir sobre educación. La Mtra....

abril 11, 2024