Top Posts
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
Critica colectivo de Guerra Sucia que se permita...
Seguridad digital en un régimen de excepción: así...
¿Comunicación en manos del BigTech o de los...
Dinámicas y procesos económicos en Bolivia
¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...
Por qué el ejército de EE UU nombró...
Capitalismo contra el mercado
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

México: madres buscadoras desafían en Jalisco la prohibición

por RedaccionA julio 20, 2023
julio 20, 2023
790
De este ARTÍCULO eres el lector: 717

Por: Redeco. 20/07/2023

¡Salimos a buscar y no nos van a parar!, fue el grito que acompañó a cientos de personas, la mayoría familiares o amigos de desaparecidos, que este domingo por la mañana caminaron de la Glorieta de los Niños Héroes (renombrada como de los Desaparecidos) al centro de esta ciudad, donde los integrantes de una veintena de colectivos participantes refrendaron que Jalisco es la fosa clandestina más grande del país y que la mayoría de hallazgos de cadáveres los hacen ellos y no las autoridades.

La manifestación se realizó en respuesta a las declaraciones del gobernador Enrique Alfaro, del partido Movimiento Ciudadano, quien el pasado 12 de julio dijo que las búsquedas quedaban suspendidas cuando se dieran a partir de denuncias anónimas.

2023 mexico jalisco2Los participantes en la movilización exigieron que los funcionarios estatales cumplan con su trabajo y no frenen los rastreos, aduciendo lo ocurrido en el municipio de Tlajomulco el 11 de julio, donde seis personas murieron y 14 resultaron lesionadas luego de que siete minas antipersonas explotaron al paso de un convoy policial.

Los manifestantes se congregaron temprano en el cruce de las avenidas Chapultepec y Niños Héroes, frente a la Glorieta de los Desaparecidos, de donde a las 9.30 horas comenzaron a marchar coreando consignas y portando mantas para recordar que Jalisco ocupa el primer lugar en el país tanto en personas desaparecidas como en fosas clandestinas.

El contingente llegó al palacio de gobierno donde, una vez más, vallas metálicas y policías resguardaron el histórico edificio, pero no evitaron que los manifestantes colocaran fichas de búsqueda con fotografías de sus seres queridos, lo cual también hicieron a lo largo del trayecto de casi cuatro kilómetros.

Las peticiones que hicieron las agrupaciones Entre Cielo y Tierra, Luz de Esperanza, Madres Buscadoras de Jalisco, Corazones Unidos en Busca de Nuestros Tesoros y Buscando Corazones en Jalisco, incluyeron reforzar los protocolos de seguridad para las búsquedas efectuadas a partir de denuncias anónima, con el propósito de salvaguardar la integridad de las personas que participan en los rastreos, y que siempre se permita la plena participación de las familias.

Se debe garantizar que ante cualquier hallazgo de cuerpos y restos humanos, las autoridades brinden una respuesta inmediata y efectiva, y que no se obstruyan los esfuerzos de búsqueda que realizamos, demandaron.

En la actualidad hay varias fosas clandestinas abiertas con cadáveres y restos de personas y se requieren esfuerzos urgentes para agilizar su procesamiento.

Indira Navarro, lideresa del colectivo de Madres Buscadoras de Jalisco, recordó que en Tlajomulco, donde ocurrió la emboscada con explosivos, se han localizado la mayoría de las excavaciones, y que ese grupo en particular ha encontrado 80 por ciento de las fosas en ese municipio, que es un cementerio.

Denunció que en San Lucas Evangelista, Tlaquepaque, encontraron varias fosas este mes y hasta antes de la suspensión anunciada por Alfaro ya se habían extraído al menos 51 cadáveres, pese a que las han excluido del proceso de exhumación sin tomar en cuenta su derecho a estar presentes.

Jalisco es la entidad con más desapariciones en el país. Sólo en la administración de Enrique Alfaro suman 13 mil 220 personas ausentes y aún se desconoce el paradero de casi la mitad de ellas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, No localizadas y Localizadas.

Durante la administración de Enrique Alfaro, quien tomó posesión del cargo en diciembre de 2018, 2 mil 867 individuos han desaparecido en la capital del estado, 2 mil 490 en Zapopan y mil 555 en Tlajomulco. Estos casos equivalen a más de la mitad del total de ausentes en la entidad.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Redeco

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
El colapso climático amenaza con traer fascismo y guerra
noticia siguiente
Sara Sánchez: “La menstruación no debería ser una fuente más de desigualdad o de discriminación y a día de hoy lo es”

También le podría interesar

¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...

julio 7, 2025

“La lucha es reexistencia”: entrevista con Emanuela Borzacchiello

julio 6, 2025

“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...

julio 5, 2025

Visitantes en este momento:

926 Usuarios En linea
Usuarios: 367 Invitados,559 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 7

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Complicidad entre gobiernos mexicano y estadounidense genera...

noviembre 5, 2021

La renegociación del TLCAN arranca entre desacuerdos...

agosto 18, 2017

AMLO acuerda con Biden restablecer polémico programa...

diciembre 8, 2021