Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

México: asesinaron al activista Ulises Nava al salir de un congreso LGBTI

por RedaccionA septiembre 8, 2023
septiembre 8, 2023
950

Por: Geo González@georginagon. 08/09/2023

Autoridades de la universidad exigen una investigación “apegada a los derechos humanos”. En los últimos cuatro años asesinaron a 26 personas defensoras de derechos LGBT en México.

CIUDAD DE MÉXICO, México. Ulises Salvador Nava Juárez, activista LGBT+ y funcionario de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), fue asesinado la tarde del 15 de julio a las afueras del Museo Descubre en la ciudad de Aguascalientes. Fue al salir de un congreso celebrado en esa ciudad que reunió a activistas de la diversidad sexual de todo el país.

Ulises Nava era licenciado en Derecho, doctorante y jefe del Departamento de Diversidad Sexual de la Universidad Autónoma de Guerrero. Dentro de esa universidad, se dedicó a impulsar acciones para la inclusión y el respeto para las personas LGBT+. Una de ellas fue la instalación de baños incluyentes en al menos tres facultades y las preparatorias adscritas a la universidad.

Defensores de derechos humanos, funcionaries públicos y el rector electo de la UAGro exigen que no haya impunidad. Pidieron que las autoridades de justicia realicen una investigación apegada a los derechos humanos, sin descartar la orientación sexual de Ulises. Además, alrededor del país, decenas de organizaciones LGBT+ exigen justicia. 

Presentes consultó a la Fiscalía General de Aguascalientes y respondieron mediante un comunicado: «Desde el momento de tener conocimiento del ataque en su contra, activamos los protocolos correspondientes para atender el hecho delictivo de carácter doloso, teniendo como premisa la perspectiva de género y transversalidad», dice el documento.

Ninguna autoridad del estado de Guerrero, de donde era originario Ulises, ha emitido alguna comunicación sobre el hecho.

“Ulises defendía las causas justas”

Ulises Nava se involucró desde los 15 años en la defensa de los derechos humanos de las personas LGBTI+ en el estado de Guerrero. También era voleibolista, parte del equipo de su estado.

“Ulises defendía las causas justas. Desde los 15 años lo conocí y era una persona entregada a defender los derechos humanos de la comunidad LGBTIQ+. Y adicional a esto, él era como un hijo para mí. No se vale que haya gente que le quite la vida a una persona que tenía mucho presente y sobre todo mucho futuro”, comentó a medios locales Javier Saldaña, rector electo de la Universidad Autónoma de Guerrero y amigo de Ulises.

Su formación académica y activista llevó a Ulises a ser reconocido sobre todo por el trabajo que realizó en la Universidad Autónoma de Guerrero. En 2017 fundó el Departamento de Diversidad Sexual, desde donde impulsó acciones para la inclusión y el respeto para las personas LGBTI+ en la universidad.

Los hechos

De acuerdo a distintos reportes de prensa, alrededor de las seis de la tarde del 15 de julio dos personas en motocicleta dispararon en al menos seis ocasiones en contra de Ulises Nava cuando salía del Museo Descubre, recinto donde se llevó a cabo el Primer Congreso Nacional de Litigio Estratégico para Cuotas Arcoiris. Los atacantes se dieron a la fuga.

Nava, como otres activistas LGBT de México, participó en ese congreso organizado por la diputada trans Salma Luévano y le magistrade Ociel Baena, quienes exigieron a las autoridades de Aguascalientes que no haya impunidad.

Tanto Luévano como Baena, exigieron justicia y dijeron en sus redes sociales que los discursos de odio son la antesala de crímenes como éste.

Según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el estado de Aguascalientes está entre las 13 entidades con mayor incremento de homicidios en el país. Tan solo en lo que va del año, 2.680 personas fueron víctimas de este delito.

Hasta ahora, como ninguna autoridad ha brindado información sobre el crimen, se desconoce si se realizará una investigación con enfoque diferenciado por la orientación sexual y el trabajo como defensor de derechos humanos que Ulises Nava realizaba.

México no investiga con mirada interseccional estos crímenes

En México, las personas defensoras de derechos humanos son uno de los grupos más vulnerables. Recientemente la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llamó a los Estados, entre ellos México, a “proteger a quienes defienden los derechos humanos con medidas y acciones concretas que incluyen la investigación de los hechos de violencia”.

En los últimos cuatro años asesinaron al menos 26 personas LGBT defensoras de los derechos de la diversidad sexual en el país, de acuerdo a datos de la organización Letra S. Solo en seis casos hubo personas detenidas.

Sin embargo, como el Estado mexicano no recaba información sobre crímenes de odio ni genera indicadores que relacionen estos crímenes con las actividades de las víctimas, se desconoce cuántos de los crímenes contra personas LGBT en México también tienen que ver con su actividad como personas defensoras de los derechos humanos.

“El reto que nos persigue es entender si estás condiciones de vida, estas labores profesionales, se relacionan con su asesinato”, señala el último informe de Letra S.

Según los datos del registro que realiza Letra S, en 2022 al menos 6 mujeres trans defensoras de derechos humanos fueron asesinadas.

“Su asesinato lastima a todos los universitarios, a toda la comunidad LGBTIQ+”

Este lunes 17 de julio homenajearon a Ulises Nava en el patio de la Universidad Autónoma de Guerrero, decorado con banderas LGBT y arreglos florales. Ahí, funcionaries, estudiantes, activistas y familiares gritaron: “Ulises, presente”, “Que viva Ulises”.

Funcionarios de la UAGro describieron a Ulises como un hombre trabajador, amoroso, respetuoso y responsable.

“Desde abajo construyó un modelo de igualdad para todas, todos, todes los universitarios. Debemos seguir amigos, amigas, amigues, con su ejemplo”, señaló el rector José Alfredo Romero Olea.data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw==

Por su parte, el rector electo de la UAGro y amigo de Ulises, Javier Saldaña, dijo: “Para mí es una gran pérdida (…) su asesinato lastima mi corazón, pero también lastima a todos los universitarios, a toda la comunidad LGBTIQ+, les quitaron la posibilidad de una persona que seguramente, por su formación, los hubiera representado, no solamente en la universidad”.

Además, las autoridades universitarias recalcaron la exigencia de justicia al gobierno de Aguascalientes. “Que no haya impunidad”, dijeron.

Al finalizar, funcionarios de la universidad y activistas rindieron una guardia de honor a Ulises.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Agencia presentes

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Guerra bacteriológica: los antecedentes de EE.UU.
noticia siguiente
¿Qué o quién puede hacer la escuela más inteligente?

También le podría interesar

Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...

julio 3, 2025

Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...

julio 2, 2025

“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...

julio 1, 2025

Visitantes en este momento:

1.747 Usuarios En linea
Usuarios: 1.237 Invitados,510 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Como pidió Cuarón, quitamos audio a spot...

febrero 17, 2018

En México, las cifras más altas de...

septiembre 16, 2016

VIOLENCIA VICARIA: CONTROL PATRIARCAL A CUALQUIER COSTO

marzo 21, 2023