Top Posts
El 68 mexicano: La actividad de Guillermo Rousset...
Nuevo León convierte maestros en servidores públicos para...
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
El poder transformador de las librerías independientes en...
Andrónico Rodríguez: ¿el nuevo Evo Morales?
La revolución silenciosa: Mujeres, poder y la transformación...
Slavoj Zizek: “El capitalismo actual prospera en las...
Venezuela lleva 10 años de sanciones
Tim Jackson: «El crecimiento económico es un tipo...
SIGNIFICADOS HISTÓRICO-POLÍTICOS DEL PARO MAGISTERIAL 15 M –...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Más de cincuenta académicos se comprometen a no participar en eventos sin mujeres.

por La Redacción mayo 20, 2018
mayo 20, 2018
801

Por: El Diario. 20/05/2018

Más de 50 economistas y académicos han firmado un manifiesto en el que se comprometen a no participar en ningún evento o mesa redonda en la que no haya representación femenina. Bajo el nombre ‘No sin mujeres’, estos –de momento– 56 expertos instan a cumplir la Ley de Igualdad: no acudirán a convocatorias, congresos o jornadas de más de dos ponentes en las que no haya al menos una mujer en calidad de experta.

Entre los firmantes se encuentran varios miembros de think thank con mucha presencia en medios de comunicación y eventos, como Ignacio Conde-Ruiz, de la Federación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), Emilio Ontiveros, de Analistas Financieros Internacionales (AFI), y Rafael Domenech, del centro de estudios del BBVA.

Economistas como Juan Torres, de la Universidad de Sevilla, Alain Cuenca, de la Universidad de Alcalá de Henares, o Borja Suárez, de la Universidad Autónoma de Madrid firman el manifiesto. También sociólogos y politólogos, como Pau Marí-Klose, Sebastián Lavezzolo, Octavio Salazar o Pablo Simón suscriben este ‘No sin mujeres’.

La inciativa está abierta a más interesados y, de hecho, esta lista de firmantes se irá ampliando. Cuentan también con una cuenta en Twitter: @No_Sin_Mujeres.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: EFE

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
¿CÓMO LEER PARA ESCRIBIR DESDE LA HERMENÉUTICA, LA SEMIÓTICA Y LA DECONSTRUCCIÓN?
noticia siguiente
LA RELEVANCIA SOCIOCULTURAL DE LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR DESDE LA AFECTUALIDAD INFANTIL EN INDOAFROLATINOAMÉRICA.

También le podría interesar

“Pepe” Mujica, figura progresista que chocó con el...

mayo 22, 2025

«No solo estamos imaginando el poder, lo estamos...

mayo 18, 2025

«La voz de Sandra tiene más fuerza que...

mayo 15, 2025

Visitantes en este momento:

945 Usuarios En linea
Usuarios: 257 Invitados,688 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • 2

    “Ayotzinapa fue el Estado” documental colectivo desde la militancia

    mayo 21, 2025
  • 3

    Herman Van de Velde: vivir cooperando genuinamente

    mayo 21, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    El Salvador: ¿El principio del fin?

    mayo 21, 2025
  • 6

    En su visita a Baborigame, tierra de desplazados, Sheinbaum deja ese tema fuera de su agenda

    mayo 21, 2025
  • 7

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 8

    SIGNIFICADOS HISTÓRICO-POLÍTICOS DEL PARO MAGISTERIAL 15 M – 25. Las razones y las demandas: el desafío estratégico

    mayo 22, 2025
  • 9

    LA HUELGA DE LA CNTE TIEMPO DE DEFINICIONES

    mayo 18, 2025
  • 10

    La Caverna: Libro “Ensayo sobre la ceguera” de José Saramago (PDF).

    noviembre 9, 2016
  • 11

    Contrapoder a contracorriente: sexta conferencia sindical de la Fundación Rosa Luxemburg

    mayo 21, 2025
  • 12

    Se agudiza violencia en comunidades mixes de Oaxaca

    mayo 21, 2025
  • 13

    Maternar sola, precaria y sin que se note

    mayo 15, 2025
  • 14

    Repunta sextorsión en niñas de 6 a 11 años en CDMX. Alertan modus operandi

    mayo 20, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Hidden Figures: Las figuras ocultas que llevarían...

enero 16, 2017

Culpable de feminismo. Entrevista con Narges Mohammadi

marzo 21, 2025

Defensoras temen por su vida ante alza...

marzo 9, 2020