Top Posts
Transporte público: memoria y debate
¿Cómo están desdibujando la sensibilidad de nuestros niños?
La desconexión del cooperativismo de su origen ligado...
Mamá, nuestra primera maestra de la vida
Conoce a los ganadores del Reconocimiento a la...
La Dependencia al trigo norteamericano es una amenaza...
Chile tiene fiebre xenófoba
Boletín de prensa: Carrizalillo exige el cierre integral...
León XIV: entre la herencia y la esperanza
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Martí Batres se negó a reinstalar a trabajadores de cultura comunitaria

por La Redacción marzo 31, 2022
marzo 31, 2022
951

Por: La Izquierda Diario. 31/03/2022

El 28 de marzo se realizó la segunda audiencia con Batres para recibir una respuesta a la demanda de reinstalación que mantenemos las y los trabajadores de los programas de cultura comunitaria. La respuesta fue tajante: no solo no nos regresarán nuestro empleo, sino que el funcionario reiteró que no nos considera trabajadores y, se escudó diciendo que no hubo dolo o represión política al dejar fuera del programa al sector que ha destacado en esta lucha para #QueNadieQuedeFuera.

Martí Batres no dudo en defender a sus funcionarios. Negó totalmente la represión a la que fuimos sometidos, que está documentada incluso en videos y avaló la manipulación fraudulenta de los procesos establecidos en las convocatorias, a pesar de que presentamos pruebas de cómo se cometieron violaciones a sus propias Reglas de Operación. Nunca nos aclaró las razones por las cuáles no fuimos seleccionados, a pesar de contar con el perfil necesario, haber alcanzado las metas establecidas durante las ediciones pasadas y tener la experiencia necesaria para darle continuidad a los programas.

La audiencia dejó algo en claro: la 4T continúa con la línea de abusos y precarización de los trabajadores, que implementaron antes los gobiernos del PRI, el PAN y el PRD.

La mayoría de los que conformamos estos programas somos jóvenes egresados de las universidades públicas, para algunos incluso es su primer trabajo. El mensaje es claro, estos empleos precarios disfrazados de programas sociales, son el futuro laboral que nos espera a los jóvenes, quienes ya no tendremos acceso ni siquiera al reconocimiento de la relación laboral, mucho menos alguna clase de derechos laborales o prestaciones.

Los funcionarios se negaron a reconocer que las revisiones públicas de los perfiles rechazados fue una conquista que les arrancamos a las autoridades de la Secretaría de Cultura de la CMDX (SECULT) y que producto de eso se logró abrir espacio para más de 700 compañerxs. Pero nosotros sabemos que todo fue producto de la organización y lucha de quienes nos organizamos.

En este proceso, las autoridades de la secretaría se comprometieron a buscar que se les diera preferencia a los perfiles de continuidad, pero mintieron, pues muchos de los compañeros a los que contactaron eran aplicantes de primera vez. E incluso Batres externó que se sentía “maltratado” al generalizar las acusaciones de corrupción y nepotismo dentro de la SECULT. Pero nosotros sabemos que el verdadero maltrato fue del gobierno hacia nosotros, con los despidos masivos, la negación de la relación laboral y la falta de derechos humanos laborales. Eso sí es maltrato y violencia; nosotros lo que hicimos fue desenmascarar a funcionarios corruptos.

Ni un paso atrás ante los despidos y la precarización laboral

A Martí Batres, Claudia Curiel y el resto de las autoridades de la SECULT les dejamos algo en claro: la lucha no termina aquí.

Sabemos que la dignidad de nuestros trabajos y los plenos derechos laborales no se negocian a puerta cerrada en audiencias; todos los derechos que hemos conquistados los trabajadores los conseguimos en las calles y producto de la organización.

Continuaremos con la exigencia de nuestra reinstalación y de plenos derechos laborales para las y los compañeros que lograron ingresar a los programas, a quiénes sabemos que los van a saturar de trabajo de manera brutal. Y también sabemos que los van a querer utilizar para labores de proselitismo político, en el marco de la consulta por la revocación de mandato.

Pero también tenemos claro que esta lucha tendrá éxito si unimos fuerzas las y los compañerxs que quedaron dentro con aquellos que nos dejaron por fuera. Y las autoridades también lo saben.

Somos conscientes de los intentos de división que generarán las autoridades para para que ambos sectores no sigamos unidos, pero ese proceso de unidad ya inició, pues todxs sabemos que desde gobierno central se mantienen estos modelos de trabajo precario disfrazados de programas sociales. Porque nos hemos enterado que no sólo es en cultura, sino que este modelo se repite sistemáticamente en todas las secretarías de gobierno, por lo que es necesario que todos aquellos pertenecientes a estos programas unamos fuerzas, independientemente de si fueron rechazados en esta edición o en anteriores, si son de un programa o de otro, de una u otra secretaría, pues es necesario que conquistemos nuestros derechos laborales.

La victoria de las y los trabajadores de cultura implicará un avance en la lucha de todos los trabajadores.

Nuestra lucha también es por el derecho a la cultura

Otro aspecto que se dejó de lado con nuestro despido, fue la interrupción de los procesos culturales que llevábamos adelante con las comunidades. Algunos de los cuales llevaban ya hasta 3 años gestionándose. Por ello también vemos necesario sumar a las y los usuarios de los programas a nuestra lucha para que los más humildes reciban la cultura que se merecen.

Otro momento de la lucha

Comprendemos que estamos en un nuevo momento, y que para poder seguir llevando esta lucha adelante es necesario contar con recursos para subsistir y que no nos venza la falta de dinero. Por ello, queremos nutrir un fondo de lucha solidario, apelando al apoyo de las organizaciones que nos están acompañando así como de lxs sindicatos a los que iremos a buscar, pues los despedidos de los programas de cultura comunitaria llevamos ya casi 3 meses sin percibir ningún ingreso y no podemos permitir que está lucha sea derrotada por hambre.

También hemos aprendido que es necesaria la solidaridad de todas las organizaciones, sindicatos y sectores de trabajadores que se reivindican democráticos para enfrentar juntos esta avanzada contra los derechos laborales y por ello, el viernes 1ro de abril a las 18:00 hrs. convocamos a una primera reunión de coordinación de las luchas en curso y de solidaridad, para comenzar a organizar el apoyo, a la que invitamos a todxs lxs trabajadorxs a sumarse para juntos comenzar a forjar la verdadera transformación para las y los de abajo.

(https://us02web.zoom.us/j/88077911087)

#QueNadieQuedeFuera

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Compartir 1 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Arrecia guerra sucia del Equipo Político contra Wenceslao Vargas por ir a la delantera en las elecciones de la Sección 32
noticia siguiente
Ni Zedillo ni nadie “importante” irá a la cárcel por ladrón o asesino

También le podría interesar

Trabajo y derechos laborales

mayo 2, 2025

Ciudad de México, territorio libre de maíz transgénico

febrero 3, 2025

Trabajadores tomarán calles de la CDMX el 22...

enero 20, 2025

Visitantes en este momento:

1.011 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,236 Invitados,775 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 4

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 5

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El Grupo de Puebla concluyó su cumbre...

diciembre 8, 2021

Inicia Red Estatal de Víctimas caravana hacia...

agosto 19, 2021

Ciudad de México, territorio libre de maíz...

febrero 3, 2025
Contactanos