Top Posts
Mi casa y mi país
Cómo ganó Daniel Noboa en Ecuador y qué...
El respeto a la autoridad parte en la...
La arrinconada conmemoración del Día del trabajador de...
DEEP SEEK A PROFUNDIDAD
“León XIV ante un mundo en guerra”
Los contratos nulos y rescindibles: CAF y Netanyahu...
La globalización y la izquierda perdida: El giro...
Semiología de los usurpadores
Masculinidad y poder: feministas analizan la violencia
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Marchan casi siete mil personas contra la prostitución en Madrid

por RedaccionA junio 7, 2022
junio 7, 2022
1,1K

Por: Voces feministas. 07/06/2022

Alrededor de siete mil personas reclaman que se apruebe una Ley Integral Abolicionista del Sistema Prostitucional

Madrid / AmecoPress.- La marcha inició en Cibeles y tránsito por diversas calles hasta la Plaza de España, bajo el lema: “Por los derechos de todas las mujeres, ley abolicionista ¡ya!”.

Casi siete mil personas, de acuerdo con datos de la policía, acudieron de diversas zonas de España, convocadas por la Plataforma de Mujeres para la Abolición de la Prostitución (PAP) y más de 150 organizaciones feministas; con el objetivo fundamental de reivindicar la aprobación urgente de la Ley Orgánica Abolicionista del Sistema Prostitucional (LOASP) que elaboraron las entidades en 2020.

Cánticos y consignas recordaban que “la prostitución no es un trabajo” y reivindicaban que “el feminismo es abolicionista”, “señala al putero” y “sin clientes no hay trata”. Las convocantes insistieron en destacar que no se puede normalizar la violencia que supone acceder al cuerpo de las mujeres por dinero.

Para las convocantes, “luchar por la abolición del sistema prostitucional no está en la agenda del Gobierno». Consideraron que retirar de la ley conocida como ley del solo sí es sí las enmiendas específicas sobre prostitución es muestra de ello y un grave error. De hecho, explican que «el Gobierno tiene la LOASP».

En marzo de 2020, la PAP formuló una solicitud para Pedro Sánchez con la intención de presentarle al Gobierno el contenido de la LOASP: «Lo hicimos al Gobierno porque entendemos que las políticas en materia de abolición del sistema prostitucional deben ser transversales». La solicitud fue remitida al Ministerio de Igualdad. Pero no han obtenido ninguna respuesta.

Cánticos y consignas recordaban que “la prostitución no es un trabajo” y reivindicaban que “el feminismo es abolicionista”, “señala al putero” y “sin clientes no hay trata”. Las convocantes insistieron en destacar que no se puede normalizar la violencia que supone acceder al cuerpo de las mujeres por dinero.

Para las convocantes, “luchar por la abolición del sistema prostitucional no está en la agenda del Gobierno». Consideraron que retirar de la ley conocida como ley del solo sí es sí las enmiendas específicas sobre prostitución es muestra de ello y un grave error. De hecho, explican que «el Gobierno tiene la LOASP».

En marzo de 2020, la PAP formuló una solicitud para Pedro Sánchez con la intención de presentarle al Gobierno el contenido de la LOASP: «Lo hicimos al Gobierno porque entendemos que las políticas en materia de abolición del sistema prostitucional deben ser transversales». La solicitud fue remitida al Ministerio de Igualdad. Pero no han obtenido ninguna respuesta

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Voces feminstas

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Pendiente o precipicio. La debilidad de la izquierda
noticia siguiente
¿Qué puede decir la teoría sobre la guerra de Ucrania?

También le podría interesar

Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en...

mayo 12, 2025

La ansiedad ligada al uso excesivo del móvil...

abril 20, 2025

Marcha caravana por la justicia, realizaron triquis del...

febrero 22, 2025

Visitantes en este momento:

1.064 Usuarios En linea
Usuarios: 318 Invitados,746 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    “Ayotzinapa fue el Estado” documental colectivo desde la militancia

    mayo 21, 2025
  • 2

    SIGNIFICADOS HISTÓRICO-POLÍTICOS DEL PARO MAGISTERIAL 15 M – 25. Las razones y las demandas: el desafío estratégico

    mayo 22, 2025
  • 3

    Herman Van de Velde: vivir cooperando genuinamente

    mayo 21, 2025
  • 4

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • 5

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 6

    Nuevo León convierte a maestros en servidores públicos para quitarles derechos

    mayo 22, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    El 68 mexicano: La actividad de Guillermo Rousset Banda de 1962 a 1968

    mayo 22, 2025
  • 9

    El Salvador: ¿El principio del fin?

    mayo 21, 2025
  • 10

    Los profesores son el enemigo

    mayo 20, 2025
  • 11

    LA HUELGA DE LA CNTE TIEMPO DE DEFINICIONES

    mayo 18, 2025
  • 12

    Maternar sola, precaria y sin que se note

    mayo 15, 2025
  • 13

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 14

    En su visita a Baborigame, tierra de desplazados, Sheinbaum deja ese tema fuera de su agenda

    mayo 21, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿En qué consiste el modelo proderechos en...

noviembre 12, 2019

Por qué Madrid clama por una ley...

noviembre 11, 2017

El caleidoscopio de la violencia contra las...

diciembre 2, 2020