Top Posts
Chiapas: 25 aniversario luctuoso de la masacre de...
Derechos digitales: los movimientos sociales ante la era...
VPRG: Quita munícipe a tres regidoras en Zenzontepec,...
Ana Felicia Torres, REPEM: “la desigualdad y la...
De la “ekklesia” revolucionaria a la Iglesia del...
Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá...
SOBRE LA BREVEDAD DE LA VIDA
Ecoansiedad: Ante la barbarie neoliberal, politizar el dolor
«EL ORIGEN DE MUCHOS PROBLEMAS ESTÁ EN LA...
México_Unitierra Oaxaca: Conversación con Gustavo Esteva
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Maestros se manifiestan en Sinaloa por despidos; se busca “desaparecer la educación gratuita y obligatoria”: magisterio

por La Redacción marzo 22, 2016
marzo 22, 2016

Por: Revolución Tres Punto Cero. 22/03/2016

Integrantes del Movimiento Magisterial de Sinaloa iniciaron un plantón en la Secretaría de Educación Pública y Cultura (Sepyc), en protesta por el despido de 55 docentes de los 200 maestros.

El despido de los profesionales de la educación se suma al total de tres mil 600 del país que de acuerdo al secretario de la educación Aurelio Nuño, los efectivos serán retirados de su cargo por el incumplimiento en la realización de la evaluación docente propuesta por la reforma educativa.

Esteban Guerra Jiménez, representante del Movimiento Magisterial, maestros de la CNTE y del SNTE denunció que la reforma educativa es “punitiva y lo único que pretende es reducir las plazas de los docentes para desaparecer la educación gratuita y obligatoria, como se pretende con el proyecto del modelo neoliberal en México, cuyo fin principal es privatizar la educación pública”.

En el estado de Sinaloa unos 300 maestros de la región sur llegaron al edificio de la Sepyc, en la colonia Urías, para apostarse en las entradas donde colocaron cartulinas y una gran lona. Asimismo, no han permitido la entrada del personal administrativo.

Los maestros denunciaron a los líderes sindicales del SNTE por “no respaldar a la bases magisteriales y pactar con la patronal para avalar la reforma educativa que impone la evaluación que pretende ser punitiva, para ir desapareciendo plazas de los docentes”.

Fuente: http://revoluciontrespuntocero.com/maestros-se-manifiestan-en-sinaloa-por-despidos-se-busca-desaparecer-la-educacion-gratuita-y-obligatoria-magisterio/

Fotografía: revoluciontrespuntocero

67
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Maestros marchan pacíficamente tras ser despedidos
noticia siguiente
El periodista mendigo

También le podría interesar

Despidos en la Secretaria del Bienestar ante exigencias...

julio 21, 2022

Desaparecidos: duelo crónico

noviembre 20, 2021

Los viajes de la muerte

septiembre 16, 2021

Visitantes en estos momentos:

172 Usuarios En linea
Usuarios: 42 Invitados, 130 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 4

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 5

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 6

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 7

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 8

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 9

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 10

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 11

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 12

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 13

    “El sistema llegó a su fin en Perú. Si la derecha quiere mantener el cadáver, tendremos una guerra civil”

    enero 28, 2023
  • 14

    Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

    enero 27, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Así echaron de la radio al periodista...

enero 19, 2016

Un «chat» entre [email protected] en resistencia.

marzo 4, 2018

Pemex despide a los primeros 6 mil...

marzo 25, 2016