Top Posts
«La Jornada: Perú, movimiento popular destituyente» por Luis...
Debate sobre la moneda común o única para...
Día Internacional de la Educación
Monte Albán: una receta antigua para el éxito...
«La CELAC es una obra de todos»: Discurso...
El giro de Boric en relación a Venezuela:...
“El sistema llegó a su fin en Perú....
Gahela Tseneg Cari Contreras ¿Cuántos muertos vamos a...
Del Gran Rechazo a la Gran Dimisión
Aprenden primero a disparar y después a leer
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Maestra que no aplicó ninguna fase de evaluación figura entre destacados

por La Redacción mayo 24, 2016
mayo 24, 2016

Por: Pregúntale al Profesor. 24/05/2016

El Movimiento Magisterial Resissste de Ciudad Juárez volvió a denunciar la farsa que representa la evaluación de desempeño y la reforma educativa, evidenciando la manipulación de las cifras por parte de las autoridades. Tanto es así que una compañera que no presentó ninguna fase se sorprendió al ver su nombre en el cuadro de destacados, demostrando el manejo público que las autoridades realizan de este tema y lo cual les confirma que el único fin de la evaluación es el despido masivo de maestros disidentes y allanar el camino hacia la privatización de la educación pública. Resissste Juárez denunció los hechos a través de un comunicado que dice lo siguiente:
«¿Alguien ha sido víctima de esa frase llena de verdad pero muy dolorosa para quien la recibe y quien la pronuncia no puede ocultar una ligera sonrisa burlona, que en ocasiones duele más esa sonrisita que una patada en…. las espinillas?
¡TE LO DIJE!, ¡SE LOS DIJE! o ¡SE LOS DIJIMOS!
Hace algunos meses, el movimiento democrático del magisterio de esta frontera declaró que había un manejo perverso de los resultados de la famosa evaluación docente, producto de la mal llamada reforma “educativa”. En aquellos días, inicios de marzo para ser precisos, también se comentó que hubo maestros que no habían realizado ninguna etapa de esa evaluación y tenían un resultado DESTACADO.

Ni tardos ni perezosos, los charros sindicales y “trabajadores” del Servicio Profesional Docente salieron a “desmentir” nuestros decires y cual fieles corifeos del sistema decadente que padecemos gritaron a los cuatro vientos: “los que dicen que pueda ocurrir una cosa así, intentan descarrilar la reforma educativa, la cual los maestros exigimos para elevar la calidad de la educación en nuestro país, ésos, los rojillos tienen “otros” intereses, no te dejes engañar compañero”.
Hoy, a poco más de dos meses podemos afirmar categóricamente –porque tenemos pruebas que lo demuestran-:EN LAS CIFRAS QUE PRESENTÓ EL SARGENTO AURELIO “ÑOÑO” HAY DOCENTES CON UN RESULTADO DESTACADO Y NO REALIZARON UNA SOLA ETAPA DE ESE PROCESO PUNITIVO, ES MÁS ¡¡NI FUERON NOTIFICADOS PARA PARTICIPAR!!
Aquí en Ciudad Juárez, Chih.,  tenemos el caso de una compañera docente de educación especial quien valientemente nos aportó “sus” resultados con un puntaje de 1400 y ubicada en el grupo de desempeño de los “DESTACADOS” Y ella no presentó absolutamente nada de lo que el Servicio Profesional Docente estaba exigiendo para esta primer fase “evaluatoria”, es más, la compañera es una firme opositora a esta nefasta reforma “educativa” porque entiende cual es el verdadero propósito de la misma: despedir a todo aquel docente crítico y privatizar la educación.
Algunos podrían pensar: “no pues ya aseguró por lo menos otros 4 años en el servicio”, otros, los más centaveros quizá: “tendrá entonces un aumento del 35%”, pero ¡¡NO!!, la compañera dice: “este resultado lo desconozco porque no es mío, además estoy luchando por tumbar esa reformita dizque educativa”.
Ante tal situación podrían saltar una infinidad de hipótesis, pero lo que sí es un hecho es que “errores” como el anterior encontraremos infinidad de veces si no mandamos al basurero de las inmundicias educativas a este bodrio que los neoliberales han llamado Reforma “Educativa”.
Con ejemplos como el anterior, los evaluadores, calificadores o certificadores del SPD y el mismísimo INEE quedan con un resultado como ellos lo denominan “INSUFICIENTE”, porque están jugando con la estabilidad laboral de los docentes. ¿habrá sanción para los responsables? ¿habrá afectados por esos “errores”?
Compañero docente, pensando que tú fuiste uno de los que creyeron en las proféticas palabras del pelele que está sentado en la silla presidencial, sí, en ésas donde menciona que con una evaluación punitiva para los docentes se mejorará la educación en nuestro país; y confías en este sistema para el cual eres un simple número (folio) o una CURP y te sometes a una evaluación donde no tienes rostro, donde los “evaluadores” y las máquinas no ven tu verdadero desempeño en las aulas y que al final no te entreguen tu resultado y se lo den a otro que no realizó absolutamente nada, como se percibe que ocurrió en este caso ¿qué tan confiable es una evaluación así?
 Se entiende perfectamente que el problema no es el proceso de esta punitiva evaluación, la raíz de todo esto es la neoliberal reforma “educativa”, el problema de fondo es el sistema económico que padecemos los mexicanos y gran parte de los habitantes de este planeta, ¡he ahí nuestra mayor tarea!».
Fuente: http://preguntalealprofesor.blogspot.mx/2016/05/maestra-que-no-aplico-ninguna-fase-de.html
Fotografía: elpuntero
65
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Romper el cerco informativo: La huelga estremece a todo el país.
noticia siguiente
PRI, PAN y PRD respaldan sanciones a maestros en paro

También le podría interesar

Laura denunció el acoso de su jefe y...

enero 23, 2023

La verdad histórica sobre Ayotzinapa: solo mentiras, fraude...

abril 11, 2022

La democracia avergonzada.

septiembre 1, 2020

Visitantes en estos momentos:

224 Usuarios En linea
Usuarios: 42 Invitados, 182 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • 2

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 3

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 4

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 7

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 8

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 9

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 10

    El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

    enero 26, 2023
  • 11

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 12

    Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

    enero 27, 2023
  • 13

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 14

    Dura represión de Boluarte contra los manifestantes que tomaron Lima

    enero 27, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Validez y confiabilidad? Los resultados de la...

marzo 27, 2016

El INEE reprueba evaluación docente; exigirá cambios

abril 2, 2016

Maestro cesado apelará “con todos los recursos”...

abril 4, 2016