Top Posts
Panamá: “No nos van a doblegar”
Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.
“La lucha es reexistencia”: entrevista con Emanuela Borzacchiello
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Luis Zambrano: “Desde el Ejecutivo, deberían pedir perdón de manera auténtica”

por RedaccionA febrero 18, 2023
febrero 18, 2023
702
De este ARTÍCULO eres el lector: 634

Por: La mula. 18/02/2023

El párroco de Juliaca señaló que el diálogo si es posible si la presidenta Dina Boluarte empezara por pedir perdón por las víctimas de la represión en las protestas.

El diálogo en Juliaca sí sería posible si desde el Poder Ejecutivo, empezando por la presidenta Dina Boluarte, pidieran perdón de manera auténtica, señaló, en La Mula TV, el sacerdote Luis Zambrano Rojas, de la Parroquia Pueblo de Dios.

En el programa ‘Al Filo’, Zambrano Rojas hizo referencia a la época del terrorismo, cuando ni los terroristas, ni las fuerzas del orden, pidieron perdón por las masacreas perpetradas contra la población civil.

“Somos un país donde no se pide perdón, así no más se pasa. Y después el señor Fujimori tampoco pidió perdón”, dijo en entrevista con Javier Torres.

Para el sacerdote, quien lleva más de 40 años en la región Puno, lo que se podría hacer y que el pueblo aceptaría es que representantes del Gobierno pidieran perdón de manera auténtica.

“¿Qué es lo que se podría hacer? Yo creo que nuestro pueblo lo aceptaría: no decir qué pena que ha muerto una persona, mi sentido pésame, como todos dicen o a veces en el Congreso dicen un minuto de silencio por los que han muerto. Eso es casi como una burla. Pero si desde el Ejecutivo, en una conferencia de prensa seria, los del Ejecutivo, empezando por la señora presidenta, pidieran perdón auténticamente y decir en esto nos hemos equivocado, los valoramos a ustedes, estamos descubriendo lo que ustedes son, yo creo que la gente sí aceptaría un diálogo”, dijo.

Zambrano Rojas reiteró que tiene que haber un perdón primero pero auténtico y cuestionó el doble discurso de llamado al diálogo pero ejerciendo violencia.

“¿Cómo se va a dialogar cuando por un lado se quiere hablar y por otro lado se reprime, se mata, se ningunea a este pueblo tan importante como es Puno y en este caso Juliaca?”, señaló.

En La Mula TV, el parroco de Pueblo de Dios de Juliaca rechazó la supuesta influencia de Bolivia en las protestas y sostuvo que esta era una excusa del Gobierno para deslegitimar las demandas políticas de la ciudadanía.

“El Gobierno no ha dado ninguna prueba. No se puede hablar tan fácil de una cosa tan peligrosa. Nunca hemos visto a esa gente. Es una especie de pretexto para no tomar en serio estos reclamos”, dijo.

De igual manera, el sacerdote cuestionó a quienes piensan que los manifestantes están manipulados como si estos no pensaran por sí mismos.

“En el fondo hay un racismo, que dice que la gente de acá no piensa. Yo que estoy tanto tiempo, veo que no es así, la gente tiene su valor grande”, señaló.

El pasado 9 de enero, 17 civiles perdieron la vída durante las protestas en Juliaca contra el gobierno de Dina Boluarte y el Congreso. Todos estos fallecidos fueron víctimas de proyectiles de armas de fuego, según el Ministerio Público.

Ante ello, con apoyo de organizaciones de derechos humanos y el acompañamiento del sacerdote Luis Zambrano, los familiares han constituido la Asociación de Víctimas y Mártires de Juliaca con el objetivo de unir fuerzas para exigir justicia y reparación al Estado peruano.

Mira la entrevista completa al sacerdote Luis Zambrano, de Juliaca, en La Mula TV:

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La mula

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Amnistía Internacional: “Las autoridades de Perú niegan” el racismo en la represión a las protestas
noticia siguiente
La educación pública en la “provincia start up”

También le podría interesar

Organizaciones sociales se reúnen para reiniciar las protestas...

diciembre 31, 2022

El Culto A La Personalidad De López Obrador

diciembre 20, 2022

Llaman comunidades, organizaciones y academia a aprovechar iniciativa...

abril 22, 2022

Visitantes en este momento:

1.083 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,RedaccionA,493 Invitados,588 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El Culto A La Personalidad De López...

diciembre 20, 2022

Llaman comunidades, organizaciones y academia a aprovechar...

abril 22, 2022

Organizaciones sociales se reúnen para reiniciar las...

diciembre 31, 2022