Top Posts
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
Las elecciones pasan y el pueblo sigue pobre
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Los ojos puestos en Rafah

por RedaccionA junio 1, 2024
junio 1, 2024
475
De este ARTÍCULO eres el lector: 399

Por: Cristóbal León Campos. 01/06/2024

La frase “All eyes on Rafah” vuelta viral en las redes sociales y creada con Inteligencia Artificial aparentemente por una joven, ha logrado concentrar en cierta forma el sentir de millones de seres humanos que en diferentes países alzan la voz, se manifiestan, acampan, protestan, escriben y, en general, luchan contra el genocidio que Israel comete contra el pueblo palestino desde hace 76 años, y recrudecido a partir del 7 de octubre de 2023. Una frase que es sentimiento y que se multiplica ante el dolor que producen las imágenes devastadoras del crimen sionista de lesa humanidad, en las que se puede ver la atrocidad antihumana, los cuerpos calcinados de infantes en campamentos de refugiados civiles palestinos, son la cúspide de un nuevo holocausto.

La crudeza del genocidio, la vileza del exterminio buscado por el sionismo contra Palestina ha dado más señales al intensificarse los ataques y bombardeos en Rafah y en zonas de la Franja de Gaza, siendo los ataques a los campos de refugiados y los incendios provocados por las fuerzas de ocupación israelitas los que han dado lugar a la frase mencionada, pues ya a punto de cumplirse 8 meses de la intensificación de la brutalidad sionista, es totalmente impensable que haya gobiernos que hasta la fecha no levanten la voz con fuerza contra el genocidio y que en un país como México, la ambigüedad gubernamental no rompa relaciones con Israel. Hoy los ataques genocidas han puesto su foco en los campamentos de refugiados de Jabalia; no hay zona segura para los palestinos ante las fuerzas de ocupación israelitas.

“All eyes on Rafah” es una frase importante porque ayuda a generar interés sobre el tema en sectores de las sociedades hasta ahora ajenos, además de que puede servir como generadora de conciencia si se logra vincular con información real sobre lo que acontece en Medio Oriente, lo que nos lleva a la necesidad de superar la censura mediática y los sesgos informativos a los que recurren muchos medios de comunicación, ya sea por orden expresa del imperialismo estadounidense y el sionismo israelí, o por sometimiento acostumbrado y normalizado que se rige por el interés económico. La frase en sí genera una forma de empatía, pero dicha al aire pierde fuerza porque Palestina no requiere únicamente del dolor individualizado, sino que es necesario para hacer más efectiva esa expresión de manera contundente, la unión de más voces que repudien el genocidio y que exijan a los diferentes gobiernos del mundo acciones reales y concretas contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y a todos los políticos y sectores cómplices de ese país, así como contra los aliados y patrocinadores del genocidio como Joe Biden, el imperialismo estadounidense, y aquellas potencias que con su silencio o su tibieza sólo sirven de comparsa ante el crimen de lesa humanidad más grande del siglo XXI.

Los ojos sobre Rafah, Gaza y Palestina en su totalidad, deben contribuir a visibilizar las formas de opresión que Palestina sufre y cómo se pretende negar y minimizar esa misma opresión, la represión extendida en el mundo a las manifestaciones de apoyo al pueblo palestino es en sí, la naturaleza del sistema que se autoprotege con sus aparatos coercitivos, hoy el ejército sionista que ocupa el territorio palestino comete crímenes de todo tipo con la subvención económica de los Estados Unidos, la mirada sobre Palestina debe romper las vendas en los ojos de dar luz a la verdad atroz que acontece; el sionismo israelí lleva a cabo un genocidio y un holocausto contra Palestina.

Fotografía: Radio Nacional de Colombia

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
CINE SOCAVÓN trae para ustedes el documental 
noticia siguiente
La ingratitud como forma decadente de estar en el mundo

También le podría interesar

La semántica del genocidio

julio 5, 2025

Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio

junio 27, 2025

Eliminación digital: Cómo las plataformas de redes sociales...

junio 21, 2025

Visitantes en este momento:

1.579 Usuarios En linea
Usuarios: 1.006 Invitados,573 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Miradas palestinas: las mujeres toman las cámaras....

septiembre 18, 2016

Un mundo que ha perdido el corazón

noviembre 3, 2024

Poner a salvo la cordura.

mayo 24, 2018