Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Los BRICS estudian crear su propia moneda de reserva contra la hegemonía del dólar

por RedaccionA julio 27, 2022
julio 27, 2022
1,2K
De este ARTÍCULO eres el lector: 935

Por: Noticias holisticas. 28/07/2022

El vicepresidente del Consejo de Seguridad y ex presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, recomendó este martes protegerse de la caída del euro pasando al uso de monedas nacionales, y dijo que en un futuro convendrá apostar a una moneda de reserva de los países del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

Los países del grupo de los BRICS se niegan a adherir a las sanciones occidentales contra Moscú, y trabajan en la creación de una moneda para los intercambios internacionales, alternativa al dólar, basada en una canasta de todas sus monedas. Algo que ya había anunciado el pasado 22 de junio el presidente ruso, Vladimir Putin, citado por la agencia Interfax.

En su intervención en el Business Forum de los BRICS, Putin subrayó que en particular está en estudio una moneda común para emplear para las reservas de los estados y afirmó que se expande “el uso del sistema ruso de pagos Mir”, al tiempo que, “se está resolviendo la creación de una moneda de reserva internacional a partir de una canasta de monedas de nuestros países”, poniendo una cuña que a futuro pueda romper la hegemonía del sistema de divisas basado en el dólar

La caída del euro frente al dólar es una señal de que se cumple la previsión de la llegada de una crisis sistémica a la zona comunitaria europea, sostuvo por su parte Medvédev. En sus palabras, las sanciones a Rusia no solo no funcionan como se esperaba, sino que “hacen daño a los propios europeos”.

“Los de la UE se dispararon en la cabeza con la pistola de sanciones, y ahora están recogiendo los frutos amargos de la caída de la producción, de la inflación supercrítica en la rama alimentaria, de la pérdida de la capacidad competitiva de sus mercancías y la perspectiva de pasar el invierno en viviendas heladas por falta de nuestro gas”, comentó Medvédev.

El hecho de que se hayan igualado los tipos de cambio del dólar y el euro viene a confirmar que la Unión Europa pensó mal al introducir las sanciones contra Rusia, “las sanciones no funcionan, hacen daño a los propios europeos, el euro se debilita”, dijo.

De acuerdo con los datos del Banco Mundial correspondientes a 2019, los países del BRICS representan el 42% de la población de nuestro planeta, el 24% del PIB mundial y más del 16% del comercio global.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Noticias holisticas

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
HACER FRENTE A LA BARBARIE. LA NECESIDAD DE UNA PEDAGOGÍA DEL CUIDADO MUTUO
noticia siguiente
¿Museos obsoletos? La antropología en el escaparate

También le podría interesar

Dinámicas y procesos económicos en Bolivia

julio 7, 2025

El fascismo engendra revoluciones

julio 6, 2025

BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...

julio 6, 2025

Visitantes en este momento:

881 Usuarios En linea
Usuarios: 343 Invitados,538 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El petroyuán debuta en las grandes ligas...

abril 6, 2018

EL ESTADO MÍNIMO DE BOLSONARO DESTRUYE A...

septiembre 24, 2020

Revitalizando una vejez estructuralmente despreciada

septiembre 18, 2024