Top Posts
Chiapas: 25 aniversario luctuoso de la masacre de...
Derechos digitales: los movimientos sociales ante la era...
VPRG: Quita munícipe a tres regidoras en Zenzontepec,...
Ana Felicia Torres, REPEM: “la desigualdad y la...
De la “ekklesia” revolucionaria a la Iglesia del...
Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá...
SOBRE LA BREVEDAD DE LA VIDA
Ecoansiedad: Ante la barbarie neoliberal, politizar el dolor
«EL ORIGEN DE MUCHOS PROBLEMAS ESTÁ EN LA...
México_Unitierra Oaxaca: Conversación con Gustavo Esteva
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Llama EPN a superar el pesimismo.

por La Redacción febrero 5, 2016
febrero 5, 2016

Por: El Siglo de Torreón. 06/02/2016

  • De visita,  el presidente Enrique Peña Nieto estuvo ayer en Tabasco.
  • El presidente Enrique Peña Nieto llamó a los mexicanos a superar la actitud de pesimismo y derrotismo, y apreciar cómo el mundo ve hoy a nuestro país.

El mandatario afirmó que a México no lo mueve el gobierno, que el gobierno sólo pone los escenarios y apoya a la población para que sea la sociedad la que esté moviendo positivamente a la nación. «Esta no es sólo una tarea del gobierno», dijo.

Destacó el trabajo emprendido por su administración en favor de los mexicanos. Comentó que ha tenido oportunidad de llevar la representación de México a foros en los que se habla de lo que pasa en el mundo. «El mundo hoy aprecia en México lo mucho que está cambiando, cómo se está transformando y el gran potencial que tiene, gracias a las y los mexicanos que trabajan todos los días sin darse cuenta, a lo mejor, de que contribuyen a transformar positivamente al país».

El jefe del Ejecutivo federal resaltó la importancia para una familia de tener la seguridad de un título de propiedad para amparar su tierra o casa.

Señaló que se trata de un documento que brinda, además, la oportunidad de tener acceso a un crédito y de darle mayor valor a la propiedad por ampararla con un título.

ACCIONES POR CAÍDA DEL PETRÓLEO
Enrique Peña Nieto instruyó a diversas dependencias federales a desplegar acciones inmediatas para hacer frente al impacto de la caída de los precios del petróleo en la economía de las entidades petroleras del país.

El mandatario ordenó a la Sedatu, a la Secretaría de Economía, así como a la SCT emprender acciones para enfrentar el desempleo que se ha acentuado en los estados con fuerte vínculo con la actividad petrolera.

Fuente: https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/1192479.llama-epn-a-superar-el-pesimismo.html

Fotografía: El Siglo de Torreón.

63
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Impedirá MDMZ despido de docentes que no presentaron evaluación.
noticia siguiente
“Alza del dólar si es culpa del gobierno y afecta la economía” Forbes y BBC.

También le podría interesar

Argentina. Análisis político: Los sectores marginados podrían ver...

enero 25, 2023

El frío en la diáspora

enero 25, 2023

El Salvador | Ante la realidad actual: organización,...

enero 23, 2023

Visitantes en estos momentos:

176 Usuarios En linea
Usuarios: 54 Invitados, 122 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 4

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 5

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 6

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 7

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 8

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 9

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 10

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 11

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 12

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 13

    “El sistema llegó a su fin en Perú. Si la derecha quiere mantener el cadáver, tendremos una guerra civil”

    enero 28, 2023
  • 14

    Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

    enero 27, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El trabajo mata y mata mucho.

marzo 28, 2018

“Un nuevo enfoque radical de la economía”:...

octubre 14, 2016

Lo normal.

agosto 27, 2020