Top Posts
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Las mejores alternativas a Youtube para subir tus vídeos educativos.

por La Redacción febrero 23, 2017
febrero 23, 2017
954
De este ARTÍCULO eres el lector: 476

Por: Pablo Espeso. Educación3.0. 23/02/2017

Ya sea para subir tus lecciones como todos esos profesores que ya lo hacen o para incentivar a tu clase para iniciar una actividad de Flipped Classroom, servicios como Youtube son imprescindibles para esta labor… amén de muchas otras más, claro.

Sin embargo, y aunque sea el gran líder en el mercado de la difusión de contenidos en vídeo en Internet, existen muchas alternativas a Youtube que ofrecen posibilidades y funciones similares, o en algunos casos incluso mejores. ¿Cuáles son y qué características tienen? Hoy las descubrimos con esta recopilación de servicios y plataformas que podrás usar para subir tus vídeos y compartirlos con los demás.

DailyMotion

dailymotion logoActualmente es la segunda gran plataforma de vídeos en Internet en número de usuarios y visualizaciones. DailyMotion fue creada en 2005 en Francia y trata contenido de todo tipo de temas, si bien la mayoría de ellos son de diversión y entretenimiento. Esto puede ser un contratiempo si hablamos de vídeos educativos, pero detrás de Youtube es la plataforma que más movimiento tiene y, por tanto, la gran alternativa general y universal.

Vimeo

Vimeo logo azulLa tercera en discordia, tras YouTube y DailyMotion se llama Vimeo. Con un recorrido similar —algo más longeva, nación en 2004 en New York—, destaca por su excelente y sencilla interfaz, muy simple a la vez que atractiva. Tradicionalmente ha sido la plataforma preferida por artistas y creadores alternativos, y por su facilidad y limpieza puede ser una gran opción para todos aquellos que estén buscando alternativas a YouTube.

TeacherTube

teachertube logo¿Y si montamos un YouTube con fines exclusivamente educativos? Esto es lo que debió pensar Jason Smith, un director de instituto de Texas, en Estados Unidos, que en 2007 creó TeacherTube. Los parecidos son más que obvios: mismo color, misma estructura del nombre y con el objetivo de aunar todo tipo de vídeos que puedan servir para educación, ya sea de lecciones dictadas por los profes, explicaciones sobre cuestiones específicas o, más en general, cualquier cosa idónea a ser reproducida en una clase. Si quieres una descripción con más detalle échale un vistazo al artículo que publicamos presentando esta herramienta.

EdPuzzle

EDPuzzle logoEdPuzzle es una plataforma pensada específicamente para educación, con la posibilidad no sólo de subir los vídeos y compartirlos; lo más interesante es que también permite modificarlos y editarlos de una forma sencilla, y también añadir comentarios, preguntas o cuestionarios con el objetivo de “pasarlos” a nuestros alumnos para que los reproduzcan, obteniendo nosotros una evaluación del conocimiento que han obtenido.

Flickr

Flickr logoOriginariamente llegó a ser una de las más grandes plataformas y redes sociales de fotografía, pero desde 2008 también permiten subir vídeos, y desde 2009 en alta definición. Flickr potencia el contenido creativo, bello y único, y tiene a su favor una enorme masa de usuarios, así como la capacidad disponible para cuentas gratuitas: 1 TB de almacenamiento para todos los usuarios.

Veoh

Millones de vídeos son los que encontraremos en Veoh, una plataforma en la que encontraremos contenido como películas, música, canales o grupos de vídeos, además de una comunidad de foros. Su uso es equivalente al de otras webs y puede ser una alternativa para tener tus vídeos almacenados en la red.

Metacafé

Aunque pueda ser desconocida frente a otras opciones más comunes, Metacafé es toda una veterana de 2003 que tradicionalmente ha estado relacionada con los vídeos cortos de humor y curiosidades, si bien se puede subir cualquier contenido. Eso sí: deben ser vídeos cortos y directos y con una duración limitada.

Livestream

Una plataforma especializada en contenido de vídeo en directo, ideal para eventos y acontecimientos en los que se necesita realizar un streaming del contenido a usuarios de todo el mundo. Livestream puede ser interesante para cursos y clases a distancia en los que se quiera disponer de una lección en vídeo, que en este caso puede ser en completo directo.

Ustream

Podremos colgar vídeos en directo para que puedan ser reproducidos en tiempo real en cualquier lugar del mundo, con un funcionamiento parecido al de Livestream del que es una alternativa. Hace años Ustream era un completo referente en la industria del vídeo online, y desde 2016 forma parte de IBM quien compró el negocio para integrarlo dentro de su unidad de trabajo de vídeo en la nube.

Photobucket

Aunque en origen Photobucket sólo permitía imágenes y GIFs, con el tiempo se han abierto también a la posibilidad de que los usuarios puedan subir sus propios vídeos cortos, generalmente pensados para compartir con otros usuarios a través de las redes sociales. Subes el vídeo y lo compartes con el enlace, sencillo, rápido y directo.

Fuente: http://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/alternativas-a-youtube-para-educacion/39208.html

Fotografía: Educación 3.0

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Un experimento para conocer el estilo de aprendizaje de cada alumno.
noticia siguiente
“Resistencias frente a la ‘nueva’ barbarie”: Entrevista con Nestor Kohan.

También le podría interesar

La CEO de YouTube le asegura a las...

junio 6, 2022

Google elimina las cuentas en Youtube de RT...

marzo 16, 2022

Evadiendo el seguimiento, rastreo, espionaje y vigilancia de...

noviembre 5, 2021

Visitantes en este momento:

1.469 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,RedaccionA,796 Invitados,671 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Google elimina las cuentas en Youtube de...

marzo 16, 2022

Aprender al revés es más efectivo

noviembre 10, 2016

5 canales de YouTube sobre matemáticas

octubre 4, 2021