Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
Espacio principalEspacio secundario

Evadiendo el seguimiento, rastreo, espionaje y vigilancia de Youtube con Freetube

por RedaccionA noviembre 5, 2021
noviembre 5, 2021
Lecturas del Artículo: 356

Por: NET0XIDE. 05/11/2021

Usualmente cuando queremos mirar algo en Youtube suele preocuparnos el seguimiento y vigilancia que esta plataforma podría ejercer sobre nuestro navegador web y dirección IP inyectando todas las cookies y código Javascript que le sea posible. Para solucionar ese problema, entre muchas otras opciones, aparece Invidious, el cual es un software libre y descentralizado que trabaja como proxy front-end indexando, registrando y mostrando vídeos y contenidos de Youtube. De esa manera, no necesitamos visitar la plataforma de Youtube directamente sino que ingresamos a la página web de algún nodo de Invidious en su lugar.

En consecuencia, podemos empoderarnos sobre las tecnologías que maneja y se ejecutan en nuestro navegador web y tomar el control minimizando el tráfico de ancho de banda, evadiendo el espionaje y vigilancia sin ejecutar el Javascript y códigos privativos de Youtube. Entre otras opciones, también tenemos la posibilidad de descargar vídeos en varias calidades de imágen y audio, así como inyectarlos en otras páginas, crear listas de reproducción y guardar suscripciones sin tener una cuenta en Google. Para conocer algunos nodos de Invidious, favor de visitar la página web oficial del proyecto.

Ahora bien, en base a Invidious, nace Freetube, un cliente y reproductor de Invidious, y por tanto de Youtube, para escritorio, enfocado a la privacidad, multiplataforma, licenciado bajo AGPLv3, traducido en múltiples idiomas y con un diseño muy amigable para el usuario promedio, que se conecta a un nodo de Invidious por defecto o el que nosotros prefiramos, importando e incorporando así todas las mejoras y novedades que Invidious pueda ofrecer. Desde descargar vídeos en alta definición, convertirlos en audio de múltiples formatos, guardar localmente un historial de nuestros vídeos vistos, favoritos y suscritos, bloqueando el seguimiento, espionaje, rastreo, vigilancia, cookies y Javascript de Youtube y personalizar una interfaz totalmente a la medida de cada uno, hasta incluir la opción para torificar nuestra conexión, es decir tunelizarla dentro de TOR, anonimizando así nuestra identidad, dirección IP y ubicación geográfica en Internet, y todo esto sin llegar a conectarse a Youtube ni a Google jamás porque de eso se encarga el nodo Invidious.

Para proceder a la instalación del mencionado en disputa podemos buscar en su página web oficial y/o su repositorio en Github donde se proveen los enlaces de descarga de binarios precompilados que permiten tanto ejecutar el software directamente de forma anidada como instalarlo en el equipo y también compilarlo desde el código fuente.

En caso de distribuciones GNU/Linux y derivadas:

  • Debian GNU/Linux y derivadas:

# Primero, actualizamos asegurándonos de tener todo al día y sin problemas
~$ sudo apt-get update
~$ sudo apt-get dist-upgrade

# Posteriormente instalamos gdebi, un software que nos permite instalar paquetes.deb junto con sus dependencias de forma fácil y rápida con solamente ejecutar 1 comando, en lugar de hacer sudo dpkg –install paquete.deb ; sudo apt-get –fix-broken install
~$ wget https://github.com/FreeTubeApp/FreeTube/releases/download/%version/paquete-de-freetube.deb
~$ sudo apt-get install gdebi
~$ sudo gdebi install -Paquete de Freetube-.deb

  • Fedora/CentOS/RHEL y derivadas:

# Lo mismo que anteriormente, actualizamos asegurándonos de tener todo al día
~$ sudo yum update

# Finalmente, procedemos con la instalación
~$ wget https://github.com/FreeTubeApp/FreeTube/releases/download/%version/paquete-de-freetube.rpm
~$ sudo yum install -Paquete de Freetube-.rpm

  • Arch Linux y derivadas:

# Con este único comando actualizamos e instalamos el paquete solicitado automáticamente
~$ sudo yay -Syu freetube-bin

  • Cuando todo falla, o si nos encontramos en una distribución fuera de las mencionadas, siempre tenemos el plan B:

# Flatpak es una tienda de aplicaciones y software, es muy fácil de usar y nos puede ayudar a instalar el software que necesitamos cuando todo lo anterior ha fallado o nos encontramos en una distribución fuera de las mencionadas
~$ wget https://dl.flathub.org/repo/appstream/io.freetubeapp.FreeTube.flatpakref
~$ sudo flatpak remote-add –if-not-exists flathub https://flathub.org/repo/flathub.flatpakrepo
~$ sudo flatpak install flathub io.freetubeapp.FreeTube

  • Y por último, la vieja confiable para casos de emergencia o cuando no queremos complicarnos instalando y compilando el software:

# En caso de que todavía no funcione, procedemos a jugar la última carta descargando el binario precompilado AppImage, le asignamos permisos de ejecución y listo
~$ wget https://github.com/FreeTubeApp/FreeTube/releases/download/%version/paquete-de-freetube.AppImage
~$ sudo chmod +x -Paquete de Freetube-.AppImage
~$ ./-Paquete de Freetube-.AppImage

¡Happy hacking, linuxerxs!

–

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía:ICRC

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Complicidad entre gobiernos mexicano y estadounidense genera crisis migratoria
noticia siguiente
Antifeminismo presidencial

También le podría interesar

Control, espionaje y ciberguerra

mayo 13, 2022

PREFIERO QUE ME ESPÍE ZUCKERBERG A QUE LO...

abril 25, 2022

MUCHOS USUARIOS YA NO CONFÍAN EN GOOGLE, AHORA...

abril 2, 2022

Lectores en este momento

192 Usuarios En linea
Usuarios: 53 Invitados, 139 Bots

Juan Antonio Guerrero O.

Raúl Allain

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    AMLO, UN NEOLIBERAL FUERA DEL CLÓSET

    mayo 25, 2022
  • 3

    Cumbia villera y Pedagogía. Artículo de Andrés Brenner

    mayo 22, 2022
  • 4

    “La derrota es un término que a mí no me gusta” 

    mayo 26, 2022
  • 5

    Después de más de 11 años de prisión injusta, Abraham y Germán López obtienen la libertad

    mayo 26, 2022
  • 6

    El Estado mexicano debe garantizar la vida, seguridad e integridad de los habitantes de la comunidad Coyomeapan, Puebla, originarios del pueblo Nahua

    mayo 26, 2022
  • 7

    Chiapas: Continúa violencia contra zapatistas. Estado mexicano responsable ante las agresiones a poblados que ejercen la autonomía, denuncia el Frayba

    mayo 26, 2022
  • 8

    Desde las montañas de Guerrero para el pueblo Wixárika

    mayo 26, 2022
  • 9

    El punto ciego de la critica política

    mayo 26, 2022
  • 10

    Escribir con el cuerpo, desde el cuerpo, en el cuerpo

    mayo 26, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Control, espionaje y ciberguerra

mayo 13, 2022

Repartidores de Amazon describen cómo es trabajar...

abril 26, 2021

Represión y venta de datos: el espía...

agosto 12, 2021