Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

LAS CARAS DEL PODER

por La Redacción octubre 17, 2019
octubre 17, 2019
1,2K
De este ARTÍCULO eres el lector: 450

Por: mcarmonacurtido. 16/10/2019

Hace pocos días, la prestigiosa revista Fortune elegía a Ana Botín como la mujer más poderosa del mundo, es curioso destacar que el galardón no caía en manos de ninguna mujer que ostente un cargo político, ni ningún cargo activista en todo el mundo.

Ana Botín, presidenta del Banco Santander desde el 9 de septiembre de 2014, dirige uno de los mayores bancos a nivel mundial, por lo que su influencia en el desarrollo económico es innegable.

Es curioso que el galardón no haya caído en alguna primera ministra como Angela Merkel, la reina de Inglaterra o alguna otra ministra o presidenta de gobierno en todo el mundo, son muchas las mujeres que dirigen los destinos de distintos países, sin embargo parece evidente que todo el poder que te puede generar la presidencia de un país es insignificante junto al poder que genera la dirección de un banco.

Esta es una  prueba más de algo que todos sabemos ya, el poder reside en el dinero no en los cargos políticos. Los distintos candidatos y candidatas que se presentan a las próximas elecciones del 10 de noviembre de 2019, saben de antemano que tendrán que doblar la cerviz ante los poderes económicos, ya que para personas como la Sra. Botín no importa quien gane las elecciones siempre y cuando sigan mandando ellas.

Quizás los escrito hasta ahora no descubra nada nuevo, pero la pregunta que deberíamos hacernos es ¿por qué permitimos que el poder recaiga en poderes ajenos a la elección popular? ¿Por qué la economía no está al servicio del pueblo? Y ¿por qué los poderosos dirigen los destinos de los países en busca de su propio beneficio?

Sin embargo vemos como las decisiones públicas se ponen al servicio del dinero y no al revés, tengamos en cuenta que si el Banco Santander, al igual que el resto de los bancos, se encuentra en esta situación de poder es gracias a que millones de personas, trabajadores y trabajadoras, pensionistas, autónomos… depositan el fruto de su trabajo en sus cuentas corrientes para que estos bancos especulen, inviertan, apuesten… donde los pingües beneficios de este capital quedará en manos de sus consejos de administración, si por el contrario sus actividades económicas generan pérdidas éstas las pagarán los propios clientes del banco, como ya ha pasado en anteriores ocasiones teniendo además la desvergüenza de acusarnos de “vivir por encima de nuestras posibilidades”, como ha pasado en tantos proyectos fallidos donde podemos destacar el Plan Castor o las Autopistas deficitarias, así como la creación del SAREB (conocido como banco malo) encargado de asumir todos los productos tóxicos (deficitarios) de la banca.

El Congreso de los Diputados no deja de ser el capataz del verdadero poder económico dispuesto a legislar para que sus amos sigan ostentando el poder con la esperanza de ser recompensados en el futuro.

“El gobierno en un Estado capitalista no es más que el Consejo de Administración de los intereses de la burguesía” Karl Marx.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: El español

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Presenciando el ascenso de Putin al poder
noticia siguiente
Mercancías de conocimiento

También le podría interesar

Dinámicas y procesos económicos en Bolivia

julio 7, 2025

El fascismo engendra revoluciones

julio 6, 2025

Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...

julio 2, 2025

Visitantes en este momento:

884 Usuarios En linea
Usuarios: 342 Invitados,542 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Grave peligro para la tierra y la...

abril 23, 2021

GUERRA SEMIÓTICA CONTRA EL PUEBLO

abril 15, 2025

Real indignación, Indignación real?

agosto 5, 2020