671
Por: Vijay Prashad / Globetrotter. 12/11/2022
El 20 de octubre de 2022, en Guinea, el Frente Nacional de Defensa de la Constitución (FNDC) llamó a protestar en las calles. Los manifestantes exigían al Gobierno militar (el Comité Nacional de Reconciliación y Desarrollo, o CNRD) libertad para los presos políticos y un marco para regresar a un Gobierno civil. Se enfrentaron violentamente a las fuerzas de seguridad y en Conakry, la capital, al menos cinco personas resultaron heridas y tres murieron por heridas de bala. Los principales actos de violencia se produjeron en Ratoma, una de las comunas más pobres. En septiembre de 2021, el CNRD, dirigido por el coronel Mamady Doumbouya, derrocó al Gobierno de Alpha Condé, con más de una década en el poder e impregnado de corrupción. En 2020, el Colectivo para la Transición en Guinea (CTG) denunció por soborno – ante la Fiscalía Nacional Financiera – al hijo de Alpha Condé (Alpha Mohamed Condé) y al ministro de Defensa (Mohamed Diané). Los acusaban de recibir sobornos de un consorcio internacional a cambio de derechos de explotación de bauxita cerca de Boké. Fin de la vista previa. Este artículo fue producido para Globetrotter. Vijay Prashad es un historiador, editor y periodista indio. Es miembro de la redacción y corresponsal en jefe de Globetrotter. Es editor en jefe de LeftWord Books y director del Instituto Tricontinental de Investigación Social. También es miembro senior no-residente del Instituto Chongyang de Estudios Financieros de la Universidad Renmin de China. Ha escrito más de 20 libros, entre ellos The Darker Nations y The Poorer Nations. Sus últimos libros son Struggle Makes Us Human: Learning from Movements for Socialism y The Withdrawal: Iraq, Libya, Afghanistan, and the Fragility of U.S. Power (con Noam Chomsky). |
Haga clic aquí para descargar el artículo completo. Haga clic aquí para descargar la traducción al inglés de este artículo. |
Fotografía: El ciudadano