Top Posts
México 1964-1977: Telegrafistas, maestros, petroleros y ferrocarrileros
Segunda sesión de la Cátedra Universitaria en Cooperación...
MISERIA PLANIFICADA Y TERRORISMO DE ESTADO DE BAJA...
Los viajes de la muerte
No urge llevar las nuevas tecnologías al aula:...
¿Desdolarización?
¿»Neoliberal y autoritario»? Un análisis simplista que deja...
El Tribunal Supremo Electoral confirmó la inhabilitación de...
SEDESOL-Congreso, golpes al modelo compensatorio socialista
Irán, Venezuela y el orden multipolar
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Grupo México no contrata a ningún habitante de Cananea

por La Redacción febrero 14, 2017
febrero 14, 2017
864
De este ARTÍCULO eres el lector: 394

Por: Cristina Gómez Lima. La Jornada. 14/02/2017

Boletinan a hijos de trabajadores en huelga en las minas de Sonora

Cananea, Son.

El consorcio minero de Grupo México mantiene una estrategia de reclutamiento de personal que excluye a todos los habitantes del municipio de Cananea y sus alrededores, afectados severamente en su estilo de vida y medio ambiente por la explotación de la mina Buenavista del Cobre.

La sección 65 del Sindicato Minero comenzó una huelga en 1989, cuyas pláticas se empantanaron en 2007; el conflicto laboral mantiene enfrascados desde hace una década en una batalla legal al consorcio que controla Germán Larrea Mota Velasco y a la organización sindical.

En este contexto, la empresa discrimina de sus recursos humanos a personas nacidas en Cananea, en especial a quienes tienen algún parentesco con los ex trabajadores en huelga, quienes son boletinados para que tampoco se les contrate en otras minas en Sonora.

Esta segregación laboral propició demandas y quejas ante la Secretaría de Trabajo, pero los denunciantes no han recibido una resolución, lo que los hace pensar en un acuerdo entre el gobierno federal y el consorcio minero de Germán Larrea.

El ex trabajador minero Fausto Patrón sostuvo que la empresa ha excluido a más de 300 jóvenes originarios de Cananea, que incluso cuentan con licenciaturas e ingenierías mineras, por ser nacidos en ese municipio, contar con familiares que pertenecieron a la sección 65 del Sindicato Minero o por sólo compartir apellidos con algún ex trabajador.

Grupo México quiere desterrarnos de Cananea, quiere que no vivamos aquí para hacer y deshacer con nuestra tierra; por eso no contratan a los cananenses, dijo Patrón. El minero, quien por el conflicto laboral no ha podido trabajar en el venero desde hace 27 años, relató que también su padre trabajó en la mina, y ahora a sus hijos se les niega el ingreso. Está inconforme, dijo, porque la empresa prefiere contratar mineros provenientes de otros municipios de Sonora, o de Oaxaca, Michoacán y Chiapas, con el afán de aprovecharse de su necesidad.

Un grupo de mineros visitó el Congreso local para exigir al legislador panista por el distrito 6, con sede en Cananea, Javier Dagnino Escobosa, que escuche su situación y exija a las autoridades que intervengan.

En la sesión anterior del Congreso, Dagnino Escobosa exhortó a autoridades federales y estatales a que intervengan en beneficio de los habitantes de Cananea. Vengo a exponer que los hijos y los familiares de ex empleados de empresas de Grupo México son rechazados, son discriminados por el personal de recursos humanos de dichas empresas; es por ello que, con profunda solidaridad con la gente de Cananea, estamos ahorita presentando este exhorto, afirmó Dagnino Escobosa.

Aprobado por todas las fuerzas políticas, el exhorto va dirigido a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social federal y a la Secretaría del Trabajo de Sonora para que eviten que la empresa incluya aspectos familiares en los requisitos de empleo.

Buenavista del Cobre es el segundo yacimiento en el mundo en cuanto a reservas de cobre, y se espera que en 2017 alcance una producción récord de 500 mil toneladas.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2017/02/13/estados/027n1est

Fotografía: jornada.unam

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Un Lenin Moreno.
noticia siguiente
El Club de los Inventos.

También le podría interesar

Empresas de seguridad reclutan jóvenes y usan armas...

julio 11, 2025

La minería controla 157 veces más áreas de...

julio 9, 2025

Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...

julio 2, 2025

Visitantes en este momento:

1.072 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,La Redacción,435 Invitados,635 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 4

    Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios de la huelga nacional

    julio 11, 2025
  • 5

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 6

    Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas, internas y nuevos liderazgos (vídeo).

    julio 11, 2025
  • 7

    Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el capitalismo

    julio 10, 2025
  • 8

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 9

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 10

    Las criaturas del sistema mundo capitalista

    julio 10, 2025
  • 11

    Determinadas narrativas fomentan el conflicto del movimiento feminista con el colectivo trans

    julio 11, 2025
  • 12

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 13

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 14

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Campamento Tierra Libre en Brasilia: indígenas marchan...

junio 3, 2024

Más de 6 mil indígenas protestan contra...

abril 24, 2022

Mientras en Canadá celebran la fusión, en...

junio 21, 2025