Por: Iván Alonso Cuevas. 26/04/2025.
Es 25 de abril de 2025 por la mañana. Una chica se interpone en el camino de una retroexcavadora mientras graba con su teléfono y pide ayuda. Ella es Sofía González Ponce, representante y fundadora del colectivo “Salvemos La Pona”.
Apenas la noche del día anterior le avisaron del sobreseimiento del amparo colectivo que impedía los trabajos de desmonte del área y por la mañana ya había dos máquinas desmontando el espacio donde el municipio pretende hacer pasar una vialidad. Es el primer paso para fraccionar una parte del bosque.
La Pona es el último bosque de mezquite dentro de la ciudad de Aguascalientes; una de las muy pocas zonas de recarga de los mantos acuíferos en una ciudad que figura entre las que presentan mayor estrés hídrico del país.
Mientras documenta la muerte de varios árboles, Sofía explica que el reciente fallo del tribunal, que anula la suspensión de los trabajos de desmonte, es ilegal en tanto que viola la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable. “No se puede cambiar el uso del suelo cuando hay vegetación forestal” señala[1].
En 2018 Teresa Jiménez, entonces presidenta municipal, negoció con inmobiliarias y organizaciones ambientalistas a modo para cambiar el uso de suelo. Desde entonces, la lucha por proteger La Pona no se ha detenido. Las inmobiliarias, con el gobierno de su lado, movilizan ingentes recursos para disputar contra los ambientalistas. Ya han logrado eliminar tres amparos, pero el colectivo, con gran apoyo popular, sigue resistiendo.
Tras un rato de angustia, amigos de otras organizaciones comienzan a llegar: los Guardabosques de Cobos, los Guardianes del Monte, El Observatorio de Violencia Social y de Género. Por fin, la obra es detenida, pero hace falta mantener presencia en el lugar.
Unas horas después hay más gente; se manifiestan en la avenida aledaña al bosque y convocan a un campamento permanente para vigilar que la destrucción no continúe.
Ahora mismo, vecinos, miembros de organizaciones y voluntarios mantienen un campamento en el bosque urbano.
Se mantendrá la presencia en el bosque al menos hasta el lunes 28. Si vives en Aguascalientes, No te quedes sin participar; acércate a estos colectivos que luchan por el futuro; porque esta ciudad siga siendo habitable.
Si vives en otro lado, por favor, comparte: Salvemos La Pona
La unidad y la solidaridad son nuestra mejor defensa.
Fotografía: Yoshiro Cruz
[1]https://www.facebook.com/share/v/16CGxSnheA/