Top Posts
Panamá: “No nos van a doblegar”
Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.
“La lucha es reexistencia”: entrevista con Emanuela Borzacchiello
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La PGJDF acepta recomendación de la CDHDF por el caso Narvarte: debe indemnizar a las víctimas

por La Redacción julio 11, 2017
julio 11, 2017
690
De este ARTÍCULO eres el lector: 344

Por: Animal Político. 11/07/2017

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJDF) aceptó la Recomendación 04/2017, emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), por las violaciones a los derechos humanos de las víctimas del multihomicidio en la colonia Narvarte.
En un comunicado, la PGJDF informó que “ha decidido aceptar, el todos sus términos, los puntos recomendatorios”, por lo que “realizarás las acciones pertinentes para darles cumplimiento”.

Violaciones a derechos e irregularidades

La Recomendación de la CDHDF fue emitida debido a que, de acuerdo con la dependencia, la Procuraduría capitalina y el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJ) incurrieron en múltiples omisiones, errores e irregularidades que violaron los derechos humanos de las personas asesinadas y de sus familiares.

Entre las principales violaciones al debido proceso en el caso del multihomicidio, la CDHDF destacó que la actuación de la PGJDF y el TSJ careció “de una investigación adecuada, dirigente, integral, oportuna, eficaz y exhaustiva”.

Además, “no actuaron conforme a los protocolos de investigación para cada delito”, no establecieron una línea de investigación que considerara que los hechos pudieron estar motivados por alguna característica particular de las víctimas, como el género, el ejercicio periodístico o la defensa de derechos humanos.

Por ello, la CDHDF recomendó a la PGJDF que en un plazo no mayor a 90 días presente un plan integral de investigación para subsanar las omisiones que quedan pendientes de resolver, agotar todas las líneas de investigación y emitir una ruta de acción para tomar en cuenta que las víctimas podrían pertenecer a más de un grupo en situación de vulnerabilidad.

Además, la Procuraduría deberá indemnizar a las víctimas, dar acompañamiento psicológico a quienes lo requieran y disculparse públicamente con los familiares de las personas asesinadas.

El 31 de julio de 2015, Mile Virginia, Yesenia Quiroz, Alejandra Negrete, Nadia Vera y Rubén Espinoza fueron asesinados en un departamento ubicado en la colonia Narvarte de la Ciudad de México.

De acuerdo con las investigaciones, todos recibieron impactos por arma de fuego y, en algunos casos, los peritajes demostraron posibles actos de tortura.

Fuente: http://www.animalpolitico.com/2017/07/pgjdf-recomendacion-caso-narvarte/

Fotografía: animalpolitico

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La desprofesionalización del magisterio
noticia siguiente
Filtran audio en el que Javier Duarte regaña a su extesorero por retraso en envío de mil mdp al PRI

También le podría interesar

Caso Narvarte: Se agota el tiempo para la...

mayo 7, 2023

A 4 años de los hechos, ARTICLE 19...

agosto 4, 2019

Mancera, el eficiente subordinado del peñismo

noviembre 8, 2017

Visitantes en este momento:

1.082 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,504 Invitados,577 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Caso Narvarte: dos años sin #Ju5ticia.

agosto 4, 2017

Pide CDHDF proteger a periodista que evidenció...

junio 24, 2017

PGJ y TSJ violaron derechos fundamentales en...

junio 27, 2017