Top Posts
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
Critica colectivo de Guerra Sucia que se permita...
Seguridad digital en un régimen de excepción: así...
¿Comunicación en manos del BigTech o de los...
Dinámicas y procesos económicos en Bolivia
¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...
Por qué el ejército de EE UU nombró...
Capitalismo contra el mercado
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La nueva contra

por RedaccionA julio 12, 2021
julio 12, 2021
1,K
De este ARTÍCULO eres el lector: 1.270

Por: Canal 4. 12/07/2021

Los ex sandinistas fueron detenidos en los últimos días por violar la ley, no por ser opositores. Las agencias de noticias internacionales han aprovechado su pasado revolucionario para confundir a la opinión pública mundial.

Hagamos historia

Los ex sandinistas traicionaron sus principios revolucionarios desde hace un cuarto de siglo. Cuando aún militaban en el FSLN, exigían la renuncia al socialismo, al sandinismo y a la política antimperialista del partido.

Al ser derrotada su posición en el Congreso Extraordinario de 1994, renunciaron a las filas del FSLN para fundar lo que ellos llamaron el Movimiento Renovador Sandinista (MRS).

Los que desertaron eran una minoría en el Congreso del FSLN, ya que no contaban con el apoyo de las bases sandinistas de cepa. Pero sí eran mayoritariamente dirigentes del FSLN, entonces. Los disidentes habían tenido altos cargos en el gobierno y en el partido en la década de 1980, por esa razón fueron candidatos a diputados en las elecciones de 1990.

El resultado fue que la mayoría de los diputados electos del FSLN provinieran del pequeño grupo a la postre disidente. Como diputados ya del MRS, en 1995 establecieron un pacto con la derecha neoliberal para reformar la Constitución, eliminando de ésta el derecho a la salud y la educación gratuitas; legalizando la privatización de los servicios públicos, instituyendo la segunda vuelta electoral, limitando la relección presidencial, e incluso estableciendo el voto calificado para elegir magistrados.

Los renovadores, cada vez más a la derecha y comprometidos con los intereses estadunidenses, en las elecciones de 2008, 2011, 2012 y 2016, apoyaron abiertamente a los candidatos de la derecha neoliberal de Nicaragua.

En su afán de destruir al FSLN llegaron al extremo de participar en reuniones antisandinistas, encabezadas por los contrarrevolucionarios cubanos en Miami, de los que recibieron apoyo y participaron activamente en la elaboración de Nica Act, auspiciada por Ted Cruz e Ileana Ross-Lehtiner, ambos de origen cubano y congresistas estadunidenses por Florida, ley que en esencia imponía sanciones económicas draconianas al pueblo de Nicaragua.

A continuación, con el apoyo de éstos y Estados Unidos, se dieron a la tarea de preparar una revuelta inspirada en las primaveras creadas por Hillary Clinton, que culminaría con el derrocamiento del gobierno legítimo del presidente Daniel Ortega.

Así, durante el fallido intento de golpe de Estado, cerraron filas con los grupos y líderes de derecha que clamaban la intervención de los yanquis y se pusieron al frente de las acciones armadas contrarrevolucionarias desarrolladas entre abril y julio de ese año, utilizando como fachada ante el mundo a los jóvenes autoconvocados, carne de cañón de los renovadores, que, gracias al financiamiento de la Usaid y NED vía la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, Funides, Cinco y otras en Nicaragua, se sostuvo durante varios meses.

Entre sus propósitos los renovadores intentaban que el gobierno legítimo los encarcelara y así solicitar la intervención, incluso militar, de Estados Unidos, alegando un supuesto fraude electoral en 2016, violaciones a los derechos humanos y a la libertad de expresión.

Las investigaciones de los fiscales y la policía nacional los llevaron a descubrir armas de alto poder, cientos de galones de gasolina, enormes cantidades de dólares y córdobas, avituallamiento militar, camionetas pick-up, bodegas llenas de comida que de inmediato los llevó a seguir los vericuetos por los que pasaban los dólares de las fundaciones nicas mencionadas.

Finalmente, para distanciarse definitivamente del sandinismo eliminaron esa palabra en su última creación, Unamos, que, a sabiendas que no ganarán las elecciones del 7 de noviembre próximo, preparan una vez más un golpe de Estado, esta vez como el colofón del plan RAIN elaborado por el Departamento de Estado y los servicios de inteligencia de Estados Unidos.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Canal 4

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Si todo es una ficción, prefiero inventar mis propias ficciones
noticia siguiente
Nicaragua: Variedades de la solidaridad neocolonial

También le podría interesar

Cortázar: Nicaragua. Un amor correspondido

agosto 26, 2023

A 44 años de la Revolución Sandinista

julio 27, 2023

Nicaragua: La lucidez de un pueblo libre

noviembre 13, 2022

Visitantes en este momento:

1.363 Usuarios En linea
Usuarios: 906 Invitados,457 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 7

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Video: Revolución Sandinista Julio de 1979 (triunfo...

julio 20, 2016

La Guerra No Convencional regresa a Nicaragua,...

junio 10, 2018

A 44 años de la Revolución Sandinista

julio 27, 2023