Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La militarización del metro de Ciudad de México levanta polémica

por La Redacción enero 13, 2023
enero 13, 2023
561

Por: swissinfo. 13/01/2022

El despliegue de más de 6.000 elementos de la Guardia Nacional (GN), a cargo del Ejército, en el metro de Ciudad de México levantó polémica este jueves porque organizaciones civiles y políticos de oposición acusaron al Gobierno de militarizar el sistema de transporte.

“El anuncio de que la militarizada Guardia Nacional será desplegada en el metro de la CDMX es preocupante pues es patente que esta corporación reproduce las inercias castrenses de opacidad y uso excesivo de la fuerza”, expresó el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) en un posicionamiento.

La controversia inició en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó del apoyo de los elementos tras el accidente que dejó una joven de 18 años muerta y más de 100 heridos el sábado pasado.

Al negar la acusación de que ha reducido el mantenimiento, Sheinbaum justificó la vigilancia de la GN por “episodios fuera de lo normal” en el metro, uno de los más grandes de América por transportar casi 5 millones de pasajeros diarios.

“Vamos a tener vigilancia y si a eso le llaman militarización, o como le llamen, asumimos la responsabilidad, porque vale más prevenir que lamentar. Entonces, vamos a cuidar al pueblo en el Metro”, añadió López Obrador.

Pero la oposición acusó al Gobierno de usar a la Guardia Nacional como distracción de los problemas del metro, que vivió su más trágico accidente en mayo de 2021, cuando un tren elevado en la línea 12 dejó 26 muertos y cerca de 100 heridos tras colapsar en la alcaldía de Tláhuac, en el oriente de la capital.

“(Usar a) 6.000 elementos de la Guardia Nacional como cortina de humo, lo quiero insistir, para decir que en el metro está pasando algo extraño, es evadir el problema”, comentó en un video Salomón Chertorivski, diputado de Ciudad de México por el liberal Movimiento Ciudadano (MC).

Mientras que senadoras del derechista Partido Acción Nacional (PAN) criticaron que haya más elementos de la GN en el metro de la capital que en estados azotados por la violencia del narcotráfico.

“Hay zonas de México sin un solo elemento de la Guardia Nacional y hoy van a destinar 6.000 al metro, para satisfacer la paranoia del sabotaje. El metro de la CDMX va a tener más elementos de la GN, que el estado de Sonora, que arde en violencia”, cuestionó la senadora Lilly Téllez.

El metro se ha convertido en un tema de golpeteo político porque Sheinbaum es una de las favoritas para suceder a López Obrador en la elección presidencial de 2024, así como el canciller, Marcelo Ebrard, quien era jefe de Gobierno de la capital cuando se construyó la ahora accidentada línea 12.

Fotografía: lopezdorigadigital

PULSA AQUÍ PARA LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Conoce los 4 Proyectos de Dictamen que aprobó la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados
noticia siguiente
Difunde el Portal Insurgencia Magisterial podcast de Amador Fernández Savater

También le podría interesar

Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...

julio 1, 2025

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

TEMPORADA DE ENGAÑOS

junio 24, 2025

Visitantes en este momento:

1.092 Usuarios En linea
Usuarios: 509 Invitados,583 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 6

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Los errores y vídeos de la 4T...

agosto 28, 2020

Lula cerró el programa de escuelas “cívico-militares”...

julio 19, 2023

Ayuntamiento realiza poda «radical» que deja en...

junio 11, 2022