Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La lucha continúa: padres, madres y normalistas de Ayotzinapa

por La Redacción julio 13, 2016
julio 13, 2016
734
De este ARTÍCULO eres el lector: 401

Por: Desinformémonos. 13/07/2016

Padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos y estudiantes normalistas de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos,  levantaron el plantón que mantuvieron desde el 6 de julio frente a SRE.
A las 6 de la tarde del 12 de julio, dieron por concluida esta etapa y dieron un mensaje en el que ratifican sus dos demandas principales de esta etapa de lucha: la definición y concreción del Mecanismo Especial de Seguimiento y la salida de Tomás Zerón a cargo de dirigir la investigación sobre el caso Ayotzinapa en la PGR.

Durante el tiempo que estuvo el plantón en la Secretaría de Relaciones Exteriores, se tuvieron reuniones con esta dependencia, con la Secretaría de Gobierno (Segob)  y con la Procuraduría General de la República (PGR).  Se instalaron mesas de trabajo y la situación al levantar el plantón es que en la mesa de trabajo con la Segob se tienen algunos avances en cuanto a la definición del Mecanismo Especial de Seguimiento y la salida de Tomás Zerón del caso Ayotzinapa, está empantanada.

Aquí el texto completo de su mensaje:

La lucha continúa

Ayotzinapa 12 de julio de 2016.

Hoy concluyó la primera etapa de las jornadas de lucha de los padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos.

Como es de su conocimiento en abril de este año el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) fue virtualmente expulsado del País. Por ello la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) resolvió la creación de un Mecanismo Especial de Seguimiento que pueda:

A. Dar seguimiento al as recomendaciones del GIEI y las medidas cautelares

B. Estar integrado por 2 comisionados y 2 personas de la Secretaria ejecutiva de la CIDH que funcionará como equipo operativo técnico

C. Que el equipo operativo del Mecanismo pueda visitar el país por el tiempo que sea necesario y tenga acceso pleno a todas las fuentes de información del caso.

D. Que los Comisionados puedan visitar el país cada 2 meses.

En ese mismo mes en el GIEI emitió su segundo informe dando a conocer nuevas líneas de investigación y graves irregularidades en que incurrió Tomas Zeron de Lucio Jefe de la Agencia de Investigación Criminal al obstruir y desviar las investigaciones.

Por estas razones los padres de los 43 normalistas consideramos para lograr la verdad y justicia dos premisas fundamentales son: la definición y concreción del mecanismo Especial de Seguimiento y la destitución y cárcel para Tomás Zerón.

Por eso el 6 de julio de este año, los padres iniciamos la primera etapa de lucha por estas dos demandas principales, para ello inició un plantón frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores con protestas diversas en la ciudad de México. Como consecuencia,  tanto la Secretaría de gobernación y la PGR iniciaron mesas de diálogo. Con SEGOB el Mecanismo de Seguimiento Especial registra pequeño avances y con PGR la salida de Tomás Zerón está empantanada.

Sin embargo los padres de familia dan por concluida esta primera etapa de lucha por lo que a las 6 de la tarde de este día el plantón instalado en la SRE y las acciones de protesta continuarán.

De antemano queremos expresar nuestro fraterno agradecimiento a todas las organizaciones, colectivos y personas en lo individual que nos apoyaron en estas jornadas de lucha por lo 43. Les decimos que nos alegra que hayan estado con nosotros desinteresadamente. Los llevamos en nuestro corazón y no tenemos con que pagarles, solo decirles que cuentan con nosotros para luchar juntos por libertad y justicia y por un México mejor.

ATENTAMENTE

¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!

Comité de padres de familia de los 43 de Ayotzinapa.

¡Por la liberación de la Juventud y la clase explotada, venceremos!

Comité Estudiantil de la Normal Rural de Ayotzinapa

Información: Padres y Madres de Ayotzinapa
Fuente: https://desinformemonos.org/la-lucha-continua-padres-madres-y-normalistas-de-ayotzinapa/
Fotografía: desinformemonos
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Concluye sin acuerdo “mesa política” de Segob y CNTE; mañana nueva reunión
noticia siguiente
8 mil partos en el país son de niñas de entre 10 y 14 años de edad

También le podría interesar

“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...

julio 7, 2025

Promesas y engaños del gobierno, pero sin resultados...

junio 7, 2025

Ayotzinapa: la esperanza en nueva tecnología y renuncia...

junio 7, 2025

Visitantes en este momento:

709 Usuarios En linea
Usuarios: 342 Invitados,367 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 8

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 9

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ayotzinapa: Fuerzas Armadas logran imponer la sombra...

agosto 6, 2023

La OEA, Caracas, Ayotzinapa y Tiripetío.

junio 29, 2017

Presiona CNTE por respuestas; Segob pide a...

julio 24, 2016