Top Posts
«La Jornada: Perú, movimiento popular destituyente» por Luis...
Debate sobre la moneda común o única para...
Día Internacional de la Educación
Monte Albán: una receta antigua para el éxito...
«La CELAC es una obra de todos»: Discurso...
El giro de Boric en relación a Venezuela:...
“El sistema llegó a su fin en Perú....
Gahela Tseneg Cari Contreras ¿Cuántos muertos vamos a...
Del Gran Rechazo a la Gran Dimisión
Aprenden primero a disparar y después a leer
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Concluye sin acuerdo “mesa política” de Segob y CNTE; mañana nueva reunión

por La Redacción julio 13, 2016
julio 13, 2016

Por: Mathieu Tourliere. Proceso, 13/07/2016. 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La primera “mesa política” de negociación entre la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) concluyó sin acuerdos.

Al salir de la reunión, poco después de las 4 de la tarde, Adelfo Alejandro Gómez, secretario general de la sección 7 de Chiapas, señaló que la disidencia magisterial planteó los tres ejes principales de su agenda, los mismos que propuso desde que inició el diálogo con el gobierno federal, el pasado 22 de junio.

Se trata, dijo, de la abrogación o suspensión definitiva de la reforma educativa –un punto “no negociable”, según Gómez–, la transformación del modelo educativo y el arreglo de las “consecuencias” de esta reforma.

De acuerdo con Gómez, la Segob pidió tiempo para consultar las peticiones de los maestros, por lo que estableció una nueva reunión para mañana al mediodía. Mientras tanto, la CNTE realizará esta tarde una Asamblea Nacional Representativa (ANR).

Antes de llegar a la cita en las instalaciones de la Segob, los profesores disidentes marcharon del Palacio de Bellas Artes al Senado, donde se entrevistaron con Alejandro Encinas y la perredista Dolores Padierna.

La CNTE llamó a los legisladores de “todos los partidos políticos” a “construir la ruta legislativa” para resolver los tres puntos señalados, ya que fue el Poder Legislativo el que aprobó la reforma. “Quien hace el candado debe fabricar la llave”, sostuvo Gómez.

Y descalificó tanto a Aurelio Nuño Mayer, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), como al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que más temprano acordaron modificar el proceso de evaluación docente. Gómez los tachó de “dos cadáveres que se niegan a ser enterrados”, y aseveró que “para nosotros son interlocutores no válidos”.

La semana pasada el gobierno federal cambió de estrategia para resolver el conflicto magisterial: reactivó al SNTE y entabló negociaciones con ese gremio en la SEP para modificar las medidas que más inconformidad generaron entre los docentes, en especial la evaluación, pero no se mencionó la abrogación de la reforma educativa. De manera paralela, abrió un segundo frente de negociación con la CNTE en la Segob.

“Tal vez como institución la Segob no puede modificar la reforma educativa, pero como institución lo tiene que hacer”, reconoció Gómez frente a los maestros que se encuentran en plantón en la Ciudadela, y recordó que “el 11 de julio salimos con un documento (de Segob) que marcaba el inicio de una verdadera negociación”.

Advirtió, asimismo, que “el movimiento (magisterial) no se puede levantar sin tener respuestas concretas”.
Al encuentro de este miércoles no asistió el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, sino el subsecretario Luis Enrique Miranda Nava, quien recibió a los negociadores del magisterio disidente.

La mesa arrancó poco antes de la una de la tarde y concluyó tres horas después.

Fuente: http://www.proceso.com.mx/447167/sin-acuerdos-concluye-mesa-politica-segob-cnte

Fotografía: proceso

64
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
NO HABRÁ GRUPOS DE 40 ALUMNOS: SECRETARIO DE EDUCACIÓN
noticia siguiente
La lucha continúa: padres, madres y normalistas de Ayotzinapa

También le podría interesar

Se reúnen líderes de la CNTE con secretaria...

octubre 9, 2022

Consideraciones en torno al trabajo por proyectos

septiembre 6, 2022

México: 8 de cada 10 mujeres presas sufre...

julio 8, 2022

Visitantes en estos momentos:

189 Usuarios En linea
Usuarios: 26 Invitados, 163 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • 2

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 3

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 4

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 7

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 8

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 9

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 10

    El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

    enero 26, 2023
  • 11

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 12

    Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

    enero 27, 2023
  • 13

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 14

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Detienen en Veracruz a maestros de la...

marzo 10, 2018

El maestro evaluado y los hijos de...

septiembre 5, 2017

Exigen maestros al SNTE convocar al paro...

agosto 26, 2016