Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La jefa del Comando Sur de EEUU declaró: “continuamos trabajando por una solución diplomática y política para Venezuela”

por RedaccionA septiembre 24, 2024
septiembre 24, 2024
880

Por: Nodal. 24/09/2024

La jefa del Comando Sur de EE.UU abogó por una salida diplomática a la crisis en Venezuela

La general Laura Richardson, jefa del Comando Sur estadounidense, reafirmó el compromiso de Washington y sus aliados por alcanzar una «solución diplomática y política» a la crisis en Venezuela, agravada tras los comicios del 28 de julio en los que Nicolás Maduro fue proclamado ganador.

Así se pronunció Richardson durante un acto en la residencia del embajador colombiano en Estados Unidos, Daniel García-Peña Jaramillo, acompañada por el canciller, Luis Gilberto Murillo y el ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez.

La militar empezó sus declaraciones destacando la colaboración de Estados Unidos con países de la región, como Colombia, a los que denomina «equipo democracia» por compartir valores similares y trabajar conjuntamente para enfrentar desafíos de seguridad en la región.

«Lo ocurrido en Venezuela ha afectado gravemente a la región durante años, provocando el éxodo de millones de personas. Continuamos trabajando, como parte del ‘equipo democracia’ global, en favor de una solución diplomática y política para Venezuela», afirmó.

Estados Unidos mantiene una estrecha colaboración con sus aliados latinoamericanos para abordar la situación en Venezuela. La estrategia de Washington se ha centrado en buscar formas de afrontar la permanencia de Maduro en el poder, mientras continúa brindando respaldo a la oposición venezolana.

Este mismo martes, el secretario de Estado, Antony Blinken, prometió al excandidato presidencial opositor venezolano Edmundo González Urrutia y a la principal líder opositora, María Corina Machado, que Estados Unidos «seguirá defendiendo el retorno a la democracia en Venezuela».

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamó la reelección de Maduro en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio sin publicar las actas de votación, unos resultados cuestionados dentro y fuera del país.

Analítica


AN condena ingerencia del Parlamento Europeo en los asuntos de Venezuela

Por María José Buitrago

La Vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, destacó la denuncia y condena de la Asamblea Nacional ante la ingerencia del Parlamento Europeo en los asuntos del pueblo venezolano.

Rosario manifestó que desde la «profunda dignidad nacional, ese sentido de dignidad que nos llena de orgullo a todos, nuestro Parlamento, la Asamblea Nacional de Nicaragua ha denunciado y condenado el día de hoy, desde el patriotismo y el derecho soberano de nuestros pueblos y en particular de nuestra Nicaragua bendita y siempre libre, la continúa y absurda injerencia del Parlamento Europeo que se ha caracterizado por sus políticas colonialistas, neocolonialistas e intervencionistas en asuntos que no les conciernen».

«Denunciamos, rechazamos y condenamos la espuria resolución de ese órgano de invasión colinialista sobre asuntos que solo conciernen al pueblo venezolano, a sus instituciones y en los que nada tienen que ver entidades como ese Parlamento, cuya cuchilla injerencista hemos también conocido y repudiado en nuestra Nicaragua«, expresó.

«Los pueblos dignos, libres y soberanos del mundo, estamos en lucha contra toda las formas de terrorismo virtual, intelectual, político, económico, real, que nos exponen a todos a la destrucción sistemática de nuestros saberes, caminos y cultura, a la destrucción de nuestras vidas que no les pertenecen, a las cotidianas denuncias contra estos infames organismos», señaló la vicepresidente.

«Este nuevo intento y propósito de cautelar lo que no les concierne y legislar sobre jurisprudencia, institucionalidad, constituciones que otros pueblos y estamos hemos escrito, defendido, y resguaradamos del derecho propio», agregó.

«Los colonialistas de la tierra no tienen derecho alguno sobre nuestros procesos e instituciones, sendas y recorridos de luz, vida y verdad», enfatizó.

Radio Nicaragua


Maduro sobre González Urrutia: “siento pena ajena, no tiene palabra”

Por Randolf Borges

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó la postura asumida por el excandidato de la derecha venezolana, Edmundo González Urrutia, al emitir declaraciones falaces sobre una supuesta coacción por parte de miembros del gobierno, para que firmara una carta en la que reconoce el triunfo de Maduro en las pasadas elecciones presidenciales.

El jefe de Estado dijo desde la instalación del Consejo de Economía Capítulo Exportación, desde La Guaira, que “nadie puede alegar su propia torpeza en defensa propia”, enunciando una máxima del derecho, para después agregar que “nadie puede alegar su propia cobardía y su propia traición a sus seguidores, en defensa propia”, en relación a las declaraciones de González Urrutia.

Apuntó que detrás del pronunciamiento de González Urrutia, al que etiquetó de “cobarde”, está una estrategia para montar una versión de Guaidó parte 2, y “si la primera fue mala, la segunda es peor”. Agregó que cuando la historia se produce como tragedia, se repite como comedia. “En este caso, tragicomedia”, dijo.

En su planteamiento, Maduro cuestionó que el opositor asilado en España, declare que actuó bajo coacción, cuando en varias oportunidades manifestó que lo hacía de forma voluntaria. “¿Quién está más coaccionado o perseguido? ¿González Urrutia frente a una dama como Delcy Rodríguez o Nicolás Maduro al que le han lanzado drones, misiles y sanciones en el mundo?”, se preguntó para luego responderse: “¿Y ustedes me han visto acobardarme?”.

Reflexionó que hacer política en Venezuela se trata de “una cuestión de valores”, para luego sentenciar: “Me da pena ajena, González Urrutia, que Ud. que me pidió clemencia a mí, no tenga palabra”.

Finalizó invitando a los sectores productivos del país a seguir adelante y dejar de lado la forma antivenezolana de hacer política. “No perdamos más tiempo en esa gente, que al final del día lo que importa es el trabajo que hacemos por el pueblo venezolano”, destacó.

Últimas Noticias


González Urrutia aclara que no fue coaccionado por el Gobierno de España para su exilio

El exembajador Edmundo González Urrutia en las elecciones del pasado 28 de julio emitió este jueves un comunicado en Madrid en el que aclara que no ha sido coaccionado por el Gobierno de España para ser trasladado y asilado en este país.

«No he sido coaccionado ni por el Gobierno de España ni por el embajador español en Venezuela, Ramón Santos», dice en el comunicado en que comienza justificándolo «ante las diversas versiones que circulan respecto a una supuesta coacción por funcionarios del Estado español».

González Urrutia subraya que todas las gestiones de su traslado «fueron supervisadas y facilitadas directamente por el Ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Alabares, asegurando en todo momento mi bienestar y libertad de decisión».

González Urrutia subraya que todas las gestiones de su traslado «fueron supervisadas y facilitadas directamente por el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Alabares, asegurando en todo momento mi bienestar y libertad de decisión».

«Las gestiones diplomáticas realizadas tuvieron como único propósito facilitar mi salida del país, sin ejercer ningún tipo de presión sobre mi», asegura el candidato presidencial venezolano, que este jueves fue reconocido como presidente electo de su país.

«Con esta aclaración, espero aclarar cualquier duda o malentendido respecto a la naturaleza de mi traslado y reiterar mi agradecimiento a las autoridades españolas por su apoyo y compromiso con la protección de los derechos humanos», concluye el comunicado.

Esta declaración tiene lugar, por un lado, después de que desde Venezuela se revelara que González Urrutia había firmado un documento en el que reconocía la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio, lo que el líder opositor ha admitido y aclarado que lo hizo coaccionado por las autoridades de su país, como condición para viajar a España.

Por otro lado, desde el principal partido de la oposición en España, el conservador Partido Popular, este jueves se ha acusado al Gobierno de España de estar implicado «como cooperador necesario» en el «golpe de Estado que se ha producido en Venezuela» y ha señalado al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero como el «gran urdidor» de la «operación».

El vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, ha expresado el «asco», «vergüenza» e «indignación» que le ha producido el vídeo en el que el excandidato presidencial y dirigente opositor venezolano Edmundo González, exiliado desde el 8 de septiembre en España, denuncia que firmó bajo «coacción» en la residencia del embajador español en Caracas un documento reconociendo la victoria de Nicolás Maduro.

Estas declaraciones han sido rechazadas por el ministro español de Asuntos Exteriores, quien ha conminado al líder del PP, Alberto Nuñez Feijóo, a que invite a Pons retractarse.

Albares agradeció a González Urrutia por «defender la verdad»

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, José Manuel Albares, ha agradecido al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia que haya defendido la verdad frente a las calumnias contra España, tras desmentir haber sido coaccionado por el Gobierno español para exiliarse.

«Gracias Edmundo González Urrutia por defender la verdad frente a las calumnias e injurias contra España y su servicio exterior», ha publicado el ministro en un mensaje en X.

Albares ha añadido: «Hay momentos para ser oposición Alberto Núñez Feijóo y PP y otros en los que hay que ser un solo país». «España está comprometida con la democracia y derechos humanos», ha concluido.

El líder opositor en Venezuela y candidato a la presidencia de su país en las elecciones del pasado 28 de julio emitió este jueves un comunicado en Madrid en el que aclara que no ha sido coaccionado por el Gobierno de España para ser trasladado y asilado en este país.

Efecto Cocuyo

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Nodal

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
«Lo que ocurre con la internet actual es que prácticamente no hay espacios públicos en ella»
noticia siguiente
El veneno oculto de tu casa: más de cien científicos piden legislar contra la toxicidad cotidiana invisible

También le podría interesar

“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...

julio 3, 2025

Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...

julio 3, 2025

Crisis global y resistencias: Imperialismo, neoliberalismo autoritario y...

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.830 Usuarios En linea
Usuarios: 1.275 Invitados,555 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cuánto dinero gasta EEUU en a apoyo...

mayo 6, 2018

Olimpio Galicia: “El arte debe ser un...

mayo 28, 2020

¿Tanques alemanes contra Rusia? EEUU quiere enviar...

febrero 5, 2023