Top Posts
Daniela Griego candidata de MORENA por Xalapa, ratifica...
Notas para orientarse en un mundo organizado contra...
DESPATRIARCALIZAR EL PCI | CONGRESO INTERNACIONAL 2026
“Revelando las falacias del debate cotidiano”
Palestina es la causa de la humanidad
Aportes para pensar, desde la educación ecosocial, un...
Desafíos de la Universidad Nacional Mayor de San...
Muebles para TV modernos: estilo y funcionalidad para...
En el recreo floreció la clase
Ayotzinapa, un dolor que continúa
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Uncategorized

La ideología que cuesta vidas: Vox propone en su programa electoral cerrar “agencias meteorológicas”

por RedaccionA noviembre 12, 2024
noviembre 12, 2024
429

Por: Contra información. 12/11/2024

Negar la crisis climática, bloquear la transición energética, y desmantelar las políticas de sostenibilidad, en una apuesta por el corto plazo y el beneficio económico de unos pocos.

El programa electoral de Vox, presentado en 2023, es una declaración de intenciones alarmante respecto al cambio climático y la política ambiental en España. En pleno siglo XXI, con fenómenos climáticos extremos azotando el país —como la reciente DANA en Valencia, que ha dejado decenas de muertos y pérdidas materiales incalculables—, Vox niega la crisis climática y plantea un desmantelamiento sistemático de todas las políticas de protección ambiental en España. En lugar de avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible, Vox apuesta por una regresión que ignora tanto la ciencia como la evidencia empírica.

El partido de extrema derecha afirma que retirará a España del Acuerdo de París y derogará la Ley de Cambio Climático, compromisos vitales en la lucha global contra el calentamiento planetario. Este acuerdo, al que están adheridos todos los países miembros de la Unión Europea, fue diseñado para limitar el aumento de la temperatura global y mitigar los impactos devastadores del cambio climático. Sin embargo, en su programa, Vox considera estas políticas como “imposiciones de élites globalistas” y defiende una “suspensión inmediata” de todas las normativas ambientales que, según su retórica, afectan a la “prosperidad de los españoles”. Pero, ¿a quién beneficia realmente esta postura? Las políticas ambientales no son un lujo; son una necesidad para proteger a quienes más sufren los efectos del clima extremo y la degradación de nuestro ecosistema.

La promesa de Vox incluye la eliminación de estructuras clave como la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que desempeña una función crucial al alertar sobre fenómenos climáticos extremos. En un país tan expuesto a eventos naturales adversos, este ataque a los servicios meteorológicos es un acto de irresponsabilidad que pone en riesgo vidas y recursos al negar a la ciudadanía información vital sobre su seguridad. España necesita inversión en predicción y planificación climática, no una demolición de los organismos que estudian y reportan estos riesgos.

Impacto directo en el sector primario y la seguridad

Además, el programa de Vox promete “proteger” al sector primario —agricultura y ganadería— mediante la derogación de la Ley de Protección del Mar Menor y la flexibilización de regulaciones sanitarias que, en realidad, son esenciales para garantizar la salud y seguridad de los productos que consumimos. Al prometer el levantamiento de estas normativas, Vox pone en peligro no sólo los recursos naturales de España, sino también la seguridad alimentaria y la calidad de los productos que se ofrecen en el mercado. Sin una legislación clara y protectora, los sectores más vulnerables, incluidos pequeños agricultores y agricultoras, sufrirán la degradación de las tierras, la contaminación del agua y la pérdida de recursos, en lugar de una mejora de sus condiciones.

La diputada de Vox Rocío de Meer llegó a declarar en 2023 que la ley de cambio climático “tanto daño hace a nuestro sector primario”, demostrando un desconocimiento alarmante sobre el impacto de la crisis climática en la agricultura, donde las sequías y la desertificación afectan la producción de alimentos. Sin políticas de adaptación y mitigación climática, el sector primario español será uno de los más perjudicados en las próximas décadas. La realidad es que los eventos extremos como olas de calor e inundaciones ya están incrementando los costos y mermando las cosechas, una tendencia que continuará si no se toman medidas.

La postura de Vox es clara y consistente: negar la crisis climática, bloquear la transición energética, y desmantelar las políticas de sostenibilidad, en una apuesta por el corto plazo y el beneficio económico de unos pocos. Este programa ignora por completo la necesidad de adaptarse a una realidad que ya está aquí. Las propuestas de Vox representan una vuelta al pasado, donde la explotación indiscriminada y la falta de regulación fueron la norma, pero en un contexto actual donde esta irresponsabilidad trae consecuencias mucho más devastadoras para la población y el entorno.

En un país donde las políticas climáticas no son opcionales, sino imprescindibles para la seguridad y la salud de millones de personas, el negacionismo climático de Vox es una sentencia de vulnerabilidad y catástrofe para la ciudadanía.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Contra información

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Netflix cede a las presiones del lobby sionista y borra voces palestinas
noticia siguiente
Espiritualidad y sanación, parte central de la medicina tradicional

Visitantes en este momento:

951 Usuarios En linea
Usuarios: 247 Invitados,704 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 2

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La UPN en la encrucijada: autonomía, violencias y la urgencia de una educación emancipadora

    mayo 15, 2025
  • 5

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 6

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • 7

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025
  • 10

    Violación de los derechos laborales y precarización del magisterio: La CNTE en lucha

    mayo 12, 2025
  • 11

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 12

    ¿Podrá Andrónico Rodríguez salvar a la izquierda boliviana?

    mayo 16, 2025
  • 13

    La universidad pública en la encrucijada: colonialidad del saber, capitalismo cognitivo y extractivismo tecnológico

    mayo 15, 2025
  • 14

    Humanismo e izquierda popular: un aporte a las definiciones de nuestro campo político

    mayo 14, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial