Top Posts
La obsolescencia anunciada de la educación progre y...
Reedición y actualización del Tebeo sobre Palestina
Los pueblos… ¿Están solos y por su cuenta?
El CEIT entrega el premio España-Irlanda del Aula...
Argentina. Unánime repudio sindical al decreto que elimina...
Vaticano. Sobre León XIV, la Rerum Novarum y...
Internacional. Microsoft veta palabra “Palestina, Gaza y genocidio”...
Estados Unidos. Trump acusa a Sudáfrica de «genocidio»...
La subversión de la pedagogía
Las elecciones del próximo domingo en Venezuela
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Internacional. Microsoft veta palabra “Palestina, Gaza y genocidio” en apoyo a Israel

por RedaccionA mayo 26, 2025
mayo 26, 2025
29

Por: Resumen latinoamericano. 26/05/2025

Microsoft bloquea correos electrónicos de sus empleados con las palabras “Palestina”, “Gaza” y “genocidio” en medio de denuncias del apoyo de la compañía a Israel.

Según el movimiento de empleados propalestinos del gigante tecnológico No Azure for Apartheid, el filtro automatizado, que impide silenciosamente que estos correos lleguen a los destinatarios, se detectó por primera vez el miércoles, justo después de que la conferencia para desarrolladores Microsoft Build sufriera repetidas interrupciones por parte del grupo activista, refieren informes de Drop Site.

El informe precisó, igualmente, que, si bien “Israel” y otras formas ortográficas modificadas como “P4lestine” pasan el filtro, se suprimen las referencias directas a los crímenes israelíes.

La compañía tecnológica se ha visto sacudida por protestas de sus propios empleados, debido a la colaboración de Microsoft con el ejército y el gabinete israelíes, en medio del genocidio contra los palestinos en Gaza.

Esta semana, el gigante tecnológico despidió a un empleado que interrumpió un discurso del CEO Satya Nadella para protestar por el trabajo de la empresa suministrando tecnología al ejército israelí. De igual manera, son crecientes las denuncias sobre la contribución de las herramientas de inteligencia artificial de Microsoft al genocidio israelí contra los gazatíes.

Según el informe de Drop Site, la semana pasada, Microsoft intentó minimizar los daños causados ​​por su presunta participación en el genocidio. Antes del evento anual Build, dirigido a desarrolladores y entusiastas de la tecnología de todo el mundo, la compañía publicó un informe donde afirmaba que una investigación interna había determinado que las operaciones de la empresa no causaron daños a la población civil de Gaza.El pasado martes, la directora de IA de Microsoft, Sarah Bird, fue confrontada públicamente mientras organizaba una sesión junto con Neta Haiby, exmiembro del ejército israelí y jefa de seguridad de IA de la compañía de software.

“Sarah Bird, estás encubriendo los crímenes de Microsoft en Palestina”, dijo Hossam Nasr, organizador del grupo No Azure for Apartheid y exempleado del conglomerado tecnológico. Más temprano, ese mismo día, durante otra sesión de Microsoft Build, un trabajador tecnológico palestino interrumpió a Jay Parikh, otro funcionario de la compañía, acusándolo de ser cómplice del genocidio.

Días después del inicio de la ofensiva israelí en Gaza en 2023, Microsoft comenzó a buscar nuevos contratos con el ejército israelí, anticipando importantes gastos militares. El gigante informático se convirtió rápidamente en uno de los 500 clientes globales de los militares israelíes.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Resumen latinoamericano

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Estados Unidos. Trump acusa a Sudáfrica de «genocidio» contra la minoría blanca y no irá al G20
noticia siguiente
Vaticano. Sobre León XIV, la Rerum Novarum y la inteligencia artificial

También le podría interesar

Estados Unidos. Trump acusa a Sudáfrica de «genocidio»...

mayo 26, 2025

Los contratos nulos y rescindibles: CAF y Netanyahu...

mayo 24, 2025

Dime con quién andas y te diré quién...

mayo 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.602 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,551 Invitados,1.050 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Nuevo León convierte a maestros en servidores públicos para quitarles derechos

    mayo 22, 2025
  • 2

    AFORES: un robo para los trabajadores. ¿Quiénes son y cuántas cuentas controlan?

    mayo 25, 2025
  • 3

    SIGNIFICADOS HISTÓRICO-POLÍTICOS DEL PARO MAGISTERIAL 15 M – 25. Las razones y las demandas: el desafío estratégico

    mayo 22, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Herman Van de Velde: vivir cooperando genuinamente

    mayo 21, 2025
  • 6

    “Ayotzinapa fue el Estado” documental colectivo desde la militancia

    mayo 21, 2025
  • 7

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 8

    El 68 mexicano: La actividad de Guillermo Rousset Banda de 1962 a 1968

    mayo 22, 2025
  • 9

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • 10

    El Salvador: ¿El principio del fin?

    mayo 21, 2025
  • 11

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 12

    Semiología de los usurpadores

    mayo 24, 2025
  • 13

    LA HUELGA DE LA CNTE TIEMPO DE DEFINICIONES

    mayo 18, 2025
  • 14

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Desde WhatsApp hasta Signal: Advierten de una...

agosto 4, 2021

La marginación política de las mujeres palestinas...

agosto 27, 2019

Aumenta Israel ataques a distancia contra la...

mayo 15, 2021