Top Posts
Reforma da más poder a GN pese a...
“La democracia es un modelo obsoleto, funcional al...
Julio Corcuera: “Si un grupo criminal controla un...
Megaproyectos lo que más pone en riesgo a...
Chile: La hecatombe oficialista
Sobre el ejercicio de la violencia
Pensar la época: “Es un momento en el...
Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en...
Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...
La minería controla 157 veces más áreas de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
David Auris VillegasEspacio principalEspacio secundario

Inteligencia Artificial: ¿aliada de la educación?

por RedaccionA mayo 25, 2025
mayo 25, 2025
153
De este ARTÍCULO eres el lector: 21

Por: David Auris Villegas. 25/05/2025

[email protected]

https://orcid.org/0000-0002-8478-6738

Mi colega a veces solía incomodarse de que la inteligencia artificial se limita a resolver preguntas, como si fuera un oráculo del aula. Le dije: ¡Entrénala, pues no es solo para resolver tareas! Me miró desconfiado. Dudó al escucharme, pero lo intentó. Hoy, sonriente como un niño con juguete nuevo, me confesó que sus alumnos aprenden mejor. Dice que ahora la IA es su colega ideal y que no es necesario invitarle café.

Actualmente, casi toda la humanidad gira en torno a la IA, usando ChatGPT y otras aplicaciones, pero muchos no conocen su verdadero poder. Esta tecnología, correctamente utilizada, puede ayudarnos a lograr una educación de calidad. A fin de lograrlo, necesitamos entrenarlo y aprovechar su potencial como aliada y construir un mundo más esperanzador.

Jürgen Schmidhuber, pionero de la IA, manifiesta que esta tecnología ha superado a la inteligencia humana y está transformando la civilización y la humanidad. Dado este gigantesco impacto, vemos que la educación tercermundista no está aplicando esta tecnología de manera abrumadora para todos. Es el momento de abrazar la IA como desarrollador humano, de no hacerlo, acabaremos expectorados por la velocidad de los cambios.

En este desafío, el experto informático Kai-Fu Lee señala que la IA potencia la labor del docente, ahorrándole hasta el 50 % de su tiempo, el cual puede destinar a capacitarse y potenciar el talento de sus estudiantes. Al actuar como un catalizador inteligente, la IA permite a los docentes impulsar el metaaprendizaje como el superpoder de los estudiantes.

Asimismo, Salman Khan, fundador de la plataforma Khan Academy, afirma que la IA está revolucionando el aprendizaje, aunque muchos aún no lo comprendan. Destaca que permite una educación personalizada a escala global y accesible a todos, lo cual acortará las brechas cognitivas abriendo múltiples oportunidades.

Pero, no todo es maravilloso. El inadecuado uso de la IA promueve estudiantes plagiadores y carentes de reflexión. También puede agrandar las brechas en regiones sin acceso a la internet, por ello, urge una política de alfabetización digital a escala global liderada por los gobiernos de cada país de nuestro continente.

La inteligencia artificial es el milagro científico que ha llegado dispuesto a ayudar a la humanidad buscando lograr una mejor versión. De no adoptarlo racionalmente, corremos el riesgo de quedarnos anclados en el pasado.

© David Auris Villegas. Escritor peruano, columnista pedagógico, profesor universitario y creador del ABDIVCPCE.

Fotografía: Computerworld México

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Desenterrando a Hegel para desmantelar el posmo-progresismo
noticia siguiente
“Del Franelero Popular”: UNA RESEÑA.

También le podría interesar

El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial

julio 6, 2025

Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...

julio 6, 2025

Problemática del uso del celular en el aula:...

julio 6, 2025

Visitantes en este momento:

739 Usuarios En linea
Usuarios: 327 Invitados,412 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 2

    Hacia la estación de Finlandia: Trump como herramienta de la historia

    enero 11, 2025
  • 3

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 4

    “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a 129 meses, madres y padres de los 43 exigen verdad y justicia

    julio 7, 2025
  • Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial en México

    julio 9, 2025
  • Las barreras del sistema financiero y el sistema de garantías crediticias.

    agosto 3, 2017
  • 7

    La pobreza desde la óptica Capitalista de la 4T

    julio 8, 2025
  • Los desafíos de la educación popular latinoamericana: aportes desde el Foro Mundial de Educación

    febrero 13, 2016
  • 9

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 10

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • Crece mil 194 mdp cada día la deuda gubernamental en bonos.

    junio 19, 2017
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 13

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 14

    ENCUESTA: ¿Qué tema te gustaría que abordemos en el Programa Educación en la Mira del sábado 22 de junio?

    junio 19, 2024

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Agricultura 4.0

septiembre 19, 2019

¿Alguien puede pensar en las directoras de...

noviembre 1, 2024

SAFApodcasts, un proyecto para desarrollar la competencia...

enero 6, 2017