Top Posts
La autodefensa feminista y su potencial transformador
AFORES: un robo para los trabajadores. ¿Quiénes son...
Una mirada a la comuna de San Bernardo...
¿Quién es Ruth López, la abogada anticorrupción que...
Bolivia al borde del abismo: la izquierda dividida...
“Del Franelero Popular”: UNA RESEÑA.
Inteligencia Artificial: ¿aliada de la educación?
Desenterrando a Hegel para desmantelar el posmo-progresismo
Mi casa y mi país
Cómo ganó Daniel Noboa en Ecuador y qué...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
David Auris VillegasEspacio principalEspacio secundario

Inteligencia Artificial: ¿aliada de la educación?

por RedaccionA mayo 25, 2025
mayo 25, 2025
7

Por: David Auris Villegas. 25/05/2025

[email protected]

https://orcid.org/0000-0002-8478-6738

Mi colega a veces solía incomodarse de que la inteligencia artificial se limita a resolver preguntas, como si fuera un oráculo del aula. Le dije: ¡Entrénala, pues no es solo para resolver tareas! Me miró desconfiado. Dudó al escucharme, pero lo intentó. Hoy, sonriente como un niño con juguete nuevo, me confesó que sus alumnos aprenden mejor. Dice que ahora la IA es su colega ideal y que no es necesario invitarle café.

Actualmente, casi toda la humanidad gira en torno a la IA, usando ChatGPT y otras aplicaciones, pero muchos no conocen su verdadero poder. Esta tecnología, correctamente utilizada, puede ayudarnos a lograr una educación de calidad. A fin de lograrlo, necesitamos entrenarlo y aprovechar su potencial como aliada y construir un mundo más esperanzador.

Jürgen Schmidhuber, pionero de la IA, manifiesta que esta tecnología ha superado a la inteligencia humana y está transformando la civilización y la humanidad. Dado este gigantesco impacto, vemos que la educación tercermundista no está aplicando esta tecnología de manera abrumadora para todos. Es el momento de abrazar la IA como desarrollador humano, de no hacerlo, acabaremos expectorados por la velocidad de los cambios.

En este desafío, el experto informático Kai-Fu Lee señala que la IA potencia la labor del docente, ahorrándole hasta el 50 % de su tiempo, el cual puede destinar a capacitarse y potenciar el talento de sus estudiantes. Al actuar como un catalizador inteligente, la IA permite a los docentes impulsar el metaaprendizaje como el superpoder de los estudiantes.

Asimismo, Salman Khan, fundador de la plataforma Khan Academy, afirma que la IA está revolucionando el aprendizaje, aunque muchos aún no lo comprendan. Destaca que permite una educación personalizada a escala global y accesible a todos, lo cual acortará las brechas cognitivas abriendo múltiples oportunidades.

Pero, no todo es maravilloso. El inadecuado uso de la IA promueve estudiantes plagiadores y carentes de reflexión. También puede agrandar las brechas en regiones sin acceso a la internet, por ello, urge una política de alfabetización digital a escala global liderada por los gobiernos de cada país de nuestro continente.

La inteligencia artificial es el milagro científico que ha llegado dispuesto a ayudar a la humanidad buscando lograr una mejor versión. De no adoptarlo racionalmente, corremos el riesgo de quedarnos anclados en el pasado.

© David Auris Villegas. Escritor peruano, columnista pedagógico, profesor universitario y creador del ABDIVCPCE.

Fotografía: Computerworld México

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Desenterrando a Hegel para desmantelar el posmo-progresismo
noticia siguiente
“Del Franelero Popular”: UNA RESEÑA.

También le podría interesar

El respeto a la autoridad parte en la...

mayo 24, 2025

La arrinconada conmemoración del Día del trabajador de...

mayo 24, 2025

DEEP SEEK A PROFUNDIDAD

mayo 24, 2025

Visitantes en este momento:

1.024 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,RedaccionA,272 Invitados,750 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    “Ayotzinapa fue el Estado” documental colectivo desde la militancia

    mayo 21, 2025
  • 2

    SIGNIFICADOS HISTÓRICO-POLÍTICOS DEL PARO MAGISTERIAL 15 M – 25. Las razones y las demandas: el desafío estratégico

    mayo 22, 2025
  • 3

    Herman Van de Velde: vivir cooperando genuinamente

    mayo 21, 2025
  • 4

    Nuevo León convierte a maestros en servidores públicos para quitarles derechos

    mayo 22, 2025
  • 5

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 6

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    El 68 mexicano: La actividad de Guillermo Rousset Banda de 1962 a 1968

    mayo 22, 2025
  • 9

    El Salvador: ¿El principio del fin?

    mayo 21, 2025
  • 10

    LA HUELGA DE LA CNTE TIEMPO DE DEFINICIONES

    mayo 18, 2025
  • 11

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 12

    Los profesores son el enemigo

    mayo 20, 2025
  • 13

    Maternar sola, precaria y sin que se note

    mayo 15, 2025
  • 14

    En su visita a Baborigame, tierra de desplazados, Sheinbaum deja ese tema fuera de su agenda

    mayo 21, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Currículo escolar y educación democrática

diciembre 1, 2022

10 TESIS SOBRE LA IA.

agosto 19, 2023

Coronavirus y la vuelta a clases, ¿qué...

agosto 27, 2020