Top Posts
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
Critica colectivo de Guerra Sucia que se permita...
Seguridad digital en un régimen de excepción: así...
¿Comunicación en manos del BigTech o de los...
Dinámicas y procesos económicos en Bolivia
¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...
Por qué el ejército de EE UU nombró...
Capitalismo contra el mercado
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Inmunizarse, pero no solo contra el virus.

por La Redacción abril 8, 2020
abril 8, 2020
993
De este ARTÍCULO eres el lector: 381

Por: Michel E. Torres Corona. Granma. 08/04/2020

Ojalá que, ya rebasada esta pandemia, el pueblo cubano termine por inmunizarse, no solo del virus sino también de ese otro flagelo que es la desinformación. Así le estaremos cerrando una brecha importante a ese gran enemigo histórico que siempre busca un resquicio por donde inocular su veneno.

«Rey, tú sabes que yo soy bióloga». Más o menos así empezaba un audio que se hizo viral en redes sociales, principalmente en Whatsapp. Muchas personas lo compartían genuinamente preocupadas por los cuestionamientos que hacía la supuesta «bióloga» a la estrategia de Cuba frente a la COVID-19.

Luego fue Laura, «la del Calixto». Si antes la bióloga de Rey había sentido la necesidad de ofrecer sus credenciales académicas, ahora el nuevo audio que circulaba partía desde el mismo inicio aclarando un vínculo con una institución pública, en este caso el hospital Calixto García.

Ya no se cuestionaba en este nuevo audio la estrategia del Gobierno, sino que se tergiversaban hechos y se manipulaba información para dar la imagen de que no existía un verdadero control sobre los casos confirmados y que el Estado cubano no actuaba con transparencia.

«El virus está en la calle», sentenciaba Laura («la del Calixto»), mientras deslizaba entre medidas de precaución alguna que otra frase alarmista, casi que buscando provocar pánico e histeria entre sus «oyentes» online.

Pero la guinda del pastel la vino a poner un tercer audio, que también se hizo viral, y que esta vez se asemejaba más a un programa radial de suspenso y ciencia ficción. Ya no se hablaba de supuestas deficiencias del sistema de salud cubano o del «negligente» accionar del Gobierno.

No: ahora la historia era la de unos ­forajidos, perseguidos por la pnr, que iban disfrazados de médicos. Estos supuestos criminales habrían entrado en territorio nacional en una lancha, engañaban a la población y en vez de darles gotas medicinales los contagiaban con el sars-Cov 2. Sí, coronavirus en goticas.

Todo lo anterior sería material humorístico si no fuera porque Cuba (y el resto del planeta) se enfrenta a una pandemia que ha segado miles de vidas. Pero la Ley prevé y sanciona este tipo de comportamientos.

Nuestro Código Penal establece sanción de uno a cuatro años de privación de libertad al que «difunda noticias falsas o predicciones maliciosas tendentes a causar alarma o descontento en la población, o desorden público».

El acceso a internet y el uso de datos móviles, además de sus obvias bondades, coloca también a los nuevos usuarios en un ámbito en el que abundan los bulos (o fake news). Esa vulnerabilidad debe ser enfrentada con la oportuna divulgación de la verdad en nuestros medios y el llamado de conciencia a solo prestar atención a la información veraz y contrastada que proporcionen fuentes legítimas.

En otras palabras: haga más caso a Francisco Durán que a Laura «la del Calixto».

Ojalá que, ya rebasada esta pandemia, el pueblo cubano termine por inmunizarse, no solo del virus sino también de ese otro flagelo que es la desinformación. Así le estaremos cerrando una brecha importante a ese gran enemigo histórico que siempre busca un resquicio por donde inocular su veneno.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Granma.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Pedagogía del desaprendizaje en tiempos de coronavirus.
noticia siguiente
VALIENTES: El médico de Tamarindo que colabora en Lombardía.

También le podría interesar

Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

julio 4, 2025

Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a...

junio 29, 2025

Irán resiste

junio 23, 2025

Visitantes en este momento:

938 Usuarios En linea
Usuarios: 380 Invitados,558 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 7

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

En tiempos de COVID-19, una crítica a...

abril 24, 2020

¿El COVID viaja en autobús?

julio 1, 2020

EL PELIGRO OCULTO DEL ‘DR. GOOGLE’: ASÍ...

septiembre 1, 2020