Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Infancia y Sociedad: tristes promesas.

por La Redacción diciembre 11, 2017
diciembre 11, 2017
863
De este ARTÍCULO eres el lector: 413
Por: Andrea Bárcena. 11/12/2017 
Los datos disponibles permiten afirmar que la infancia mexicana es cuantitativa y cualitativamente la más abandonada y violentada del continente americano. No obstante, el discurso huêyi tlahtoâni reza: seguiremos siendo lo que somos porque somos congruentes, porque creemos en lo que creemos y porque nos estimula y entusiasma sobremanera lo rubiecito, en tanto que lo prieto y lo moreno nos ofusca.

Haremos de México una potencia. De hecho, ya somos hoy una respetable mosca necesaria, un implante excepcional en el trasero de una gran potencia. Por algo se empieza. Lo importante es no dar marcha atrás. Ustedes seguirán viviendo en sus agujeros y, si fuera necesario –no lo duden– haremos más agujeros. Seguiremos gobernando por la buena o… de otra manera.

–¿Y la democracia?

Lo PRImero es lo primero: tenemos que proteger las reformas estructurales; hay que defenderlas ante populismos delirantes que alebrestan a la muchedumbre. Para eso gastamos tanto dinero en jueces, legisladores y expertos en pasodoble. Además hemos invertido en fabulosas instituciones, como el INE, especializadas en que nada se destruya ni se transforme.

–Pero para ser potencia hay que abatir el analfabetismo y tener generaciones de niños bien alimentados y en la escuela; que los jóvenes tengan todo tipo de oportunidades y capacitación y…

Todo en su momento. Ellos tienen toda la vida por delante y nosotros no.

–¡Ojalá…!

Saldos neoliberales: el antimilagro mexicano:

*México ocupa el primer lugar en corrupción en América Latina; en inseguridad y violencia, ocupa el segundo lugar mundial después de Siria, y el quinto lugar en trata de personas.

*Cada año un millón de alumnos abandona la escuela. El porcentaje es más alto conforme avanza el nivel educativo.

*En inseguridad alimentaria severa hay 3 millones 136 mil niños mexicanos.

*Entre 2006 y 2017 han sido asesinados 3 mil menores en medio de las luchas Ejército- narcos.

*La integración de niños y jóvenes a la narcoactividad es cotidiana; hoy están en riesgo de integrarse 300 mil jóvenes que no tienen escuela ni trabajo.

*Aumentan entre la población infantil la desnutrición, la obesidad, la diabetes, la depresión y los problemas cardiacos.

*Sigue en aumento la explotación sexual de menores y somos en la OCDE primer lugar en pornografía infantil.

*En promedio, asesinan en México 3.6 niños al día.

*Aumentan matrimonio y aparejamiento de menores y de niñas madres, con o sin pareja.

*Según el Inegi, tenemos casi 5 millones de analfabetos: seis de cada 100 hombres y ocho de cada 100 mujeres de 15 años y más no saben leer ni escribir.

¿Seremos una potencia? ¿Para cuándo?

[email protected]

Fotografía: loscandidatos

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Los estragos de la militarización.
noticia siguiente
Ley de seguridad Interior: ¿quiénes la promovieron?

También le podría interesar

Ninguna niña debería parir al hijo de su...

julio 6, 2025

“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...

julio 5, 2025

¿Quiénes cuidan a las niñas que cuidan?

junio 9, 2025

Visitantes en este momento:

826 Usuarios En linea
Usuarios: 361 Invitados,465 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 4

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El PRI responde a Anaya: negocia fiscal...

septiembre 20, 2017

El candidato priísta en 2018 será un...

noviembre 15, 2016

Diputados podrían acudir a la SCJN por...

abril 8, 2016