Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioJosé Yorg

Hubo que experimentar lo peor de la política para entender que sólo el pueblo salvará al pueblo

por RedaccionA enero 11, 2024
enero 11, 2024
1,5K

Por: José Yorg. 11/01/2024

“La acción de las masas tiene la capacidad de derrocar gobiernos”. Nelson Mandela

“Una nación no debe juzgarse por cómo trata a sus ciudadanos con mejor posición, sino por cómo trata a los que tienen poco o nada”. Nelson Mandela.

El actual gobierno, sin dudas, se ganó el título del peor gobierno argentino, contrario al pueblo trabajador,  porque lleva adelante medidas de ajuste sobre ajuste que significa sufrimientos. Es el camino pensado para el despojo popular por esta nueva casta derechista global.

“Pero, por otra parte, muchas veces gran parte del pueblo son como los alumnos tardos en aprender porque no comprendieron que estuvieron frente a un candidato neoliberal de pura cepa y hoy está como presidente elaborando y presentando mediadas cercanas a la tiranía porque destroza el orden jurídico al soslayar la constitución nacional.

Agrava la situación la ausencia de un conductor y de una organización que encolumne y que encuadre políticamente al pueblo para unificar la defensa de sus genuinos intereses, y entonces, esa carencia es aprovechada por el gobierno y sus aliados para arremeter.

Sin dudas, hablando de proceso enseñanza-aprendizaje, se aprende sobre políticas públicas a las buenas (estudiando y debatiendo)  o a las malas (sufriendo), por eso creo que ahora hubo que experimentar lo peor de la política para entender que sólo el pueblo salvará al pueblo, claro, si está organizado y con conducción política emancipatoria.

El debate en el parlamento argentino sobre el DNU, denominada “Ley ómnibus”, mientras el pueblo protesta de mil formas y padece pobreza planificada, ese debate es un espectáculo dantesco. Los partidos políticos tradicionales duermen la siesta.

El interrogante es ¿Hubo que experimentar lo peor de la política para entender que sólo el pueblo salvará al pueblo? El apagón político hizo lo suyo, la desmemoria colectiva de antiguas luchas en pos de una democracia auténtica, se diluyó. Ahora, frente al avance de las bestias neoliberales, el pueblo tendrá que forjarse una teoría y práctica política propia.

En estos días el pueblo con bronca y en las calles rememora constantemente una imagen que los medios periodísticos transmitieron de esta forma: “Cuando Fernando de la Rúa se subió al helicóptero para dejar la Casa Rosada a las 19:50 del jueves 20 de diciembre de 2001 una multitud que ya sabía de su renuncia presenció desde la Plaza de Mayo la escena que siguió luego, el Sikorsky S76B blanco de la Presidencia que despegaba de la terraza y se retiraba hacia el norte, con la certeza de estar viviendo un acontecimiento histórico”, y que tal vez se repita…

¡En la fraternidad, un abrazo cooperativo!

Fotografía: José Yorg

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Elecciones en Taiwán: ¿Elegirá la isla un nuevo enfrentamiento con China?
noticia siguiente
Comunidades mayas exigen que autoridades ejidales defiendan su territorio ante inmobiliarias

También le podría interesar

Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...

julio 2, 2025

¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?

junio 30, 2025

LA UTOPÍA DE LAS LETRAS

junio 30, 2025

Visitantes en este momento:

1.743 Usuarios En linea
Usuarios: 1.235 Invitados,508 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Sin partidos la democracia no funciona; con estos partidos,...

mayo 18, 2022

El presente de los jóvenes, el futuro...

mayo 16, 2018

No hieras mis sentimientos (¿Son criticables los...

marzo 19, 2018