Top Posts
“La lucha es reexistencia”: entrevista con Emanuela Borzacchiello
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Hasta 15% de pymes gasolineras podrían ser absorbidas: Grupo Besco

por La Redacción mayo 26, 2016
mayo 26, 2016
865
De este ARTÍCULO eres el lector: 511

Por: Aristegui Noticias. 26/05/2016

Con las nuevas reglas para las gasolineras, estaciones de servicio independientes podrían incorporarse a grupos, marcas o incluso cerrar, dijo el directivo, Gabriel Beckwith.

Con las nuevas reglas para las gasolineras, entre 10 y 15 por ciento de las estaciones de servicio independientes podrían reconfigurar su modelo de negocio para incorporarse a grupos, marcas extranjeras o incluso cerrar, expuso el director asociado de Grupo Besco, Gabriel Beckwith.

De acuerdo con el especialista de la firma consultora, de las casi 12 mil gasolineras que hay en México, un 70 por ciento está representado por Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) o familiares, cuya permanencia sería riesgosa de no restructurar sus modelos de negocio.

En conferencia de prensa, indicó que las Pymes deben invertir en capacitación, mejorar la atención al cliente y en nuevos servicios, entre otros.

Consideró que una debilidad del sector gasolinero es la mentalidad de las empresas familiares, el problema de trabajar en equipo, la mala imagen ante la opinión pública y la falta percepción de los litros de a litro.

Crecerá demanda en 2029

Sobre el mismo tema, la Secretaría de Energía (Sener) dio a conocer que en 2029, la demanda de gasolinas y diésel registrará un incremento anual de 2.7 y 3.6 por ciento, por lo que es urgente aumentar la capacidad para la provisión de servicios energéticos de calidad.

La dependencia informó que de acuerdo con el documento “Diagnóstico de la industria de petrolíferos en México”, en los últimos cinco años la demanda interna de gasolina, diésel y turbosina creció en promedio anual 1.5 por ciento.

De ahí que contar con combustibles fósiles de calidad en forma será esencial para fomentar el crecimiento de la economía y el desarrollo industrial del país”, precisó.

Destacó que actualmente México cuenta con infraestructura permisionada de petrolíferos que incluye seis refinerías, 73 terminales de almacenamiento, cinco terminales de operación marítima y portuaria, 10 residencias de operación marítima y portuaria, así como 66 ductos que transportan petrolíferos.

Fuente: http://aristeguinoticias.com/1805/mexico/hasta-15-de-pymes-gasolineras-podrian-ser-absorbidas-grupo-besco/
Fotografía: aristeguinoticias

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Justifica Seduzac pensiones ‘mochas’
noticia siguiente
Bayer hace una oferta de compra al gigante de los transgénicos Monsanto

También le podría interesar

¿Salvar al capital o salvar al pueblo?

abril 2, 2020

Solicitan investigación de concesiones de gasolineras a Antorcha...

enero 23, 2019

Llegaron A Oaxaca Gasolineras De Origen Suizo Y...

junio 12, 2018

Visitantes en este momento:

1.415 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,RedaccionA,RedaccionEM,796 Invitados,616 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Salario Mínimo Suficiente Para Contrarrestar Aumentos A...

agosto 2, 2016

Mexicanos deben acostumbrarse al alza de gasolina...

julio 12, 2016

Gasolinas las consumen los de mayores ingresos:...

agosto 31, 2016