Top Posts
Carta para Rubén, Nadia, Mile, Yesenia, Alejandra
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE MULTIPOLARISMO Y SOCIALISMO (I/III)
La voz de las cosas
Exigen aparición con vida del abogado Ricardo Lagunes...
Hacia la emancipación definitiva: Los pueblos del Caribe...
El enemigo interno
Luces, grises y sombras de la Cumbre de...
Gobierno federal revisa caso de Kenia Hernández, activista...
Legisladores chilenos protegen a multinacionales y criminalizan necesidades...
LAS TRES REFORMAS CLAVE QUE DIVIDEN AL GABINETE...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Hasta 15% de pymes gasolineras podrían ser absorbidas: Grupo Besco

por La Redacción mayo 26, 2016
mayo 26, 2016

Por: Aristegui Noticias. 26/05/2016

Con las nuevas reglas para las gasolineras, estaciones de servicio independientes podrían incorporarse a grupos, marcas o incluso cerrar, dijo el directivo, Gabriel Beckwith.

Con las nuevas reglas para las gasolineras, entre 10 y 15 por ciento de las estaciones de servicio independientes podrían reconfigurar su modelo de negocio para incorporarse a grupos, marcas extranjeras o incluso cerrar, expuso el director asociado de Grupo Besco, Gabriel Beckwith.

De acuerdo con el especialista de la firma consultora, de las casi 12 mil gasolineras que hay en México, un 70 por ciento está representado por Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) o familiares, cuya permanencia sería riesgosa de no restructurar sus modelos de negocio.

En conferencia de prensa, indicó que las Pymes deben invertir en capacitación, mejorar la atención al cliente y en nuevos servicios, entre otros.

Consideró que una debilidad del sector gasolinero es la mentalidad de las empresas familiares, el problema de trabajar en equipo, la mala imagen ante la opinión pública y la falta percepción de los litros de a litro.

Crecerá demanda en 2029

Sobre el mismo tema, la Secretaría de Energía (Sener) dio a conocer que en 2029, la demanda de gasolinas y diésel registrará un incremento anual de 2.7 y 3.6 por ciento, por lo que es urgente aumentar la capacidad para la provisión de servicios energéticos de calidad.

La dependencia informó que de acuerdo con el documento “Diagnóstico de la industria de petrolíferos en México”, en los últimos cinco años la demanda interna de gasolina, diésel y turbosina creció en promedio anual 1.5 por ciento.

De ahí que contar con combustibles fósiles de calidad en forma será esencial para fomentar el crecimiento de la economía y el desarrollo industrial del país”, precisó.

Destacó que actualmente México cuenta con infraestructura permisionada de petrolíferos que incluye seis refinerías, 73 terminales de almacenamiento, cinco terminales de operación marítima y portuaria, 10 residencias de operación marítima y portuaria, así como 66 ductos que transportan petrolíferos.

Fuente: http://aristeguinoticias.com/1805/mexico/hasta-15-de-pymes-gasolineras-podrian-ser-absorbidas-grupo-besco/
Fotografía: aristeguinoticias

87
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Justifica Seduzac pensiones ‘mochas’
noticia siguiente
Bayer hace una oferta de compra al gigante de los transgénicos Monsanto

También le podría interesar

¿Salvar al capital o salvar al pueblo?

abril 2, 2020

Solicitan investigación de concesiones de gasolineras a Antorcha...

enero 23, 2019

Llegaron A Oaxaca Gasolineras De Origen Suizo Y...

junio 12, 2018

Visitantes en estos momentos:

189 Usuarios En linea
Usuarios: 23 Invitados, 166 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá en México?

    enero 29, 2023
  • 4

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 5

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 6

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 7

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 8

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 9

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 10

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 11

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 12

    “El sistema llegó a su fin en Perú. Si la derecha quiere mantener el cadáver, tendremos una guerra civil”

    enero 28, 2023
  • 13

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 14

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Privatizan el agua en BC y suben...

diciembre 23, 2016

Peña falla en su promesa CFE anunció...

junio 2, 2016

La Sener ratifica el fin del conflicto...

mayo 4, 2016