Top Posts
El olvido como herramienta pedagógica de la injusticia...
Guterres evita referirse a la orden de detención...
Baidu presenta Ernie Bot, el chatbot chino de...
Corte Penal Internacional ordena la detención de Vladimir...
BRASIL SE NIEGA A PARTICIPAR EN LA GUERRA
Narcisismo y política: ¿buena o mala combinación en...
¿Pensamiento crítico o memorización? Así es la educación...
“LA OTAN PARTICIPA EN EL PROYECTO ESTADOUNIDENSE DE...
La educación debe enseñar a soñar para tener...
“Cuida tu cuerpo. Es el único sitio en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Justifica Seduzac pensiones ‘mochas’

por La Redacción mayo 26, 2016
mayo 26, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 154

Por: Daniel Sánchez. NTR Zacatecas. 26/05/2016

Zacatecas.- Ubaldo Ávila Ávila, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), justificó que los docentes de telesecundaria cobren una jubilación menor a la que les corresponde con el argumento de que es un problema que se dio en administraciones pasadas y que en ese entonces “no se hacía nada porque los maestros estaban en servicio”.

Además, resaltó que los profesores de ese subsistema tienen doble pensión, una del IMSS y otra del Issstezac, por lo que “son los más beneficiados” del gremio en la entidad.

“El proceso de las primeras pensiones es un asunto que recibimos; anteriormente (en pasadas administraciones) no se hacía nada, no se veía nada, no pasaba nada, porque los maestros estaban en servicio”, explicó.

Precisó que ahora, con los procesos de jubilación, se ha detectado que la dependencia estatal reporta al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) salarios más bajos de los que en realidad reciben los docentes, pero reiteró: “es un asunto que recibimos”.

El funcionario resaltó que, no obstante de recibir un pago mensual más bajo de lo que les corresponde, los profesores de telesecundaria “son los más beneficiados de todo el territorio zacatecano, porque tienen la pensión del Issstezac (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas) y adicional la del IMSS”.

Sobre la responsabilidad de la Seduzac, dijo: “no es un asunto sólo de un acto de injusticia, es de llevar de la mano a los maestros que se están pensionando y que tengan un pensión digna”.

Sin embargo, consideró que los docentes reciben una jubilación apropiada, ya que “están recibiendo la pensión del Issstezac y del IMSS, y eso no se da en ningún otro subsistema”.

“En ese sentido no hay un asunto de ingratitud, porque tienen doble pensión”, arguyó, y añadió que varios profesores obtienen pagos cuantiosos luego de su retiro: “encontramos maestros con pensiones de 45 mil pesos, porque se han jubilado como jefes de región”.

A pesar de ello, admitió que es necesario revisar los sueldos que la Seduzac reporta al IMSS, “para ir generando esta cotización, para efecto de ser congruentes con los maestros que se están jubilando”, y aseguró que la dependencia estatal está “en ese proceso de regularización de la pensión ante el IMSS”.

Para finalizar, Ávila Ávila reconoció que los docentes tienen el derecho de denunciar esta irregularidad: “es legítima su lucha, pero es lamentable que estén manifestando su desacuerdo”, acotó.

Fuente: http://ntrzacatecas.com/2016/05/17/justifica-seduzac-pensiones-mochas/

Fotografía: ntrzacatecas

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El Gobierno portugués corta las ayudas a los colegios privados
noticia siguiente
Hasta 15% de pymes gasolineras podrían ser absorbidas: Grupo Besco

También le podría interesar

Pensiones: una batalla crucial

marzo 15, 2023

Francia: trabajadores protestan contra reforma de pensiones

febrero 6, 2023

Pensiones: una contrarrevolución silenciosa

marzo 15, 2022

Visitantes en estos momentos:

183 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción, 45 Invitados, 137 Bots

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

CINE GRATIS EN XALAPA

Nicaragua y su lucha

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    El juego de pelota Anahuaka (1)

    marzo 16, 2023
  • 2

    La brecha digital en la educación superior

    marzo 17, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    EEUU: la mayor quiebra bancaria desde 2008

    marzo 17, 2023
  • 5

    “Cuida tu cuerpo. Es el único sitio en el que puedes vivir”

    marzo 19, 2023
  • 6

    Suicidio en las aulas

    marzo 17, 2023
  • 7

    Todos los días deberían ser 8M

    marzo 17, 2023
  • 8

    El sueño de una Argentina liberal (y sin peronismo)

    marzo 17, 2023
  • 9

    Ideología y educación: la reproducción

    marzo 18, 2023
  • 10

    El rey está desnudo

    marzo 17, 2023
  • 11

    Reimaginar juntos la educación

    marzo 18, 2023
  • Libro en pdf: Las mujeres que leen son peligrosas

    julio 13, 2016
  • 13

    Que corra el aire, o por qué abrir las aulas a los problemas sociales

    marzo 18, 2023
  • 14

    Corte Penal Internacional ordena la detención de Vladimir Putin por crímenes de guerra contra niños en Ucrania

    marzo 20, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Reforma a pensiones, políticamente ambiciosa pero no...

julio 24, 2020

La falsa y regresiva solución de las...

abril 14, 2018

Se vende el PENSIONISSSTE.

noviembre 15, 2016