Top Posts
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
David Auris VillegasEspacio principalEspacio secundario

 Habilidades educativas y Foro económico mundial

por RedaccionA agosto 14, 2022
agosto 14, 2022
653

Por: David Auris Villegas. 14/08/2022

[email protected]
https://orcid.org/0000-0002-8478-6738

Si el futuro depende de nuestra capacidad de crear y curiosear, suena interesante y conmovedor diría Albert Eistein. Como un sueño, todo se transforma a un ritmo acelerado. Cada vez, vivimos más tiempo en el espacio digital y tecnológico, por lo que el Foro económico mundial recomienda desarrollar diez habilidades, para sobrevivir en esta jungla de la automatización e inteligencia artificial que naturalmente debe ser potenciado desde la educación.

Asimismo, este Foro económico mundial fiel a su estilo mercantil y acorde a los tiempos de comercio global y atroz consumismo, suele llamarlo habilidades laborales, sin embargo como educador, la etiqueto, habilidades educativas centradas en las personas hacia una vida plena, digna tarea a desarrollarse en la educación formal e informal como el aprendizaje autónomo que encumbró el fiero Covid-19.

Estas habilidades educativas, destinadas a desarrollar el cerebro de las personas e invitándonos a desplazar la era del conomiento hacia una sociedad de la creatividad y emprendimiento a escala mundial son: creatividad, pensamiento crítico, liderazgo, inteligencia emocional, aprendizaje activo, originalidad, iniciativa, pensamiento analítico, liderazgo, influencia social, diseño y control de tecnología, resiliencia, tolerancia al estrés, flexibilidad y razonamiento.

Ahora bien, suena maravilloso, pero: ¿Cómo desarrollar estos aprendizajes en millones de personas, si existe una enorme brecha económica y académica a nivel de países y al interor de cada país del mundo?, Es otro reto planetario, pues no solo se trata de mencionar estas cualidades y repetir en artículos y citarlos como pose cultural en foros mundiales, sino, la de implementarlos como polítcas educativas de gobierno con el objetivo que nadie se quede atrapado en la noche de los tiempos competitivos.

Esta incorcorporación de habilidades de aprendizaje en los contenidos del sistema educativo de todos los niveles va generar una disrupción educativa, por lo que requerimos capacitar a los educadores, desde un acuerdo global, liderados por páises industrializados, líderes mundiales, gobiernos y empresas trasnacionales abocados a educar al hombre posmoderno responsable ante sus congéneres y el mundo tecnológico.

Finalmente, la educación integral del ser humano es tarea de todos. Desarrollar la curiosidad, la amabilidad, la perseverancia y la creatividad digital en el cerebro de las personas, es una obligación de supervivecia durante la inteligencia artificial y la automatización, de lo contrario, transitaremos a constituir parte de una masa de esclavos digitales.

© David Auris Villegas. Escritor, columnista y pedagogo peruano.

Fotografía: Wikipedia

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Las niñas indígenas: un tesoro maltratado
noticia siguiente
La “insoportable levedad” de la política

También le podría interesar

¿Qué tienen los ministros de educación en la...

mayo 10, 2025

Educación compartida

mayo 8, 2025

Ignorantes por diseño: el negocio de mantenernos desinformados...

mayo 5, 2025

Visitantes en este momento:

1.100 Usuarios En linea
Usuarios: 208 Invitados,891 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 5

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 6

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 10

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 13

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 14

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

María Montessori, la mujer que revolucionó la...

septiembre 21, 2017

¿Violaron autoridades educativas la LGSPD y el...

septiembre 2, 2017

Sin educación de calidad no hay democracia...

octubre 23, 2020