Top Posts
Contra la publicidad denigrante de la imagen de...
Nace plataforma web sobre Autogobierno Social Territorial
Capitalismo vegano: multinacionales alimentarias y BlackRock
Comienzan detenciones de periodistas en Zimbabue bajo ley...
La urgente necesidad de un currículo ecosocial
Boric, la promesa de re-fundar Carabineros y el...
20 de agosto Asamblea Informativa sobre la Reforma...
Inicia el Segundo Período de Revista de Supervivencia...
Rushdie herido
¿Qué son las ‘piedras del hambre’ y por...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Gobierno de Querétaro violenta a defensores del agua

por RedaccionA agosto 6, 2022
agosto 6, 2022

Por: La coperacha. 06/08/2022

Ambientalistas denuncian que ley de agua en el estado es mercantilista.

La Red en Defensa del Agua y la Vida denunció persecución y represión en contra de personas defensoras del agua y el territorio por parte del estado de Querétaro, “especialmente del gobernador Mauricio Kuri y la secretaria de gobierno, Guadalupe Murguía.

El pasado 21 de mayo se aprobó la Ley que Regula los Servicios de Agua potable, Saneamiento y Alcantarillado para el Estado de Querétaro, con una “inusual rapidez”, recordó la organización en conferencia de prensa. Explicó que esta ley tiene “un corte abiertamente mercantilista” porque busca ceder a grupos particulares, a través de concesiones, los diferentes servicios asociados al agua, “sin contemplar ni el bienestar social ni la salud ambiental”.

La represión se concretó en violaciones a derechos humanos y en la criminalización del movimiento, señaló la Red. Ejemplo de ello sucedió el pasado 10 de junio cuando el gobierno queretano reprimió una concentración pacífica en la Av. 5 de febrero con uso excesivo de la fuerza.

Detuvieron “violenta y arbitrariamente” a tres integrantes de la Red, indicó la organización, quienes desaparecieron por varias horas y sufrieron tortura psicológica e incomunicación intermitente.

A partir de este evento, la fiscalía imputó cargos en contra los tres defensores por delitos contra la seguridad y el normal funcionamiento de los medios de transporte, desobediencia y resistencia de particulares, “por lo que su libertad aún está en riesgo”, alertó la agrupación.

La unión de organizaciones ambientalistas indicó que la criminalización y violencia institucional vulneran derechos, estigmatizan la organización y fragmentan el tejido social que se hacen “particularmente graves en un contexto de represión sistemática de defensores ambientales”.

En un posicionamiento la Red exigió al gobierno de Querétaro se haga efectivo el Acuerdo de Escazú en el estado; el cese inmediato de la agresión y persecución de personas defensoras del agua y el territorio; se retiren los cargos contra los tres defensores del agua y se deje de reprimir el derecho a la manifestación pública.  

La Red en Defensa del Agua y la Vida está conformada de 38 organizaciones y colectivos defensores de derechos humanos como Coalición de Organizaciones Mexicanas por el Derecho Humano al Agua, Comité Subregional Mexicano de la Coalición Latinoamericana Redes del Agua, Coordinadora Nacional Agua para Todxs, Agua para la Vida, FANMex Red Mexicana de acción por el agua y Red de Género y Medio Ambiente.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La coperacha

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Los renacidos del mar: una historia sobre migración climática en Colombia
noticia siguiente
Lo que he aprendido ayudando a morir a otros

También le podría interesar

INVITACIÓN. Presentación del libro: Defender el agua Cómo...

julio 21, 2022

Comunicado «Alto a la criminalización de la protesta...

julio 21, 2022

¡AL BORDE DE LA CATÁSTROFE! LA ESCASEZ DEL...

julio 17, 2022

Visitantes en estos momentos:

131 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 23 Invitados, 107 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y VIDA SALUDABLE.

    octubre 22, 2020
  • 2

    Inicia el Segundo Período de Revista de Supervivencia 2022 del IPE

    agosto 17, 2022
  • 3

    Pedro Castillo: «Es evidente la confabulación entre una parte del Congreso, la fiscalía y la prensa»

    agosto 11, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La urgente necesidad de un currículo ecosocial

    agosto 18, 2022
  • 6

    Dolor e indignación por las mujeres asesinadas de la Montaña

    agosto 16, 2022
  • La armonía de las esferas

    septiembre 20, 2016
  • 8

    Boric, la promesa de re-fundar Carabineros y el apoyo que terminó siendo carta blanca a la violencia policial

    agosto 18, 2022
  • 9

    Ucrania y la guerra cognitiva

    agosto 16, 2022
  • 10

    Cinco argumentos contra la Meritocracia

    septiembre 23, 2018
  • 11

    Comienzan detenciones de periodistas en Zimbabue bajo ley de ciberseguridad

    agosto 18, 2022
  • 12

    2ª edición-e (corregida) de ‘Muestra en Prosa’ de Rolando Revagliatti (con epílogo de Simón Esain)

    agosto 17, 2022

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Artículos por AUTORES

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

[Comunicado] No a la megaminería. Solidaridad con...

abril 19, 2021

Cobro a los alumnos para tener agua...

enero 27, 2018

El derecho humano al agua amenazado

marzo 28, 2021