Top Posts
Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios...
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Gobierno de Querétaro violenta a defensores del agua

por RedaccionA agosto 6, 2022
agosto 6, 2022
990
De este ARTÍCULO eres el lector: 809

Por: La coperacha. 06/08/2022

Ambientalistas denuncian que ley de agua en el estado es mercantilista.

La Red en Defensa del Agua y la Vida denunció persecución y represión en contra de personas defensoras del agua y el territorio por parte del estado de Querétaro, “especialmente del gobernador Mauricio Kuri y la secretaria de gobierno, Guadalupe Murguía.

El pasado 21 de mayo se aprobó la Ley que Regula los Servicios de Agua potable, Saneamiento y Alcantarillado para el Estado de Querétaro, con una “inusual rapidez”, recordó la organización en conferencia de prensa. Explicó que esta ley tiene “un corte abiertamente mercantilista” porque busca ceder a grupos particulares, a través de concesiones, los diferentes servicios asociados al agua, “sin contemplar ni el bienestar social ni la salud ambiental”.

La represión se concretó en violaciones a derechos humanos y en la criminalización del movimiento, señaló la Red. Ejemplo de ello sucedió el pasado 10 de junio cuando el gobierno queretano reprimió una concentración pacífica en la Av. 5 de febrero con uso excesivo de la fuerza.

Detuvieron “violenta y arbitrariamente” a tres integrantes de la Red, indicó la organización, quienes desaparecieron por varias horas y sufrieron tortura psicológica e incomunicación intermitente.

A partir de este evento, la fiscalía imputó cargos en contra los tres defensores por delitos contra la seguridad y el normal funcionamiento de los medios de transporte, desobediencia y resistencia de particulares, “por lo que su libertad aún está en riesgo”, alertó la agrupación.

La unión de organizaciones ambientalistas indicó que la criminalización y violencia institucional vulneran derechos, estigmatizan la organización y fragmentan el tejido social que se hacen “particularmente graves en un contexto de represión sistemática de defensores ambientales”.

En un posicionamiento la Red exigió al gobierno de Querétaro se haga efectivo el Acuerdo de Escazú en el estado; el cese inmediato de la agresión y persecución de personas defensoras del agua y el territorio; se retiren los cargos contra los tres defensores del agua y se deje de reprimir el derecho a la manifestación pública.  

La Red en Defensa del Agua y la Vida está conformada de 38 organizaciones y colectivos defensores de derechos humanos como Coalición de Organizaciones Mexicanas por el Derecho Humano al Agua, Comité Subregional Mexicano de la Coalición Latinoamericana Redes del Agua, Coordinadora Nacional Agua para Todxs, Agua para la Vida, FANMex Red Mexicana de acción por el agua y Red de Género y Medio Ambiente.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La coperacha

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Los renacidos del mar: una historia sobre migración climática en Colombia
noticia siguiente
Lo que he aprendido ayudando a morir a otros

También le podría interesar

Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el...

junio 29, 2025

Asamblea en Santiago Mexquititlán refuerza lucha por el...

junio 19, 2025

Empresas acaparan el agua en Yucatán con respaldo...

mayo 6, 2025

Visitantes en este momento:

915 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,418 Invitados,496 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 3

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 4

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 5

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    Las criaturas del sistema mundo capitalista

    julio 10, 2025
  • 8

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 9

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 10

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 11

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 12

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 13

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Racismo y crisis del agua en EE.UU.

noviembre 20, 2022

Comunidad zapoteca blinda agua contra industria extractiva...

julio 22, 2021

Altépetl, la manera de habitar en la...

septiembre 28, 2023