Top Posts
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
Critica colectivo de Guerra Sucia que se permita...
Seguridad digital en un régimen de excepción: así...
¿Comunicación en manos del BigTech o de los...
Dinámicas y procesos económicos en Bolivia
¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...
Por qué el ejército de EE UU nombró...
Capitalismo contra el mercado
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Gasolinazos: la economía criminal.

por La Redacción enero 16, 2017
enero 16, 2017
776
De este ARTÍCULO eres el lector: 419

Por: Martín Moreno. Sin Embargo. 16/01/2017

+ Liberalismo financiero salvaje

+ Ciudadanos pobres, priistas millonarios

El nuevo año nacerá con el rostro de la crisis económica. Los gasolinazos criminales que Peña Nieto y su gobierno prometieron erradicar, hoy pulverizan al salario mínimo y serán el detonante de un incremento de precios generalizado que repercutirá en servicios y productos. Es el sello del priismo con López Portillo, Salinas de Gortari y Peña: las crisis sexenales de infausta memoria.

“Gracias a la Reforma Hacendaria, por 1era. vez en 5 años, ya no habrá incrementos mensuales a los precios de la gasolina, diésel y gas LP”, tuiteó Peña Nieto el 4 de enero de 2015. ¿Ah, sí? Pues mintió. Es el sello de la casa: el embuste.

Hoy por hoy, millones se sienten engañados por las falsas promesas del gobierno. Burlados por la mentira oficialista. Timados por la realidad. Todo eso, sin duda.

Sin embargo, hay un factor mayor: la indignación nacional.

Indignación, cuando el priista Javier Duarte se robó en Veracruz miles de millones de pesos a la vista de todos, nada se hizo, se le protegió y se le permitió escapar. Peña calló.

Indignación, porque el priista César Duarte mutó de Gobernador a banquero multimillonario, vendió más de la mitad de la reserva territorial de Chihuahua mediante operaciones irregulares, y nada se le hizo. Camina como si nada hubiera hecho. Peña calló.

Indignación, cuando Roberto Borge hizo todos los negocios posibles en beneficio personal y para su familia en Quintana Roo, reprimió como dictador bananero a sus opositores, atacó a la prensa crítica y ahora se pasea orondo por el mundo. Peña calló.

Y allí están Humberto Moreira, el emblema del cinismo nacional, amenazando con ser diputado – sí, por el PRI- y mofándose de la justicia. O Rodrigo Medina, el gobernador que al erario público de Nuevo León lo convirtió en cuenta bancaria personal. Y muchos otros más. Y también Peña calló.

Ante la impunidad que solapa a esta legión de delincuentes políticos, con Los Pinos como manto protector, los mexicanos se preguntan, indignados:

¿Por qué se permite que estos priistas, que entre todos timaron miles de millones de pesos, no paguen sus culpas y no reembolsen lo robado, mientras a los ciudadanos se les crucifica con brutales aumentos a los precios de las gasolinas?

No nos debe extrañar: es el priismo de ayer, de hoy, de siempre.

Ayer, Jolopo y Salinas; hoy, Peña Nieto. Los apellidos son lo de menos. Lo de fondo, es la política económica aplicada: de sacrificio para los bolsillos de millones de mexicanos, y de protección impune para sus aliados político-financieros. Sí, como Duarte, Moreira, Medina y compañía.

A todo ello, ¿qué le pasó a José Antonio Meade? Ayer, un secretario de Hacienda sensible y respetado. Hoy, un lacayo del priismo peñista, acarreado a celebraciones del PRI, e insensible, al ser el instrumento para aplicar los gasolinazos. Sin ser militante, Meade es uno más de la pandilla priista mexiquense. Qué lástima.

Gasolina Magna – la de mayor consumo nacional-que a partir del primer minuto del sombrío 2017 costará $16.00 por litro. Su aumento será del 14 por ciento.

Gasolina Premium – la más cara- que valdrá 17.79 pesos el litro, con un incremento del 20.1 por ciento.

Diésel, 17.05 pesos por litro, con una alza del 16.5 por ciento.

Aumentos a la gasolina…y a precios en general: alimentos, transporte, servicios, educación, etc. ¿Por qué? Porque todo se mueve con gasolina.

Pulverizadas quedaron las promesas de Peña Nieto y de su gobierno.

Pulverizadas, las posibilidades de grandes estratos de la población de elevar su nivel de vida.

Mientras usted y las mayorías se truenan los dedos por estos aumentos salvajes a las gasolinas, los priistas aliados de Peña Nieto se pasean por Europa, comen pavito tranquilamente en su casa, o están prófugos de la justicia.

Ese es Peña. Ese es el PRI.

Llega 2017. ¡Agárrense!

TW: @_martinmoreno

FB / Martin Moreno

Fuente:http://www.sinembargo.mx/28-12-2016/3130135

Fotografía:Cuartoscuro

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Zambrano llama a una “revolución” por el gasolinazo, usuarios le recuerdan que firmó el Pacto.
noticia siguiente
Un espectro se cierne sobre Davos, el del populismo.

También le podría interesar

El falaz discurso opositor

agosto 20, 2024

Tejer fino abajo, en defensa de la vida:...

julio 19, 2024

En la política no hay casualidad

julio 19, 2024

Visitantes en este momento:

1.836 Usuarios En linea
Usuarios: 1.206 Invitados,630 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 6

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 7

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 14

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

‘RicardoAnaya es el verdadero peligro para México’:...

marzo 4, 2018

¿Cansado del anuncio de Meade? Te decimos...

abril 5, 2018

Humberto Moreira califica de “traidor” a su...

diciembre 25, 2016