Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Fidel Castro pronostica su adiós: Quedarán las ideas, dice ante su partido (VIDEO)

por La Redacción abril 27, 2016
abril 27, 2016
850
De este ARTÍCULO eres el lector: 443

Por: Sin Embargo. 27/04/2016

“Quedarán las ideas de los comunistas cubanos”, auguró. Aunque no participa desde hace años de forma activa en la vida política cubana, el ex Presidente aseguró que votó por “todos los candidatos” de los más de 100 integrantes del nuevo Comité Central y los 17 miembros del Buró Político presentados hoy.

 

La Habana, 19 abr (dpa) – El histórico ex Presidente cubano Fidel Castro volvió hoy al principal escenario político de la isla, casi una década después de que una enfermedad lo apartara del poder.

Castro, de 89 años, se presentó en la mañana del martes ante el pleno del séptimo Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), en una sentida exposición que sonó también a despedida de la mayor asamblea política de masas prevista en el país caribeño.

“Pronto deberé cumplir 90”, dijo el ex mandatario, que fue recibido con ovaciones de pie y vítores de “Fidel, Fidel” por los más de mil delegados e invitados que asistieron a la cita, según las imágenes difundidas por la televisión estatal.

“A todos nos llegará nuestro turno”, reflexionó luego el mandatario. “Tal vez sea de las últimas veces que hable en esta sala”, vaticinó. Las imágenes televisivas mostraron a algunos delegados al borde las lágrimas en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Fidel Castro leyó su breve intervención con voz cansada pero firme, al lado de su hermano, el actual presidente Raúl Castro. El ex mandatario, que cumplirá 90 años el 13 de agosto, vive desde hace años retirado de los focos públicos.

Fidel Castro también expresó su apoyo a la política del Gobierno de su hermano, sin entrar en mayores detalles. “Los felicito a todos y en primer lugar al compañero Raúl Castro por su magnífico esfuerzo”, dijo.

El menor de los Castro impulsa desde hace años una apertura económica de mercado en la isla, tras décadas de monopolio estatal. También inició en diciembre de 2014 un histórico acercamiento con Estados Unidos, otrora un encarnizado enemigo ideológico del Gobierno de su hermano.

Fidel Castro dedicó partes de su intervención a recordar su juventud y su descubrimiento de la extinta Unión Soviética, en cuyo modelo político afirmó haber tenido “una confianza total”. También abogó abiertamente por el sistema construido bajo su liderazgo tras la revolución de 1959 en Cuba.

“Quedarán las ideas de los comunistas cubanos”, auguró. Aunque no participa desde hace años de forma activa en la vida política cubana, el ex Presidente aseguró que votó por “todos los candidatos” de los más de 100 integrantes del nuevo Comité Central y los 17 miembros del Buró Político presentados hoy.

Su hermano Raúl había depositado el lunes su voto en una urna en la elección de los nuevos miembros de la cúpula de poder del castrismo. El actual Presidente fue confirmado hoy como primer secretario al frente del PCC. José Ramón Machado Ventura, otro histórico combatiente de la Revolución cubana, volvió a ser designado como vicejefe de la única formación política autorizada en Cuba.

Raúl Castro reafirmó durante los últimos días su intención de impulsar un paulatino relevo generacional en el Partido. Una próxima reforma constitucional debe allanar el camino para reformas así como limitar los mandatos de altos cargos a un máximo de dos periodos de cinco años, según los planes del Presidente.

El menor de los Castro impulsó hace tres años la designación de Miguel Díaz-Canel como vicepresidente de Cuba, algo que lo convierte en la práctica en “número dos” del castrismo. El dirigente de 55 años (cumple 56 mañana miércoles) es el primer político nacido después de la revolución de 1959 que ocupa ese cargo.

Fidel Castro rigió los destinos de Cuba durante casi medio siglo tras el triunfo de la Revolución. El carismático político y celebrado líder de masas tuvo que ceder el poder a su hermano Raúl a finales de julio de 2006 debido a una grave enfermedad intestinal que lo postró durante meses.

Visto hasta hoy como uno de los grandes iconos de la izquierda a nivel mundial, Fidel Castro es criticado por muchos por no haberse sometido nunca a unas elecciones libres y abiertas y haber erigido un sistema de partido único en Cuba.

 

Fuente: http://www.sinembargo.mx/19-04-2016/1650680

Fotografía: xn-lasealmedios-dhb

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Sanders: EEUU debe dejar de derrocar Gobiernos en América Latina
noticia siguiente
CAPITALISMO COGNITIVO, OTRO ARGUMENTO PARA REINVENTARSE O MORIR

También le podría interesar

Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

julio 4, 2025

Irán resiste

junio 23, 2025

La cultura cubana es el alma de nuestra...

junio 15, 2025

Visitantes en este momento:

846 Usuarios En linea
Usuarios: 349 Invitados,497 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cuba reunirá a grupos de seis países...

abril 19, 2016

La concentración de la riqueza: ¿discusión doctrinal...

junio 25, 2017

Por un socialismo sin miedo (I).

abril 2, 2018