Top Posts
PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO
Francia, reforma de las pensiones: un presidente contra...
24 de marzo, presas políticas mapuche: «Para nuestro...
La Federación Internacional de Atletismo decidió que transgéneros...
La mirada de un autista
Francia: más de 3 millones de personas protestaron...
Militarización de la Hidrovía: Paraguay reactiva proyecto para...
Uganda aprueba un proyecto de ley contra la...
Pienso, luego… critico. Parte I
El sueño de una escuela feliz
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Exigen la libertad del defensor comunitario Miguel Ángel Peralta

por La Redacción septiembre 18, 2019
septiembre 18, 2019
Veces que se ha leído este Artículo: 86

Por: Giselle Velasco. Cencos. 16/09/2019

El 30 de abril de 2015 el defensor Miguel Ángel Peralta Betanzos, integrante de la Asamblea Comunitaria de Eloxochitlán de Flores Magón fue detenido mientras trabajaba en la Ciudad de México, acusado de homicidio culposo y tentativa de homicidio; junto a otros 35 integrantes de la asamblea fue trasladado al reclusorio de Tlaxiaco, en Oaxaca.

El 26 de octubre de 2018 Peralta Betanzos fue sentenciado a 50 años de cárcel y una reparación del daño de 151,134.90 pesos. Dicha sentencia fue suspendida, por lo que el defensor recibirá una nueva este 12 de septiembre, a más de cuatro años de estar en prisión.

Familiares y abogados del defensor aseguran que ha sido criminalizado desde su detención, y que después de ser aprehendido estuvo incomunicado durante 20 horas, además de que su proceso judicial ha estado marcado con irregularidades y contradicciones.

En conferencia de prensa el 10 de septiembre, Héctor A. González, miembro del colectivo Los Otros Abogadoz, explicó que en el expediente de Miguel Ángel no hay evidencia fotográfica o audios que lo incriminen, por lo que su participación en los hechos ocurridos en Eloxochitlán el 14 de diciembre 2014 no puede ser comprobada. Además, agregó que las únicas evidencias en contra del defensor comunitario son declaraciones contradictorias y señaló que dichos testigos ya han sido utilizados anteriormente en otros delitos fabricados por la familia Zepeda.

El abogado González aseguró que las acusaciones de la diputada local por Morena, Eliza Zepeda, hija de Manuel Zepeda Cortés, expresidente municipal de Eloxochitlán, carecen de fundamento, por lo que exigieron al Poder judicial del Estado de Oaxaca que no permita más la intervención de poderes caciquiles y que se dicte la inmediata libertad a  Miguel Ángel Peralta y a los ocho presos políticos de Eloxochitlán de Flores Magón.

Asimismo, González agregó que la diputada de Morena es quien se ha encargado de criminalizar a Miguel y a los demás presos políticos de la Asamblea Comunitaria, para ejemplificar lo anterior, María del Carmen Fernández, integrante del Grupo de Solidaridad por la Libertad de Miguel Peralta, señaló que fue Eliza Zepeda quien impidió la asistencia de Miguel Ángel a su anterior audiencia, violando sus derechos.

Es por esta razón que familiares e integrantes del Grupo Solidario por la Libertad de Miguel Ángel Peralta Betanzos, responsabilizan a la diputada Eliza Zepeda de cualquier agresión que pueda existir en su contra.

Además, Fernández declaró que dentro de las acciones de defensa, familiares y amigos escribirán una carta al Juzgado para exigir la liberación del defensor Miguel Ángel Peralta y de los ocho presos de Eloxochitlán.

De igual manera, María del Carmen exhortó a la población a firmar en la plataforma digital Change.org la petición “Libertad inmediata al defensor comunitario”, para exigir a las autoridades la libertad inmediata de Miguel y los demás presos políticos.

Asimismo, señaló que en la pasada visita de Andrés Manuel López Obrador a Huautla de Jiménez, pobladores de Eloxochitlán entregaron una carta al presidente, sin embargo no hubo respuesta.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Cencos

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Mujeres de 16 estados exigen a AMLO frenar El Zapotillo y otros proyectos extractivistas
noticia siguiente
Lentitud, opacidad y pocos resultados: reclamos clave de padres de Ayotzinapa al gobierno de AMLO

También le podría interesar

Sobre la igualdad y la libertad.

marzo 6, 2023

En defensa de la libertad de expresión y...

marzo 4, 2023

“Socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres.”

febrero 15, 2023

Visitantes en estos momentos:

189 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 48 Invitados, 140 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    DEL BULLYING AL CRIMEN

    marzo 23, 2023
  • 2

    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas laborales neoliberales?

    marzo 22, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La sociedad de la decepción

    marzo 23, 2023
  • 5

    ¿Cómo juega el olvido?

    marzo 23, 2023
  • 6

    Unheimlich: caos y autómata cognitivo

    marzo 23, 2023
  • 7

    Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la ciencia

    marzo 23, 2023
  • 8

    PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO

    marzo 26, 2023
  • 9

    Ciclo de Cine en Xalapa. Entrada GRATUITA

    marzo 24, 2023
  • 10

    Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la ética y al diálogo en esta sociedad segmentada y polarizada”

    marzo 23, 2023
  • 11

    Poder y fuga

    marzo 23, 2023
  • 12

    Presentado con vida.

    marzo 23, 2023
  • 13

    La auto-percepción de lxs psicoanalistas. El psicoanálisis patriarcal al diván. (Notas de una psicoanalista en el 8M

    marzo 23, 2023
  • 14

    Anorexia: una experiencia filosófica

    marzo 24, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La libertad de no ser asesinada.

enero 13, 2019

GENTE PELIGROSA.

septiembre 2, 2020

Ordenan libertad para Álvaro Uribe en Colombia,...

octubre 13, 2020