Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Exhibe Reforma la red de prestanombres de Javier Duarte

por La Redacción abril 9, 2016
abril 9, 2016
857
De este ARTÍCULO eres el lector: 399

Por: Sociedad 3.0. 09/04/2016

Con información de Diario Reforma

El diario Reforma de la ciudad de México presenta en su edición de este lunes un diagrama con los nombres de los 15 prestanombres que ha empleado el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, para hacerse de 25 propiedades adquiridas con dinero robado al erario público, con valor superior a los 3 mil millones de pesos, según la denuncia presentada este domingo por el candidato de la alianza PAN-PRD a la gubernatura, Miguel Ángel Yunes Linares.

Entre los presuntos prestanombres se encuentran: Antonio Mansur Beltrán, quien es delegado de la Secretaría de Economía; Elvia Carlota Besil y su esposo el diputado federal Edgar Spinoso Carrera; José Antonio Ruiz Bandín, José Juan Janeiro Rodríguez, Moisés Mansur Cysneiros, la cuñada del mandatario, Mónica Ghihan Macías Tubilla, su suegra, María Virginia Tubilla, el concuño José Armando Rodríguez Ayache, entre otros.

El candidato denunció penalmente al mandatario por enriquecimiento ilícito y evasión fiscal a través de al menos 15 prestanombres. Luego de presentar la denuncia ante la Fiscalía General del Estado, el candidato sostuvo que, como resultado de un análisis preliminar, el Mandatario estatal cuenta con alrededor de 25 bienes inmuebles ilícitamente adquiridos, a través de prestanombres, con un valor superior a los 3 mil millones de pesos.

Yunes Linares afirmó que los bienes fueron adquiridos con recursos federales “robados”. Sostuvo que se trata de bienes que van desde departamentos de lujo en Veracruz y Boca del Río, residencias en Texas, Florida y Arizona, pisos en Madrid y en Bilbao, hasta un edificio de oficinas ejecutivas en Lomas Chapultepec, para cuya adquisición Duarte habría usado una red de corrupción compleja, que es “propia de las organizaciones delictivas sofisticadas”.

El panista destacó que, para identificar estas transacciones, sus colaboradores realizaron una investigación en la que dilataron tres años en identificar el enriquecimiento de familiares y amistades de Duarte, así como las empresas que fueron creadas para las compraventas, a partir de la revisión de actas de compraventa y documentos oficiales, como los de pagos de impuestos en Estados Unidos.

Del entramado de prestanombres, expuso un ramal de vínculos de 36 personas, entre familiares directos y otros de tipo político, como los derivados de su esposa, Karime, y de empresarios, diputados y funcionarios. Según la relación de propiedades vinculadas a Duarte a partir de una “red de complicidades”, sobresalen 13 en Woodlands, Texas, a nombre de José Antonio Mansur Beltrán, quien es delegado de la Secretaría de Economía.

dUARTE 1

Y en ese orden están anotados dos departamentos en Houston a nombre de Elvia Carlota Besil, quien es esposa del diputado federal Edgar Spinoso Carrera, quien a su vez cuenta con dos oficinas en la Torre Palmera, en Boca del Río, y otras dos en la Torre Ánimas, en esta capital. Yunes Linares afirmó que el edificio Prado Norte, ubicada en Lomas de Chapultepec, fue construido a través de cuatro empresas: Inmobiliaria Cartujano, Boydar, Balkany, Controladora Prado Norte e Inmobiliaria 135 Prado Norte.

En las tres primeras, figuran como socios José Antonio Ruiz Bandín y en la segunda y tercera, José Juan Janeiro Rodríguez, quienes afirmó son prestanombres del Mandatario estatal. Yunes Linares dijo que Moisés Mansur Cysneiros, como socio de Inmobiliaria Cartujano, es otro de los prestanombres de Duarte.

Entre los familiares del Gobernador, retomó su acusación hecha hace un mes contra su cuñada, Mónica Ghihan Macías Tubilla, a quien señala como la presunta propietaria de los tres departamentos, de los cuales uno habita Duarte en la Torre Pelicanos, en Boca del Río. De ella, Yunes reveló documentación de que cuenta con una residencia también en Woodlands, al igual que su suegra, María Virginia Tubilla. Al concuño de Duarte, José Armando Rodríguez Ayache, le denunció que tiene a su nombre una oficina ejecutiva en Arquímedes 189 de Polanco, así como otro departamento en la Torre Pelícanos.

Responde Duarte con propiedades; omite costos

En respuesta a la denuncia penal que interpuso en su contra el candidato de la alianza PAN­PRD a la Gubernatura, Miguel Ángel Yunes Linares, por el delito de enriquecimiento ilícito por más de 3 mil millones de pesos, Duarte indicó que una de sus propiedades es un inmueble ubicado en la calle 1 número 1925 del Fraccionamiento Alameda, en la ciudad de Córdoba, el cual ha sido su domicilio desde hace 30 años.

 El otro, precisó en un comunicado, se localiza en la calle Miguel Lerdo número 405 del centro de la ciudad de Veracruz, que, refirió, es una propiedad que ha pertenecido a su familia desde hace cuatro generaciones y le fue heredada desde hace más de 20 años.

Destacó que, además, renta dos inmuebles que utiliza de manera periódica por la naturaleza de su responsabilidad como Gobernador del Estado, uno en la Ciudad de México y otro en Boca del Río, los cuales, remarcó, no son parte de su patrimonio.

Duarte afirmó que sus dos bienes inmuebles son producto de sus ingresos y que además sólo tiene una cuenta bancaria, en la cual se le deposita el salario de Gobernador que, aseguró, es su único ingreso y con éste paga sus impuestos y las necesidades de su familia.

El Mandatario estatal sostuvo además que cuenta con un patrimonio austero y acorde con los puestos en los que se ha desempeñado a lo largo de su carrera política y profesional. Señaló que decidió difundir la ubicación de sus propiedades con el propósito de garantizar la transparencia y congruencia en su trabajo como servidor público, y para “poner fin a los señalamientos que tienen el propósito de desvirtuar la verdad con fines meramente electorales”. “Acusaciones en mi contra son electorales; mi patrimonio es congruente con mis ingresos, no como otros”, apuntó en su cuenta de Twitter.

“El ataque de hoy de Miguel Ángel Yunes fue una estrategia desesperada para desviar la atención de su escándalo”, añadió en alusión a la revelación de que un hijo del candidato está implicado en la trama de corrupción global conocida como Panama Papers.

Reforma

 

buenosdiasveracruz

Fuente: http://sociedadtrespuntocero.com/2016/04/exhibe-reforma-la-red-de-prestanombres-de-javier-duarte/

Fotografía: buenosdiasveracruz

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Bitácora electoral. Día 6: Arrecian los ataques contra MORENA.
noticia siguiente
“Prefiero que mis hijos me vean en una tumba y no como padre cobarde”, dijo Atilano

También le podría interesar

Ante la ratificación del Director del Colegio Preparatorio...

junio 3, 2025

Fantasmas que se niegan a desaparecer: los negocios...

mayo 3, 2025

“La cleptocracia y la corrupción unen a la...

abril 18, 2025

Visitantes en este momento:

1.189 Usuarios En linea
Usuarios: 451 Invitados,738 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 5

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 8

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 9

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 10

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 11

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 14

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Corrupción en el gobierno: una mirada desde...

diciembre 14, 2023

Mineras canadienses: Ejemplares en su país, corruptas...

octubre 4, 2016

Los Nietos de Rosario Robles.

agosto 19, 2019