Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

¡Europa, rechacemos el fundamentalismo para proteger nuestros derechos!

por RedaccionA abril 11, 2021
abril 11, 2021
1,2K
De este ARTÍCULO eres el lector: 1.160

Por: Ángel Sanz Montes. 11/04/2021

¿Qué sucede en Polonia?

Polonía da que hablar últimamente. El país es noticia internacional por una oleada de medidas retrógradas y restrictivas: el aborto está muy restringido, la educación sexual está penalizada, la fecundación in vitro se ha limitado. En estos momentos incluso se discute si la libertad de divorcio también debe ser severamente recortada. Es más, el país tiene escandalosamente zonas libres de LGBT a iniciativa de las administraciones locales a petición de grupos de presión de ultracatólicos y fascistas cavernarios.

De lo que se habla bien poco es que estas corrientes retrógradas y sus iniciativas legislativas se originaron en la mente de los jueces de “Ordo Iuris”, un grupo católico fundamentalista polaco que redacta proyectos de ley y presiona al gobierno. Todo bajo pretextos religiosos y la bandera de la confesionalidad católica. Este grupo de magistrados y juristas abusa de los pretextos religiosos para causar sufrimiento a mucha gente, especialmente a las mujeres, que según ellos “sólo deberían callar y escuchar”.

¿Qué o quiénes son la amenaza para la convivencia inclusiva?

Evidentemente la asociación archiconservadora Ordo Iuris que se dice “instituto para la cultura legal” es la fuente del peligro. Son un grupo de influencia o “think tank” y como tal, un peligro para toda Europa, porque estas cosas ganan cuerpo y luego se extienden. Su influencia es cada vez mayor.

En Polonia éstas son sus iniciativas:

  • En 2016, elaboraron un borrador de propuesta de ley para prohibir y penalizar los abortos.
  • Han preparado el argumentario para que Polonia abandone el Convenio de Estambul, cuyo objetivo es detener la violencia contra las mujeres. Esta medida se está debatiendo en la actualidad en el parlamento polaco.
  • Están elaborando una propuesta de ley para criminalizar la educación sexual.
  • Están trabajando en un borrador para restringir la fecundación in vitro.
  • Han elaborado un manifiesto adoptado por algunos gobiernos locales, que han creado las infames «zonas libres de LGTB» en Polonia.
  • Están trabajando para restringir o incluso prohibir el divorcio.

Ordo Iuris ya ejerce una fuerte influencia en Croacia, Lituania, Estonia, España, Alemania, Francia, Italia, Países Bajos y Bélgica. Alcanzar una posición estratégica en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) forma parte de su estrategia a largo plazo para intervenir a nivel europeo y difundir su agenda religiosa fundamentalista. En nuestro país sus homólogos y franquicias son HazteOir, CitizenGo, y la asociación Española de Abogados Cristianos, por citar algunos. Esto no sólo pasa en Polonia. Aunque así fuera nos concierne por simple solidaridad.

El peligro de extensión más allá de Polonia está confirmado, pero no se limita a la formación de movimientos y fundaciones parecidas en otros países. El fundador de Ordo Iuris, Aleksander Stępkowski, ha sido nominado por parte de Polonia como su candidato preferido para el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH). Esta nominación se realizó incluso antes de que se produjera la audiencia del candidato ante el comité parlamentario especial. Un retrógrado así en el TEDH nos hará retroceder a todos ya que es la máxima instancia jurídica para que recurran los ciudadanos en caso de incumplimiento de los derechos humanos. Qué será de esta función si entran personajes de esta calaña en el tribunal.

Ante el TEDH, cada uno de nosotros puede pedir justicia si el estado no protege nuestros derechos humanos. El año pasado, más de 6.500 personas lo hicieron. Pero con un juez fundamentalista, la cuestión sigue siendo hasta qué punto se respetarían nuestros derechos humanos.

La reacción a la situación

Más allá del escándalo ante esta noticia o el rechazo que produce el resurgimiento del ultraconservadurismo y el integrismo fundamentalista cristiano, lo recomendable es reaccionar social e institucionalmente para contrarrestar su influencia.

Los candidatos a juez del TEDH se debatirán y aprobarán hoy viernes 9 de abril. Si podemos demostrar a la comisión que Stepkowski es una amenaza para los derechos humanos, lo más probable es que lo rechacen. La reacción ha tomado la forma de petición de firmas para rechazar este nombramiento.

En Pressenza luchamos por la protección de minorías, de la defensa de los derechos de la mujer y de los derechos humanos en general. No hay sitio para una figura como Stepkowski en una organización que se supone que imparte justicia al máximo nivel en Europa.

Por tanto, esta es una llamada a firmar la petición. Juntos podemos mantener a un fundamentalista como Stepkowski fuera del Tribunal. Si finalmente le eligen habrá que moverse para que sea recusado.

Fuentes:

https://you.wemove.eu/campaigns/rechaza-fundamentalismo?utm_campaign=YVTncbZATs&utm_medium=whatsapp&utm_source=share

CitizenGO, Ordo Iuris o Agenda Europa. No pasarán

 El artículo original puede encontrarse en el sitio web de nuestros asociados

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
De la Comuna a lo común // Entrevista a Toni Negri
noticia siguiente
La lucha popular por la salud mental. Intuiciones para una psicopolítica desde abajo

También le podría interesar

Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

julio 4, 2025

La transformación al servicio de los pobres o...

junio 6, 2025

Polonia. Quién es Karol Nawrocki, el nuevo presidente...

junio 3, 2025

Visitantes en este momento:

1.517 Usuarios En linea
Usuarios: 972 Invitados,545 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La transformación al servicio de los pobres...

junio 6, 2025

“Hemos reemplazado la solidaridad por la sospecha”

agosto 6, 2016

El misterio que desvela a Italia: ¿por...

marzo 19, 2020