Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

ESPIONAJE CONTRA CAMILO VICENTE OVALLE EXPONE SABOTAJE MILITAR AL ESCLARECIMIENTO DE ABUSOS DE LA GUERRA SUCIA

por RedaccionA junio 30, 2023
junio 30, 2023
503
De este ARTÍCULO eres el lector: 503

Por: R3D. 30/06/2023

El diario The Washington Post ha revelado la identidad de una nueva víctima del malware Pegasus en México. Se trata del historiador Camilo Vicente Ovalle, quien coordina las investigaciones de la Comisión para el Acceso a la Verdad sobre la “Guerra Sucia” (Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las Violaciones Graves a los Derechos Humanos Cometidas de 1965 a 1990).

Ovalle ha sido un activo participante en las iniciativas del gobierno actual para el esclarecimiento de los abusos cometidos por el Ejército durante el periodo conocido como la Guerra Sucia, que consistió en la represión sistemática por parte de las Fuerzas Armadas en contra de movimientos sociales y políticos entre las décadas de los sesenta hasta finales de los noventa.

De acuerdo con la investigación de The Washington Post, Camilo Vicente Ovalle fue notificado en 2022 por Apple que su dispositivo había sido víctima de “atacantes patrocinados por el Estado”. Un análisis posterior de Citizen Lab de la Universidad de Toronto confirmó el uso del malware Pegasus.

El espionaje revelado por The Washington Post en contra de Camilo Vicente Ovalle se suma a la evidencia de los intentos del Ejército para sabotear los esfuerzos para obtener verdad y justicia por las violaciones cometidas por los militares durante la Guerra Sucia, un periodo sumamente doloroso para miles de víctimas y sobrevivientes que sigue sin esclarecerse en su totalidad.

El lamentable espionaje en contra de Camilo Vicente Ovalle se suma a los ataques en contra del defensor de derechos humanos Raymundo Ramos, el analista político Ricardo Raphael, un periodista del medio Animal Político, dos personas defensoras de derechos humanos del Centro PRODH, exintegrantes del Instituto Federal de la Defensoría Pública, e incluso el subsecretario Alejandro Encinas, presidente de la Comisión para el Acceso a la Verdad y Justicia del caso Ayotzinapa.  

Al igual que otros casos documentados por la investigación Ejército Espía ─incluyendo el ataque revelado por The New York Times en contra del subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas─, el espionaje en contra de Ovalle ocurrió en coyunturas en las que se llevaban a cabo labores de investigación relacionadas con abusos militares.

A pesar de los continuos esfuerzos del gobierno federal por desestimar y descalificar la evidencia de espionaje militar, el caso de Camilo Vicente Ovalle muestra, de una forma incontrovertible, la relación que existe entre el uso ilegal de Pegasus en contra de personas defensoras de derechos humanos y el encubrimiento de violaciones ─actuales e históricas─ perpetradas por las Fuerzas Armadas.

Existe evidencia contundente de que el Ejército ha adquirido y operado Pegasus desde 2011 hasta la fecha, así como documentos obtenidos mediante transparencia sobre contrataciones, facturas y pagos efectuados para adquirir el sistema. 

A la fecha, la Secretaría de la Defensa Nacional se ha negado a transparentar la información relacionada con los contratos entre la dependencia y Comercializadora Antsua, empresa proveedora exclusiva de Pegasus en México. Incluso, ante la orden expresa del INAI para entregar dicha información, la SEDENA decidió reservar los documentos por motivos de seguridad nacional. 

Además, documentos internos de la SEDENA han demostrado que el usuario final de Pegasus es el Centro Militar de Inteligencia, una agencia secreta que opera sin facultades para intervenir comunicaciones privadas. Así mismo, el diario The New York Times corroboró, de acuerdo con cuatro fuentes distintas, que la SEDENA es actualmente el único operador de Pegasus en México. 

Por ese motivo, reiteramos la exigencia de una investigación independiente, diligente y exhaustiva sobre los casos de espionaje perpetrados durante el presente gobierno y los anteriores, como ha sido solicitado también por instancias internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas. 

De igual manera, exigimos que el Ejército y el gobierno federal dejen de ocultar la información relativa a la adquisición y uso de Pegasus por parte de la SEDENA, así como cesar las descalificaciones e intentos por obstaculizar las investigaciones que actualmente se llevan a cabo. 

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: R3D

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Mercenarios, el negocio inagotable de la guerra
noticia siguiente
Las mujeres como enemigo interior: el caso de Ethel Rosenberg

También le podría interesar

Critica colectivo de Guerra Sucia que se permita...

julio 7, 2025

¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...

julio 7, 2025

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos...

junio 29, 2025

Visitantes en este momento:

854 Usuarios En linea
Usuarios: 336 Invitados,518 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Hacker de la NSA, enseña como evitar...

febrero 7, 2016

Llamadas y videos contra AMLO

junio 11, 2018

#GobiernoEspía.

junio 28, 2017