Top Posts
Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios...
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Escuelas públicas y privadas en la sierra de Guerrero siguen sin clases por zozobra y violencia

por La Redacción octubre 26, 2017
octubre 26, 2017
805
De este ARTÍCULO eres el lector: 409

Por: Luis Daniel Nava. Sin Embargo. 26/10/2017

El jueves pasado, cuando ya se cumplían 18 días laborales en que el sector educativo se ha mantenido colapsado en Chilapa y sus alrededores en medio de hechos de violencia y aún en la zozobra por los últimos hechos de violencia en la región, escuelas de nivel básico y medio superior públicas y privadas de Chilapa aplazaron de nuevo la reanudación de labores.

Aunque ayer terminó la prórroga que dio la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), las escuelas públicas del municipio de Chilapa de nivel preescolar, primaria y secundaria no reanudaron labores este jueves y únicamente abrieron sus puertas dos colegios con resguardo de militares.

La misma situación prevalece en la zona rural de Chilapa y municipios vecinos, informaron maestros.

La última prórroga que emitió la SEG indicaba la suspensión hasta el miércoles 25 por lo que hoy oficialmente se reanudarían labores. No obstante, los maestros de las escuelas acordaron no abrir sus aulas ante la zozobra que aún se vive por los últimos hechos de violencia y amenazas anónimas contra el sector.

Este viernes se cumplirán cinco semanas de que el sector educativo de Chilapa y sus alrededores se encuentra colapsado ante los hechos de violencia.

Ninguna autoridad educativa regional había dado un posicionamiento ante la pérdida de un mes de clases y las primeras etapas de evaluación.

La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) ha emitido desde el 25 de septiembre cinco documentos que amparan la suspensión de labores que inició luego del colapso del transporte público de la ruta Chilpancingo-Tixtla-Chilapa, y la protesta de maestros para pedir a las autoridades que no procedan contra ellos a causa de faltas o retardos.

Los hechos recientes de violencia, entre ellos los homicidios del ex Alcalde de Zitlala, Francisco Tecuchilo Neri, y del dirigente social, Ranferi Hernández Acevedo, así como las amenazas a los maestros, han afectado a los trabajadores de la parte baja de la Montaña.

Oficialmente la suspensión era hasta el miércoles 25 de octubre.

La mayoría de las escuelas de nivel básico que pertenecen a la Montaña baja están en los municipios de Chilapa, Zitlala, Ahuacuotzingo, Atlixtac, Acatepec, Zapotitlán Tablas y José Joaquín de Herrera, mientras que unas pocas se ubican en Quechultenango, Tixtla y Mártir de Cuilapan.

Sólo en nivel preescolar, primaria, servicios estatales y secundarias, hay 663 escuelas con más de 62 mil alumnos y poco más de 3 mil maestros.

A la suspensión de labores, pero “hasta nuevo aviso”, se sumaron en Chilapa los colegios privados de nivel básico, Carrillo Cardenas y Morelos, así como las escuelas de nivel medio superior y superior, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero (Cecyteg), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), la preparatoria 26 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), la Universidad Tecnológica y la preparatoria por cooperación José Vasconcelos.

Apenas el 5 de octubre, el ex líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Guerrero, Ranferi Hernández Acevedo, de su esposa, suegra y chofer fueron hallados calcinados dentro de una camioneta.

El vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, confirmó la identidad de los cuerpos hallados en un vehículo incendiado en la carretera Chilapa-Ahuacuotzingo. Informó que agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron al lugar para realizar los peritajes que permitan determinar la causa de muerte de las cuatro personas.

Un día antes, el ex Alcalde de Zitlala, Francisco Tecuchillo Neri, perdió la vida mientras recibía atención médica luego de ser hallado herido con un arma blanca. Alrededor de las 21:30 horas se encontró al perredista, esposado de las manos y herido de muerte, cerca de  la escuela primaria Domínguez Sánchez, ubicada en Chilapa de Álvarez.

La autoridades llegaron al lugar de los hechos tras una llamada que recibieron en la que alertaban que un hombre herido yacía dentro de un domicilio en este municipio guerrerense. Tecuchillo Neri tenía 52 años.

El  5 de octubre, hombres armados irrumpieron a la comunidad de Xochipala municipio de Eduardo Neri y atacaron a balazos a una patrulla de la Policía Rural que resguardaba las fiestas patronales de San Francisco de Asís, posteriormente asesinaron a otros dos hombres e hirieron a una mujer.

Después de este hecho, los agresores huyeron hacia la comunidad de Puentecillas y El Ranchito municipio de Leonardo Bravo (Chichihualco) donde se enfrentaron a balazos con otro grupo delincuencial que dejó el saldo de al menos dos hombres heridos. Vecinos de la comunidad Campo de Aviación denunciaron que en Corralitos, cerca donde ocurrió el enfrentamiento, civiles armados entraron al poblado y levantaron a un comandante de la Policía Rural y no saben el paradero de tres agentes de la corporación.

Y así. Guerrero vive lo peor de la guerra en México.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: sinembargo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Libro sobre la “Marcha Centroamericana por la Paz y la Noviolencia”
noticia siguiente
Nuestros sueños no caben en sus urnas

También le podría interesar

30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante...

junio 28, 2025

Guerrero: la tierra de los desposeídos

junio 6, 2025

Carrizalillo, 60 días de resistencia frente a la...

junio 5, 2025

Visitantes en este momento:

962 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,428 Invitados,533 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 3

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 4

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 5

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    Las criaturas del sistema mundo capitalista

    julio 10, 2025
  • 8

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 9

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 10

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 11

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 12

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 13

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 14

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

MAFALDA Y LA ESCUELA .

octubre 4, 2020

Guerrero la tierra que arde

julio 14, 2023

¡Yanderi, nunca vamos a dejar de buscarte!

marzo 31, 2025