Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Entregó la SEP $650 millones al SNTE para promoción de la reforma educativa

por La Redacción noviembre 2, 2016
noviembre 2, 2016
1,1K
De este ARTÍCULO eres el lector: 598

Por: Laura Poy Solano. La Jornada. 02/11/2016

A tecnologías de la información para docentes destinó $700 millones en el sexenio. Adicionalmente, erogó 580 millones de pesos en previsión social, actualización y fomento cultural.

En lo que va del sexenio, la Secretaría de Educación Pública (SEP) entregó al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) 650 millones de pesos para impulsar acciones de divulgación de los beneficios de la reforma educativa mediante campañas de difusión.

Además, destinó fondos públicos por 700 millones de pesos al proyecto de apoyo de tecnologías de la información para personal al servicio de la enseñanza, en el que también participa el gremio magisterial.

De acuerdo con las respuestas a los pliegos generales de demandas de 2013 a 2016, emitidas por la dependencia federal, también destinó 580 millones de pesos para fortalecer las prestaciones de previsión social; fomento cultural y al ahorro, así como de capacitación y actualización del magisterio.

Se trata en total de mil 930 millones de pesos, de los cuales mil 230 millones se han destinado al SNTE, que encabeza Juan Díaz de la Torre, mediante la firma de convenios con la SEP.

Los recursos asignados por la dependencia federal para las acciones de difusión sobre los beneficios y compromisos de la reforma educativa representan casi 30 por ciento más de lo que este año se autorizó al Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa, que cuenta con 465 millones, y que incluye fondos para atender la enseñanza básica de los niños de familias jornaleras agrícolas migrantes.

En cuanto a los 700 millones canalizados al proyecto de Apoyo de Tecnologías Educativas y de la Información para el Personal al Servicio de la Educación, que se encuentra en proceso de restructuración, la SEP instruyó a sus representantes en el comité operador para que conjuntamente con el SNTE participen en la revisión del proyecto de contrato de mandato maestro para la recepción, administración y distribución de recursos a los distintos fideicomisos y mandatos.

El objetivo del citado proyecto es impulsar que los docentes cuenten con acceso a equipos de cómputo que les facilite su trabajo educativo en clase. Sin embargo, hasta la fecha la dependencia federal no ha dado a conocer el impacto de este proyecto ni el número de maestros que se han beneficiado en lo que va de la presente administración.

Otro de los montos entregados al SNTE corresponde al financiamiento para las prestaciones de previsión social, por un total de 580 millones de pesos, aunque en ninguna de las respuestas presentadas por la SEP de 2013 al 2016 se especifica en qué rubros se aplicarán los recursos ni a cuántos trabajadores de las educación se buscó favorecer.

Entre otros beneficios otorgados al gremio magisterial como parte de las negociación nacional única, está la entrega de diversos estímulos a los docentes, como las llamadas becas-comisión, con las que el gremio magisterial puede determinar qué profesores realizarán estudios de posgrado en instituciones extranjeras o nacionales, y otorgar a los beneficiarios una compensaciónsimilar a la que recibirían con una beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2016/11/02/politica/013n1pol?partner=rss

Fotografía: plumaslibres

 

 

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Duarte ordenó desviar recursos federales, dice secretario de Finanzas; Veracruz debe 87 mmdp
noticia siguiente
Entrega Peña reconocimiento a Calderón

También le podría interesar

La educación sistémica

julio 2, 2025

México. Maestros de la CNTE, continúa la huelga

junio 4, 2025

La primavera no se alquila: dignidad magisterial y...

mayo 30, 2025

Visitantes en este momento:

779 Usuarios En linea
Usuarios: 312 Invitados,467 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La reforma educativa como un laberinto de...

julio 24, 2016

El origen de la plaza base y...

mayo 19, 2016

LA REFORMA EDUCATIVA ES UNA GUERRA (Parte...

octubre 3, 2017