Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

En Oaxaca los derechos de las niñeces y adolescencias retroceden con nueva Ley

por RedaccionA noviembre 30, 2023
noviembre 30, 2023
683
De este ARTÍCULO eres el lector: 727

Por: Micaela Márquez. 30/11/2023

Exigen a las y los legisladores garantizar oportunidades de desarrollo y políticas públicas

SemMéxico, Ciudad de México, 27 de noviembre,  2023.- Una Ley que sí garantice los derechos de las niñas, niños y adolescentes de Oaxaca que no retroceda porque la recién aprobada no reconoce a las niñeces y adolescentes indígenas y afromexicanas, carece de un lenguaje incluyente y no sexista, limita los tipos de violencia, al dejar de lado el acoso y el bullying cibernético exigen  el Comité de Niñas, Niños y Adolescentes por sus Derechos (CONNAD).

En 2020, en Oaxaca vivían  un millón 225 mil  319 niñas y niños de 0 a 15 años, que representan el 30 por ciento de la población de esa entidad.

En un pronunciamiento dado a conocer, en el marco de XXXIV Aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, el CONNAD como titulares de derechos del estado Oaxaqueño exigen al gobierno de Oaxaca y al Congreso Estatal que las niñas, niños y adolescentes sean titulares de sus propios derechos, y que las leyes les garanticen tener las mismas oportunidades de desarrollo y políticas públicas que regulen a las instituciones destinada a velar por sus derechos.

Protestan contra el Congreso  estatal presidido por Luis Alfonso Silva Romo que ha puesto un revés grave a la legislación estatal en materia de protección y garantía de los derechos de niñeces y adolescencias, presentando un gran retroceso al omitir algunos que ya habían sido reconocidos.

Precisan que esta nueva ley se limita a prohibir la distribución, venta, regalo y suministro de bebidas azucaradas y productos chatarra a menores de edad en las escuelas de educación básica.

Exigen que la Ley General de Educación en materia de salud promueva entornos escolares saludables y sancione a las escuelas que en sus cooperativas continúen vendiendo, regalando o distribuyendo productos chatarra.

Al gobierno estatal le piden regule la distribución, venta, regalo y suministro de bebidas azucaradas y productos de alto contenido calórico a menores de edad, en todo el estado de Oaxaca.

Que apoye económicamente a las Instituciones educativas para impulsar al interior de sus planteles el acceso al agua potable.

Que se anule la publicidad engañosa de productos chatarra y bebidas azucaradas dirigidas a niñas, niños y adolescentes, tanto en las escuelas como en espacios públicos.

Que la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión regule los anuncios de los productos ultra procesados en los diversos medios masivos de comunicación.

Exigen al gobierno federal prohíba a las empresas nacionales y trasnacionales que invadan las comunidades para saquear sus recursos naturales y pare la construcción de mega proyectos que violentan los derechos de toda la población y en específico de las niñeces y adolescencias a una vida digna.

Es así, como concluimos que urge impulsar acciones de manera inmediata en el cumplimiento con la Convención sobre los Derechos del Niño.

Manifestaron su preocupación por la actuación del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Luis Alfonso Silva Romo de Morena, y cuestionaron la forma y proceso en que se aprobó esta nueva ley el pasado 20 de septiembre y publicada por el gobernador Salomón Jara Cruz en el Periódico Oficial del Estado el 7 de octubre de 2023.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Consorcio Oaxaca

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador, frente a la violencia es ignominioso; Red Nacional de Refugios
noticia siguiente
Alana S. Portero: «El cinismo es reaccionario»

También le podría interesar

Ninguna niña debería parir al hijo de su...

julio 6, 2025

“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...

julio 5, 2025

Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...

julio 2, 2025

Visitantes en este momento:

683 Usuarios En linea
Usuarios: 352 Invitados,331 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 12

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Nacho Levy, referente de La Poderosa: «Celebramos...

agosto 21, 2020

Niñas, niños y adolescentes atrapados entre dos...

junio 12, 2021

Declaran improcedente queja contra el PRI por...

junio 19, 2017