Top Posts
Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas,...
Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios...
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

En el centro la vida: mujeres rurales tejiendo cuidado y movilización

por RedaccionA marzo 14, 2021
marzo 14, 2021
1,7K
De este ARTÍCULO eres el lector: 972

Por: Rebelión. 14/03/2021

El objetivo de la presente cartilla es visibilizar y debatir el rol fundamental de los trabajos de cuidado y de las economías campesinas como sostén de la vida durante la pandemia y mostrar las diversas estrategias desplegadas por las mujeres rurales para tejer el cuidado y la movilización con las que construyen todos los días alternativas al modelo capitalista-patriarcal.

La pandemia de COVID-19 que llegó a Ecuador en el mes de febrero de 2020, provocó una crisis sanitaria en el ya débil sistema de salud que obligó a que la población estuviera en confinamiento por varios meses además agudizó la precarización laboral y el aumento del empobrecimiento y la desigualdad en el país. 

Sin embargo, el encierro y las restricciones dieron paso a que ocurran cambios en las estructuras organizativas y en aquello que percibimos en la vida como prioritario. Así, el momento de desconexión obligatoria dio paso a nuevas re-conexiones y mostró qué es lo que permite que la vida se sostenga aún en tiempos difíciles.

En esta pandemia constatamos que el trabajo realizado mayoritariamente por mujeres campesinas, rurales, indígenas, afroecuatorianas, montubias es fundamental. Los relatos de las mujeres rurales nos indican, por ejemplo, cómo se han fortalecido las redes solidarias en momentos de crisis y la importancia de la organización comunitaria ante la ausencia del Estado, sobretodo en zonas rurales.

Si hay algo que queda claro en estos meses, es que las respuestas para enfrentar y resolver la crisis y las adversidades no están en el individualismo, que las formas de sostener la vida en medio de la incertidumbre generada por la pandemia se basan en los cuidados y la solidaridad de unxs con otrxs – y, que solo son posibles por el invaluable trabajo, mayoritariamente no pagado que hacen las mujeres todos los días.

Esta cartilla recoge testimonios de diversas mujeres rurales con las que hemos conversado durante los primeros meses de la pandemia, así como reflexiones que desarrollamos en el marco de la campaña #DesdeLaRaíz impulsada por el Observatorio del Cambio Rural (OCARU).

El objetivo de la presente cartilla es visibilizar y debatir el rol fundamental de los trabajos de cuidado y de las economías campesinas como sostén de la vida durante la pandemia y, mostrar las diversas estrategias desplegadas por las mujeres rurales para tejer el cuidado y la movilización con las que construyen todos los días alternativas al modelo capitalista-patriarcal.

Fuente: https://ocaru.org.ec/2021/03/02/en-el-centro-la-vida-mujeres-rurales-tejiendo-cuidado-y-movilizacion/

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Rebelión

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
América Latina en Resistencia: La pandemia de las sanciones
noticia siguiente
Con derecho a la cordura: atención de la salud mental en la región latinoamericana

También le podría interesar

Reforma da más poder a GN pese a...

julio 9, 2025

Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...

julio 9, 2025

Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de...

julio 3, 2025

Visitantes en este momento:

1.398 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,825 Invitados,572 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 3

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 6

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 7

    Las criaturas del sistema mundo capitalista

    julio 10, 2025
  • 8

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 9

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 10

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 11

    Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios de la huelga nacional

    julio 11, 2025
  • 12

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 13

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 14

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Gobierno Federal tiene 15 días para entregar...

junio 8, 2022

Voces que irrumpen en el silencio. La...

agosto 13, 2019

Ecuador | Detienen al presidente de la Confederación...

junio 15, 2022