Top Posts
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El resuello de los médicos cubanos en Guatemala

por RedaccionA junio 4, 2021
junio 4, 2021
1,5K
De este ARTÍCULO eres el lector: 752

Por: Ilka Oliva Corado. 04/06/2021

En   medio de un sistema putrefacto infestado de corrupción e impunidad que carcome hasta los últimos cimientos de la sociedad guatemalteca y se lleva a su paso   las vidas de miles de víctimas, resuella una brigada médica que carga en hombros a los más vulnerados, porque llega a donde los médicos nacionales no van. Y son los médicos cubanos dispuestos a enaltecer la labor de salvar vidas. 
Una parvada de criminales que colocan a sus marionetas en el gobierno de turno se ha encargado de arrasar con los recursos y con esto hacer sucumbir a pueblo arrodillado ante la violencia constitucional, el hambre y la miseria; mientras las grandes mafias dan vía libre a todo acto delictivo que empacha a los que se soloquean con el dinero del pueblo.
Para mientras, en los lodazales el hambre acampa, también en la sequía y con ésta las enfermedades crónicas provenientes de la miseria; una alimentación deficiente y muchas veces nula. Sin medicina, sin recursos, sin un diagnóstico médico, sin un tratamiento adecuado, vaya, sin doctores y sin un centro de salud cercano los más vulnerados de este sistema insalubre colapsan pidiendo clemencia ante las turbas de criminales que se tapan los ojos y los oídos, pero abren la boca para escupir las letanías que llevan cinco siglos vigentes. En esta tierra de opresores cínicos y oprimidos creyentes aún en los milagros de  las figuras de yeso que les enseñan  los sotanudos, la rebelión es solo una canción del caribe…
Pocos médicos se gradúan en Guatemala con el ideal humano de ayudar al próximo, la mayoría lo hace pensando en la marmaja de una clínica privada o una plaza en hospital privado. Por eso aunque sepan la cura, aunque puedan recetar, jamás darán una consulta a quien no les pueda pagar la tarifa que imponen. Son tan cínicos como los dueños del caporal de la finca. Pocos son los que se entregan en la misión humana y por más que luchan es como arar en el mar ante el colapso sanitario del país de las eternas tiranías. 
Y es entonces que llegan los médicos cubanos para meter el hombro, en este país de lastre neoliberal, sucumbido en la miseria, podrido de corrupción, de cínicos, de palabreros de tuiter, de revolucionarios de redes sociales, de intelectuales de papel, de artistas de codeos  y de pasarelas, de cineastas  engreídos, de poetas charlatanes. A esta tierra que exporta mano de obra barata al país que la necesite. A esta Guatemala de vientre vulnerado, de desmemoria. De pueblos milenarios que se niegan a morir arrodillados ante el colonialismo del mestizo racista, clasista y lacayo.
Los médicos cubanos atraviesan montañas, ríos, lodazales, tierreros de sequía, los kilómetros que tengan que caminar sea de noche o de día,  para tomar de la mano a los hermanos de los pueblos originarios,  a los de los arrabales, a los campesinos, a los obreros de lomos partidos,  como nunca antes lo hizo un médico  mestizo guatemalteco que se negó a adentrarse en las entrañas de su patria por puro menosprecio de su propia sangre milenaria. Algunos, que aprendieron desde antes de la universidad la solidaridad humana y que la medicina solo los ayudó a reforzar sus cimientos, hacen la loable labor, pero muy pocos. A ellos gracias. Y también a los médicos cubanos que llevan la dignidad de su pueblo a otras tierras a través del abrazo humano de la medicina. “Id y enseñad a todos” aplica muy bien a las brigadas de los médicos cubanos. Pues a demostrado al mundo que a pesar del bloqueo la respuesta  siempre será el amor. 


Blog de la autora: https://cronicasdeunainquilina.com
Ilka Oliva Corado. 

02 de junio de 2021

—
Ilka Oliva Corado.

Blog: Crónicas de una Inquilina

Editorial: https://ilkaeditorial.com

Fotografía: TeleSur

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Onecoin: cómo hacerse rico vendiendo humo digital
noticia siguiente
Por la Paz en Colombia: reforma agraria y fin del hambre

También le podría interesar

Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

julio 4, 2025

Irán resiste

junio 23, 2025

Canciones infantiles traducidas al maya uspanteko: el proyecto...

junio 22, 2025

Visitantes en este momento:

1.562 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,RedaccionA,876 Invitados,684 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cuba. Abre sus puertas la XXXIII Feria...

febrero 24, 2025

Propaganda de precisión

enero 13, 2022

Cuba enfrenta intentos desestabilizadores: “no vamos a...

julio 15, 2021