Top Posts
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
Pliegues barrocos y subjetividades
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El PRI responde a Anaya: negocia fiscal con colectivos

por La Redacción septiembre 20, 2017
septiembre 20, 2017
725
De este ARTÍCULO eres el lector: 341

Por: Wilbert Torre. El  Heraldo de México. 20/09/2017

El PRI estira la liga de la elección del Fiscal para socavar el Frente que podría postular a Anaya.

La bancada del PRI continuó estirando la decisión sobre el Fiscal General. En una decisión que trae jiribilla, sacó las negociaciones de la Cámara de Diputados y las trasladó al partido, donde hizo importantes ofertas de cambios sustantivos a los colectivos de la sociedad civil que exigen una Fiscalía  independiente y autónoma.

Este lance del PRI parece una respuesta a Ricardo Anaya, a quien muy enojados César Camacho y Jorge Carlos Ramírez Marín acusaron hace unos días de utilizar el palacio de San Lázaro como plataforma para el lanzamiento del Frente PAN-PRD-MC.

Ayer, en una decisión que tampoco parece casual, el PRI decidió no asistir a la reunión oficial de los miembros de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados con las organizaciones #PorUnaFiscalíaQueSirva y #VamosPorMás.

En contraste, el presidente del PRI, Enrique Ochoa, recibió a los representantes de la sociedad civil que han presentado una propuesta que incluye media docena de puntos no negociables para un Fiscal independiente.

En la reunión, celebrada en la Fundación Colosio, acompañaron al dirigente priísta los Coordinadores Parlamentarios en las Cámaras de Senadores y Diputados, Emilio Gamboa Patrón y César Camacho Quiroz, y la secretaria general Claudia Ruiz Massieu.

¿A dónde va el PRI con esta estrategia?

En el piso resbaloso de la elección presidencial, en las últimas dos semanas el PRI ha mostrado capacidad para jugar con las circunstancias y adaptarse a ellas si no ocurren de acuerdo a sus cálculos; es decir, si le resultan adversas.

Más de un año, el PRI estiró la liga hasta que venció el plazo para nombrar un Fiscal. Luego intentó elegir a Cervantes tras el golpe de mano con el que Gamboa dividió al PAN, al elegir presidente a Cordero; más tarde el PRI prometió votar contra el pase automático del Procurador, a cambio de instalar la Mesa Directiva; pero la semana pasada, Camacho anunció la posición de su partido:  “Estamos de acuerdo con el presidente Peña: no al pase automático, aunque nos parece una consigna con destinatario. Si Raúl Cervantes deseara participar, no se le puede impedir”.

Hasta ese momento, el fiscal carnal vivía.

Cinco días más tarde, en una declaración radicalmente opuesta, Gamboa dijo públicamente que la reforma constitucional debe incorporar reformas profundas para una institución funcional e independiente.

El juego que el PRI juega ahora parece tener un propósito: arrebatarle a Anaya y al Frente PAN-PRD-MC la iniciativa en el tema del Fiscal General y llegar a un acuerdo con los colectivos sociales sobre el candidato al cargo y la reforma al artículo 102 de la Constitución.

Si lo logra, el PRI estará dando un paso en la tarea general que se han puesto en el partido: estirar la liga hasta que se rompa el Frente que podría postular a Anaya.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: jornada.unam

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Del sismo, la política sucia y la fe en la humanidad
noticia siguiente
Oaxaca: la geopolítica y el terremoto

También le podría interesar

Fiscalía: “Las víctimas de violencia de género renuncian...

enero 31, 2025

Fiscalías, responsables de más de 40 por ciento...

noviembre 24, 2024

La violencia irrefrenable

noviembre 6, 2024

Visitantes en este momento:

1.403 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,RedaccionEM,727 Invitados,674 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Los tecnócratas

abril 15, 2016

Me honra ratificación como consejero nacional del...

diciembre 2, 2016

Margarita Zavala es mujer, ¿y?

mayo 9, 2018