Top Posts
Panamá: “No nos van a doblegar”
Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.
“La lucha es reexistencia”: entrevista con Emanuela Borzacchiello
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El preso político saharaui en huelga de hambre Hussein Bachir es alejado más de su familia

por RedaccionA abril 3, 2023
abril 3, 2023
754
De este ARTÍCULO eres el lector: 664

Por: Kaos en la red. 03/04/2023

El preso político saharaui Hussein Bachir Amadour lleva más de un mes en huelga de hambre para reivindicar el traslado a una cárcel cercana a su familia y las autoridades marroquíes responden con un alejamiento al doble de distancia.

Fue entregado a Marruecos a pesar de que pidió asilo en España, tras llegar en patera a la isla de Lanzarote huyendo de la policía marroquí por su activismo en defensa de la autodeterminación del pueblo saharaui.


Hussein Bachir Amadour, el preso político saharaui que España entregó a Marruecos, lleva más de un mes en huelga de hambre para reivindicar el trasladado a una cárcel cercana a donde reside su familia y la respuesta ha sido enviarle a otra prisión más alejada, al doble de distancia.

Hussein se encuentra en huelga de hambre desde el 20 de febrero en la cárcel de Ait Melloul 1, en Agadir (Marruecos) como protesta por las condiciones de reclusión que padece, como incomunicación, falta de asistencia médica y lejanía de su familia, que reside en Tan-Tan, a 330 kilómetros.

El 23 de marzo las autoridades penitenciaras marroquíes enviaron al preso saharaui a la prisión central Moul Al-Bargu, en la localidad marroquí de Safi, a 640 kilómetros de su familia. Ese día por la tarde la defensora saharaui de Derechos Humanos Soukina Bachir recibió una breve llamada telefónica de su hermano en la que informó de que había sido trasladado y que continuaba la huelga de hambre.

El objetivo del traslado, informa PUSL, es evitar nuevas muestras de apoyo de la familia y de amigos y familiares de otros presos ante la cárcel de Ait Melloul y que sufrieron agresiones de las fuerzas de seguridad marroquíes, causando varios heridos.

Según la ONG saharaui CODESA, con el traslado las autoridades marroquíes han agravado los sufrimientos de la familia, en particular la salud de su madre, Ragheya Semlali Daid, de 65 años, que padece una insuficiencia renal permanente.

La salud del preso saharaui, que no recibe atención sanitaria, se encuentra muy deteriorada y la familia ha presentado una denuncia para que se le realice un examen médico.

El estudiante universitario Hussein Bachir fue entregado por el Ministerio del Interior a Marruecos a pesar de que pidió asilo en España. Llegó en patera a la isla de Lanzarote el 11 de enero de 2019 huyendo de la policía marroquí por su activismo en defensa de la autodeterminación del pueblo saharaui. Tres días después compareció en el juez de instrucción número 4 de Arrecife, que ordenó su ingreso en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Hoya Fría (Tenerife), pero el 17 de enero fue entregado a la policía marroquí por funcionarios del Ministerio del Interior.

En noviembre de 2019 fue condenado a 12 años de cárcel, acusado de formar parte del grupo de estudiantes saharauis “El Luali” y participar en el asesinato de un joven marroquí. Según su defensa, la única prueba que se presentó fue un atestado policial sin firma con declaraciones auto inculpatorias, que Hussein Bachir negó haber hecho. Los abogados Pablo Gutiérrez Vega y Ana Sebastián Gascón, observadores del Consejo General de la Abogacía Española, declararon que la Fiscalía no presentó ni una sola prueba.

Contramutis

La familia de Hussein Amaadour, lanza un llamamiento para salvar la vida de su hijo. Fue entregado ilegalmente por 🇪🇸 en 2019 y condenado a 12 años en Marruecos. Lleva 33 días en huelga de hambre. Denuncian su delicado estado de salud y el traslado a otra cárcel aún más alejada. pic.twitter.com/iTnt8KIqjO

— Equipe Media (@Equipe_Media) March 26, 2023

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Kaos en la red

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
El péndulo de Macron: Entre la reforma de la jubilación y la monarquía elegida, Francia en llamas
noticia siguiente
Educación: la víctima olvidada

También le podría interesar

Hacia una nueva Edad Media

julio 6, 2025

Elecciones primarias: Votar por el contrincante

julio 4, 2025

LA UTOPÍA DE LAS LETRAS

junio 30, 2025

Visitantes en este momento:

1.214 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,732 Invitados,482 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 9

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 10

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 11

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Del descenso gradual al declive precipitado?

diciembre 22, 2021

Elogio del maniqueísmo 

octubre 3, 2022

El punto ciego de la critica política

mayo 26, 2022