Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
  • COLECTIVO INSURGENCIA MAGISTERIAL
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
Espacio principalEspacio secundario

Noam Chomsky explica por qué el miedo juega un papel muy importante en el mundo de hoy.

por La Redacción julio 10, 2017
julio 10, 2017
Lecturas del Artículo: 108

Por: RT. 10/07/2017

En una entrevista con ‘El Espectador’ el reconocido filósofo y activista estadounidense ha explicado cómo podemos construir un futuro decente.

El miedo juega un papel muy importante en el mundo de hoy y, en gran parte, ello se debe al “impacto de 30 años de políticas neoliberales” que ha llevado al “empobrecimiento de la gran mayoría de la población, mientras que la riqueza se ha concentrado de forma impresionante en un pequeño grupo y la democracia ha decaído”, se lamenta el reconocido filósofo, lingüista y activista estadounidense Noam Chomsky en una entrevista con ‘El Espectador’.

No obstante, el filósofo se muestra convencido de que los ciudadanos comunes pueden “cambiar este nuevo orden mundial y de manera significativa si quieren un futuro decente“. “Los ciudadanos tienen muchas oportunidades, seguramente en las sociedades más libres pueden educarse, organizarse para alcanzar fines comunes, unirse al activismo comprometido para abordar los problemas que les conciernen, etc.”, explica el reconocido pensador.

“Durante más de un siglo, las elecciones se han comprado”

El excandidato a la presidencia de EE.UU. por el Partido Demócrata, Bernie Sanders, en Filadelfia, el 25 de julio de 2017. / Mike Segar / Reuters

Chomsky también aborda en la entrevista el éxito de la campaña electoral de Bernie Sanders, uno de los principales candidatos a la presidencia de Estados Unidos en las pasadas elecciones presidenciales. Según él, este éxito “significó una ruptura muy aguda de la historia política de los EE.UU.”, debido a que “durante más de un siglo las elecciones se han comprado”. “El éxito electoral y las estrategias se pueden predecir conociendo las fuentes de financiación de la campaña, ya sea si provienen de corporaciones o de financiación privada, como ha mostrado una extensa investigación”, opina el filósofo.

Sin embargo, “Sanders era escasamente conocido, no tenía financiación privada o corporativa, fue descartado por los medios de comunicación e incluso usó una palabra que para algunos produce miedo: ‘socialismo'”, recuerda Chomsky. En este sentido, afirma que “es muy probable que hubiera ganado la nominación del Partido Demócrata de no haber sido por la maniobra de los dirigentes del partido, Obama-Clinton, para impedir una elección democrática“.

“Trump mantendrá la hostilidad de EE.UU. hacia América Latina”

Kevin Lamarque / Reuters

En cuanto al presidente actual, Donald Trump, el pensador asegura que mantendrá “la postura tradicional de hostilidad de Estados Unidos hacia los gobiernos independientes de base popular en América Latina”. En este sentido, Chomsky recuerda que esta postura se manifestó bajo el mandato de Barack Obama “quizás con mayor intensidad”, siendo Honduras un “ejemplo dramático”.

“Hasta ahora, poco se ha hablado sobre América Latina, aparte de agitar los puños en México. Pero esto es lo que sugeriría la orientación general de la política”, concluye Chomsky.

Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/243164-chomsky-cambiar-orden-mundial

Fotografía: Majed Jaber / Reuters

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
UV alojará 1° Foro Regional del Golfo “Acción colectiva y movimientos sociales”
noticia siguiente
Pese a rechazo de maestros y padres, la SEP pretende cerrar turnos vespertinos.

También le podría interesar

Estados Unidos y la obsesión con Cuba

enero 18, 2021

El racismo, la COVID-19 y el golpe de...

enero 18, 2021

Trump y Biden, dos collares distintos para un...

enero 17, 2021

Lectores en este momento

212 Usuarios En linea
Usuarios: 72 Invitados, 140 Bots

Comentario INSURGENTE

16/01/2021
El impacto electoral del Caso Cienfuegos aún no es dimensionado en todo su alcance. De manera inmediata anula el discurso de combate a la impunidad enarbolado por el Gobierno federal.

Encuesta INSURGENTE

¿Qué opinas de las alianzas entre partidos con tendencias ideológicas opuestas?
17 votos
Selecciona una opción. VOTA

Elecciones 2021. Las más leídas

  • 1

    Comunicado de MORENA-Banderilla

    enero 17, 2021
  • 2

    Acusaciones, insultos y alianzas: la batalla previo a las elecciones de México en 2021

    enero 14, 2021
  • 3

    Elecciones México 2021: ¿Qué es la VIOLENCIA política en razón de GÉNERO?

    enero 16, 2021
  • 4

    La fidelidad de los “AMLOVERS”

    enero 10, 2021
  • 5

    Elecciones 2021: Advierten riesgo de hackeo al INE y candidatos

    enero 10, 2021
  • 6

    Inconformidades en MORENA-Michoacán por selección de Candidato a Gobernador

    enero 2, 2021

Educación en la Mira

Voces latinoamericanas…

La Serpentina

Los CORTOCIRCUITOS…

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Pulsa AQUÍ para recibir un aviso cada vez que se publique un nuevo contenido

Lo más leído en la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    El arte: una ventana didáctica

    agosto 15, 2020
  • 3

    EL DECLIVE DE LA BIODIVERSIDAD, SEÑAL DE UNA CRISIS MÁS PROFUNDA

    enero 14, 2021
  • 4

    Nuestros niños y niñas en el laberinto de la lucha de clases

    enero 16, 2021
  • 5

    «TRAS LA PANDEMIA, LO NUEVO RESIDE EN LA FRAGILIDAD DESNUDA DE LA HUMANIDAD EN SU CONJUNTO»

    enero 14, 2021
  • 6

    A 29 años del fin de la guerra civil

    enero 14, 2021
  • 7

    El confinamiento en la juventud: entre el aburrimiento y la preocupación

    enero 14, 2021
  • 8

    Honduras y las dos apuestas en 2021

    enero 14, 2021

Busca otros contenidos

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

Visitantes

30666933
Totales : 30732748

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Aquí todos somos un poquito ladrones

agosto 12, 2016

La subcontratación del trabajo: un imperativo estructural...

diciembre 9, 2020

MÉXICO. Balance de la campaña electoral: 130...

julio 2, 2018