Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“El presidente nos engañó y está protegiendo al Ejército”, reprocha uno de los padres de los 43 desaparecidos

por RedaccionA julio 30, 2024
julio 30, 2024
695
De este ARTÍCULO eres el lector: 803

Por: Jesús Guerrero. 30/07/2024

«El presidente nos engañó y está protegiendo al Ejército; pero tampoco se han encontrado a nuestros hijos», reprocha Clemente Rodríguez Moreno, padre de Cristian Rodríguez, uno de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala el 26 de septiembre de 2014.

Reconoce que creyó sinceramente que el presidente Andrés Manuel López Obrador iba a hacerles justicia, en el sentido de encontrar a los estudiantes y ejercer castigo a los responsables, pero que finalmente quedó decepcionado.

Hace unos días, algunos padres y madres de los 43 que viven en Tixtla acudieron el sitio llamado El Triángulo, en la salida de la ciudad, donde elementos de la Guardia Nacional (GN) les entregaron una carpeta con un documento del informe que les prometió el presidente en la reunión que tuvieron el 3 de julio en Palacio Nacional.

En julio de 2020, durante la pandemia de Covid-19, Clemente Rodríguez y su esposa recibieron la noticia por parte de los entonces subsecretario de Gobernación Alejandro Encinas y el jefe de la Unidad Especial del caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, de que uno de los huesos de tres centímetros de un pie hallado en la barranca de la Carnicería, en el municipio de Cocula, pertenece a su hijo Cristian.

«Yo quiero a mi hijo entero, no quiero solo un hueso. Y lo quiero vivo», exige don Clemente.

El próximo 9 de agosto, día del natalicio del general oriundo de Tixtla Vicente Guerrero, Cristian, el hijo de don Clemente, cumple años.

El 25 de mayo de 2018, cuando faltaban unas semanas para las elecciones presidenciales, Andrés Manuel López Obrador encabezó un mitin de campaña en Iguala al que llegaron los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos.

Los organizadores del evento y el propio Andrés Manuel invitaron a los padres y madres a que subieran el templete.

Durante el mitin, el entonces candidato morenista Andrés Manuel López les prometió a los padres y madres que les haría justicia y que llegando al gobierno se formaría una Comisión de la Verdad.

«Yo voté por Andrés Manuel López Obrador, primero, porque revisé su historia de luchador social y por eso creí que nos haría justicia, pero nos engañó a todos, a nosotros y al pueblo de México», recrimina Clemente Rodríguez en entrevista.

Menciona que el gobierno del morenista López Obrador fue incapaz de extraditar de Israel al exjefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) Tomás Zerón de Lucio.

«Lo último que ha hecho el presidente es atacar a nuestros defensores de derechos humanos, en venganza de que en las investigaciones que realizaron se ha comprobado la participación del Ejército en la desaparición de los jóvenes», acusa.

Asegura que el gobierno de López Obrador está encubriendo a los altos mandos del Ejército, porque en Iguala hay muchos intereses de por medio, uno de ellos, el trasiego de droga hacia los Estados Unidos.

A poco más de dos meses de que el presidente Andrés Manuel López Obrador concluya su gobierno, este lunes 29 de julio, tendrá lo que podría ser la última reunión con los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014.

Al respecto, Clemente Rodríguez dice contundente:

«La verdad no esperamos que el presidente nos diga algo nuevo. Nos va decir lo mismo de siempre; y de él ya no esperamos nada. Nos decepcionó totalmente.

Después del encuentro con el presidente López Obrador, los padres y madres tendrán un encuentro con la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

Los padres y madres de los 43, así como organizaciones sociales, darán a conocer un plan de acción de protestas para exigir justicia al cumplirse, en septiembre próximo, diez años de los hechos en Iguala.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Amapola periodismo. Archivo Amapola Periodismo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
CANCELAR LA REFORMA EDUCATIVA, ¿AHORA SÍ? Parte 1: los problemas políticos conceptuales
noticia siguiente
El chavismo experimenta un desgaste pero vuelve a ganar

También le podría interesar

La pobreza desde la óptica Capitalista de la...

julio 8, 2025

“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...

julio 7, 2025

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

Visitantes en este momento:

875 Usuarios En linea
Usuarios: 332 Invitados,543 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

#PaComentario: AMLO se va y ¿Dónde quedó...

septiembre 11, 2024

La verdad contra el paredón

septiembre 24, 2023

Atentado contra AMLO. ¿Cómo conjurarlo?

febrero 4, 2017