Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Egbert Méndez SerranoEspacio principalEspacio secundarioPerspectivas comunistas

El Partido Obrero, la principal fuerza popular del Frente de Izquierda en Argentina

por RedaccionEM octubre 8, 2024
octubre 8, 2024
1,3K

Por: Egbert Méndez Serrano. Perspectivas comunistas. 08/10/2024.

El día 5 de octubre, le realizamos la siguiente entrevista a Guillermo Kane, diputado por el Frente de Izquierda y militante del Partido Obrero, debido a la extensión, decidimos dividirla en cuatro entregas. A continuación, transcribimos la tercera parte.

Egbert Méndez (EM). Sí, otra pregunta que tiene que ver con la composición del Frente ¿Qué papel juega o qué rol juega el Partido Obrero? Me interesa saber la dimensión que tiene cada agrupación. De repente los medios invisibilizan un poco eso. Cada organización, si tiene un medio más exitoso, obviamente lo usa y muestra que son la mayor fuerza en Argentina en este caso.

Pero me interesa saber más en esta entrevista, ¿cómo están distribuidas las fuerzas del Frente de Izquierda Unidad? ¿Qué rol juega? ¿Qué tanto peso? ¿Quién tiene más peso? ¿Hay una especie de equilibrio entre las fuerzas que la constituyen? ¿O el Partido Obrero sí tiene más peso? No conocía muy bien la constitución y lo que ha hecho el Partido Obrero, pero veo que es una de las fuerzas principales, al menos desde acá lo llego a percibir.

Guillermo Kane (GK). Mira, en términos de cantidad de militantes, de capacidad de movilización callejera y de inserción en los sindicatos y movimientos de masas, el Partido Obrero es la primera fuerza de la izquierda en Argentina. El PTS, que es otra de las fuerzas del frente, nos gana y ha hecho un trabajo muy sostenido, y es un mérito de ellos, en otros campos, que es en el campo de haber montado su propio medio de comunicación con un alcance mayor que el nuestro, el trabajo en redes sociales, hasta cierto punto probablemente el trabajo audiovisual, aunque nosotros también tenemos una tarea importante, en redes, en audiovisuales, pero no de la escala que tienen los compañeros.

Y en una concatenación de hechos, en los cuales nos ganan una interna electoral en el 2015, nosotros tenemos una crisis —que te digo, donde se retira un dirigente histórico del Partido Obrero en el 2019, bueno, en alguna determinada concatenación de cosas— y por méritos de ellos, seguramente como política publicitaria, aunque también podríamos uno decir, en cierta adaptación a una agenda mediática y pública, han instalado a las dos referencias más conocidas de la izquierda argentina, que son Myriam Bregman y Nicolás del Caño. Y el Partido Obrero, reponiéndose de estas crisis, han instalado nuevas figuras, que son conocidas, que son importantes, como Gabriel Solano, que es legislador de la ciudad, como Vanina Biasi, que es diputada nacional en este momento, y que se está destacando como la principal vocera en el país del problema de Palestina, muy perseguida por el sionismo, una causa penal por eso. Líderes de masas como “Chiquito” Belliboni, Eduardo “Chiquito” Belliboni, que es probablemente la figura más representativa de la protesta social en la Argentina, odiada por la burguesía y los periodistas, es el dirigente del Movimiento Piquetero del Polo Obrero.

Nosotros dirigimos el único sindicato nacional industrial que dirige a la izquierda, que es el SUTNA, y Alejandro Crespo es miembro de nuestra dirección. En general tenemos una mucho mayor representación sindical. Pero en términos mediáticos, y en términos de impacto electoral, el PTS en este momento nos lleva una ventaja. Básicamente eso. Nosotros en lo sindical tenemos una mayor inserción, también en el movimiento de desocupados, que es un terreno que el PTS ha despreciado, y que es una agrupación de masas vinculada a nuestro partido que moviliza decenas de miles, en este momento está bajo un ataque muy fuerte del Estado sobre nuestro movimiento de desocupados y otros, ha hecho 120 redadas policiales en los últimos tres meses en comedores populares y en los domicilios, tendiendo a presentar a las organizaciones sociales de los barrios como bandas delictivas. Está en este momento en el centro de un choque muy duro, pero bueno, el Partido Obrero es una fuerza política presente en todas las provincias del país, con capacidad de acción política, sindical, territorial, juvenil, en el movimiento de mujeres, muy amplia, y bueno, con estas disparidades en un punto con el PTS como otras de las organizaciones importantes del Frente de Izquierda.

Fotografía: tomada de Facebook

Segunda parte: El Frente de Izquierda en Argentina: una decisión tajante contra el capitalismo.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionEM

noticia anterior
La crisis boliviana y el tiempo de las cosas pequeñas
noticia siguiente
Una reforma indígena sin el cuerpo y alma del sujeto: el territorio y la autonomía

También le podría interesar

Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de...

julio 3, 2025

Argentina: debates en la izquierda tras la condena...

julio 2, 2025

Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...

julio 2, 2025

Visitantes en este momento:

1.290 Usuarios En linea
Usuarios: 667 Invitados,623 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 4

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 5

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 6

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 7

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 8

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 9

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 10

    Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia, es negocio”

    julio 3, 2025
  • 11

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 12

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 13

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 14

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El tema del poder.

mayo 3, 2018

Cafecito, la aplicación para monetizar emprendimientos.

agosto 1, 2020

¿Cómo América Latina llegó a esto?

febrero 27, 2024